Prevén que las obras del Archivo Histórico de Huelva acaben en 2027, doce años después
Desde que se pusieron en marcha en 2015 se han paralizado hasta en dos ocasiones
La Subdelegación destaca que las obras del Archivo Histórico Provincial 'ya están al 20%'
Convocan el concurso para las obras de la nueva sede del Archivo Histórico Provincial
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesiónEl Gobierno de España prevé que las obras del edificio del Archivo Histórico de Huelva finalicen en 2027, después de haber sido retomadas en abril de este año, 2025, tras una serie de problemas que derivaron en sus paralización hasta en dos ocasiones tras su adjudicación en 2015.
Así lo ha manifestado en respuesta a una pregunta escrita del PP realizada en septiembre al Congreso de los Diputados y respondida esta semana por el Gobierno, en las que los populares cuestionan al Ejecutivo sobre la programación de obra establecida, el motivo de la «lentitud» de dichas obras y cuándo está previsto terminar la ejecución material del edificio.
Cronología de una obra interminable
Ante ello, el Gobierno explica que la obra se licitó en 2014 y fue adjudicada en 2015, pero que la empresa constructora «realizó importantes incumplimientos» del plan de trabajo y de las prestaciones contratadas, lo que «acabó provocando que, en 2017, se procediese a la resolución del contrato, por causa imputable al contratista, de acuerdo con la normativa de contratos del sector público«.
De este modo, tras el recurso de la contrata, por sentencia judicial, en diciembre de 2018, se rechazaron todas sus pretensiones y, finalmente, el contrato se resolvió de forma efectiva, «tras la preceptiva comprobación material del Interventor Territorial de Huelva, con la aceptación de la contrata en julio de 2019». Las circunstancias señaladas supusieron la paralización de las obras desde 2017.
Apunta el Ejecutivo que, derivado de estas circunstancias y ante «la necesidad de actualizar precios por el tiempo transcurrido», así como para actualizar «ciertas cuestiones» como consecuencia del desarrollo de la normativa de eficiencia energética, «fue necesario proceder a un modificado del contrato del redactor de proyecto y director de obra a finales de 2019«.
En este sentido, en octubre de 2020 se entregó el proyecto modificado y se reinició la ejecución de las obras en 2021, de forma que las actuaciones continuaron «adecuadamente» hasta finales de 2023, cuando falleció el redactor del proyecto y director de obra. Esta persona concurría en una Unión Temporal de Empresas (UTE) al contrato, «por lo que se intentó que fuese sucedida por la otra parte de la UTE». No obstante, «la otra parte de la UTE solicitó la resolución de su contrato a finales de 2024«.
Finalmente, señala el Gobierno que, con el objetivo de continuar las obras, «evitando su suspensión», se procedió a encargar la redacción de un proyecto modificado, «justificado por diversos motivos de índole técnica, necesario para continuar la obra», así como las funciones de Dirección de obra a finales de 2024. Por ello, se retomaron en el mes de abril de 2025 y se prevé que las obras estén finalizadas en 2027.
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesión