Revocan la autorización a los aparcamientos de Palparking en Miss Whitney y la avenida Italia: la empresa tiene un mes para desalojar los terrenos

El pleno del Ayuntamiento de Huelva aprueba el expediente para la recuperación de los terrenos ocupados en precario por la empresa con el visto bueno del anterior equipo de Gobierno

Felipe Arias ha celebrado que «los ciudadanos recuperen estos terrenos, por los que no estaban recibiendo nada a cambio»

El Ayuntamiento de Huelva retirará la licencia a los parkings de la avenida de Italia, la antigua estación y el Matadero: pasarán a ser libres y gratuitos

El futuro incierto de los actuales aparcamientos de Miss Whitney y la avenida Italia tras la revocación de su licencia

Palparking tendrá que desocupar los terrenos que gestiona en las avenidas Italia y Miss Whitney h24
María Carmona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Palparking tendrá que desocupar los terrenos en los que actualmente gestiona sendos aparcamientos en las avenidas Miss Whitney e Italia en el plazo de un mes. Así lo ha decidido este lunes el pleno del Ayuntamiento de Huelva, convocado de forma extraordinaria con este único punto del orden del día, el de concluir el expediente abierto hace un año contra la ocupación de estos terrenos en la ciudad.

Ocupación para la que, según vienen asegurando desde el equipo de Gobierno popular desde su llegada al Ayuntamiento, la empresa no contaba con autorización legal alguna, y con la que se acaba tras desestimar las alegaciones de Palparking, después de un proceso «que ha sido escrupuloso y en el que se han seguido todos los trámites necesarios».

Así lo ha defendido el portavoz del equipo de Gobierno, Felipe Arias, que ha insistido en que la ocupación de estos terrenos y de un edificio municipal -que también tendrá que desocupar la empresa- obedeció «a un procedimiento nada regulado, en el que el Ayuntamiento de Huelva no obtiene ninguna contraprestación a cambio del uso de estas parcelas por parte de una entidad privada, adjudicadas además a dedo, sin procedimiento abierto».

De este modo, y pese a que desde Palparking siempre han justificado que se trata de un licencia en precario -como existen otras en la ciudad- concedida por la Junta de Compensación del Ensanche Sur, el Ayuntamiento asegura que el propio organismo «desacredita esta versión», que en ningún caso podría darse porque «la Junta de Compensación se crea para el desarrollo de los terrenos, pero no decide sobre el uso de los mismos, porque los terrenos son municipales».

En concreto, el expediente aprobado este lunes contempla la recuperación "de las parcelas SG.EL.2 A, SG.EL.2 B, SG.EL.2 E y SG.EL.2 F ocupadas en precario a la entidad Palparking SL, y de la edificación de la parcela sita en la avenida de Italia número 38, con número de referencia catastral 1951801PB8215S0001, ocupada por dicha entidad sin título legítimo".

Futuro de la zona

Se zanja de este modo uno de los asuntos que el equipo de Gobierno popular puso sobre la mesa desde su misma llegada al Ayuntamiento, señalando la situación como «completamente irregular» y advirtiendo de que le pondría fin en el momento en el que pudiese.

Así, «esta decisión se motiva no sólo en que se trata de una situación completamente ilegal, sino también en el inminente inicio de las obras del Ensanche Sur, y la necesidad de tener libres los terrenos de lo que será el futuro Bulevar del Ferrocarril, que contempla la construcción de sendos aparcamientos subterráneos, para que lo que quede en superficie sean espacios libres».

Imagen del pleno extraordinario de este lunes ayuntamiento de huelva

Por su parte, desde la oposición han valorado de forma desigual esta decisión. Mientras que los socialistas ha rehusado pronunciarse siquiera sobre una situación que propiciaron en su etapa en el Gobierno municipal, sin llegar a hacer uso de la palabra en el pleno y absteniéndose en la votación, desde el Grupo Mixto la concejala de Izquierda Unida, Mónica Rossi, ha solicitado una gestión pública de los aparcamientos en la ciudad y mayor transparecia sobre el futuro de los terrenos.

Así, el equipo de Gobierno anunció en su momento que las licencias serían revocadas y que los aparcamientos pasarían a ser libres y gratuitos -se entiende que hasta que comiencen las obras en la zona-, pero desde la oposición le piden mayor claridad sobre las medidas de control y vigilancia que se pondrán, por ejemplo, para evitar la llegada de los temidos gorrillas.

Lo han hecho desde el Grupo Mixto -que también se ha abstenido en la votación final- y desde Vox, que ha votado a favor de la recuperación de estos terrenos, recordando que viene reclamando bolsas de aparcamiento gratuito próximas al centro de la ciudad para favorecer el comercio y la movilidad de la ciudadanía.

La conclusión del expediente que exige a la empresa el desalojo de los terrenos en un plazo de 30 días desde la notificación ha quedado así aprobada con los votos también a favor de todo el equipo de Gobierno, cuyo portavoz ha valorado que «de este modo devolvemos a la ciudad y a los ciudadanos lo que es suyo pero estaba en manos de una empresa privada sin contraprestación ninguna».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación