La del pirata cojo
Por un lado habrá que concederle el beneficio de la duda a Eurosamop, Dogma o como quiera que se llame el nuevo grupo inversor que gestiona el Recre. Pero después de las experiencias vividas en el último lustro con el club albiazul, al que se han acercado personajes de muy diverso calado pero cuya seriedad brillaba casi siempre por su ausencia, tampoco está de más que andemos todos muy vigilantes con lo que se cuece en torno al Decano para no tropezar una vez más en la misma piedra. Habrá que remar juntos, pero no decir que sí a todo como los tontos. Ya vamos siendo perros viejos en esto de que nos timen, así que a ver de qué parte se inclina en esta ocasión la moneda.
Tras la marcha del trío Pedro Rodríguez-Francisco Mendoza-Michael Dumois, saldada con una buena planificación deportiva pero con suspenso en el apartado económico, llegó la transición con José Miguel de la Corte y Susana Duque en la que para lo que se podía hacer con todo ya tan viciado creo que el balance no fue del todo malo. Pero en el verano del año 2011 llegó el gafe y la tragedia al Recre, que con todo lo que ha sufrido es poco menos que un milagro que esté vivo. Le ha salvado el Decanato (Bien de Interés Cultural) y los arrestos de la afición. Pero es que casi todo lo que le ha sucedido a la entidad albiazul en este tramo, tanto en lo deportivo como principalmente en lo institucional, da para escribir varias novelas de terror. Tremendo. Y eso hace que los medios de comunicación y la afición tengamos que estar muy vigilantes para que no nos vuelvan a dar gato por liebre. Hasta en el Trust ya se han rebelado muchos de sus socios ante la actitud demasiado servil con el club que estaban tomando sus mandamases, y es que se supone que ellos son de los que más lucharon para acabar con el horror de Gildoy y ahora de nada serviría que se aburguesaran y se vendieran por un par de puestos en la poltrona. Esa desde luego que no sería la actitud, así que les toca reconducir el camino y volver a su luchadora filosofía inicial. Así si que yo les volvería a aplaudir.
Piensen en los personajes tan variopintos y en muchas ocasiones lamentables que hemos tenido que soportar. Los Pablo Comas, Víctor Hugo Mesa, Fernando Iturbe, Álvaro Roncal, Sebastián Rivero, Benjamín Naranjo, José Luis Martín, Íñigo Moreno, Jesús Martín, Felipe Cascajo, Antonio Martín, José Domínguez, Alejandro Ceballos, Vicente Simón… Se me olvidan un montonazo y me recuerda a la canción ‘La del pirata cojo’ de Joaquín Sabina porque a cada uno se le puede poner un mote, un calificativo o un carguillo con el que no saldría demasiado bien parado. Esperemos que los Juanma López, Belén González Mata o Ramón Valencia no les imiten y sean gente al menos honrada y seria y no vengan a lucrarse con el Recre. No merecemos seguir pasándolo mal, aunque viendo el circo montado por el alcalde, Gabriel Cruz, en los últimos meses con la frustrada venta yo que quieren que les diga, que me temo lo peor. Oscurantismo, falta de transparencia, improvisación…
Por ahora estamos vivos e incluso medianamente ilusionados en lo deportivo y no es nada fácil que a un club tan deficitario llegue alguien para poner de golpe y porrazo más de un millón de euros. Pero lo barato puede acabar saliendo caro. Al tiempo. El Recre vive sólo el presente y por ahora va a competir esperemos que con dignidad. El futuro ya se verá. Habrá que ir escribiéndolo y pagándole el préstamo con intereses a esta gente de Eurosamop. La ciudadanía está dividida entre los que ven bien que un Ayuntamiento destine más de ocho millones de euros al fútbol y los que creen que es una broma de mal gusto y algo poco menos que denunciable. Está claro que no nos vamos a aburrir tampoco este año. Sin acuerdo con Hacienda ni habrá venta ni se sabe si habrá Recre en un futuro. Así que ese es el quid de la cuestión y mientras tanto las cuentas seguirán estando bloqueadas y no se sabe ni siquiera cuando se va a poder lanzar la campaña de socios ni si los jugadores, técnicos, trabajadores y extrabajadores van a poder ir cobrando sus emolumentos. Confiemos en que el club viva un día a día con normalidad y podamos centrarnos sólo en el fútbol.
Y el fútbol dice que por ahora han llegado seis refuerzos de tono medio para ir completando una plantilla que, a diferencia de lo que ocurrió justo hace un año con Juan Manuel Pavón (aunque luego fue Ceballos el que inició el campeonato), tiene ya su columna vertebral conformada para que Javier Casquero pueda trabajar con ella durante casi todo un mes, que es lo que falta para que se inicie la liga. Digamos que si llegara un hombre más por línea en breve, por ejemplo Bouzón, Miguelito y Caye Quintana, ya casi que sólo quedarían por ficharse un portero y otro delantero de garantías, ya que Rubén Mesa se marchará. Pero me da a mí que lo de Miguelito y Quintana va a estar complicado. Y no acaba de entrarme en la cabeza. Luego a lo mejor los vemos triunfar por ahí, como ocurrió en su día con Naranjo, Fidel, Juan Villar o Aitor García, que se marcharon prácticamente gratis. Tanto el centrocampista como el delantero serían titulares en cualquier equipo de Segunda B, y encima no creo que pidan un sueldazo y además tienen el plus de que ilusionarían a la grada al ser de la tierra. En fin, que a ver si al final pueden venir y acertando en el delantero este Decano creo que, con estabilidad en los cobros mensuales, de una vez por todas va a poder luchar por estar con los gallitos de la competición y no arrastrándose por las catacumbas de la clasificación.