La playa del Espigón activa todos sus servicios de verano y el viernes estrena chiringuito

El izado de las banderas Azul, Q de Calidad y S de Sostenibilidad certifica la excelencia de la playa de la capital, que este verano incorpora chiringuito, servicios adaptados, zonas de sombra y refuerzo en socorrismo y limpieza

Playa del Espigón de Huelva: todo lo que debes saber

La playa del Espigón de Huelva contará por fin con un chiringuito

Una pareja, esta mañana, camino de la playa de El Espigón h.corpa
H. Corpa

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La playa del Espigón, ubicada en el Paraje Natural Marismas del Odiel, inicia el verano con la activación de todos sus servicios y la apertura, este viernes, del primer chiringuito de su historia. Así lo ha anunciado la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, durante el acto de izado de las tres banderas que certifican la calidad y sostenibilidad de este enclave, en el que ha detallado el funcionamiento de todos los servicios que estarán disponibles para onubenses y visitantes durante la temporada estival.

Miranda ha destacado que «este año tenemos además una novedad especial. Ya que aunque el año pasado ya empezamos a trabajar, finalmente no se pudo. Y es que ya este año tendremos un chiringuito, un chiringuito que va a prestar servicio. Además, de un empresario local. Yo le agradezco enormemente el esfuerzo, el trabajo. Porque creo que así la playa está muchísimo más completa. Dando una asistencia de mayor calidad».

Momento en el que se izaron las banderas ayto.huelva

La alcaldesa ha subrayado que la principal novedad es la apertura del chiringuito, que estará operativo todos los días desde las 9.00 de la mañana y hasta el cierre, en la pasarela 1. Este establecimiento, gestionado por un empresario local, ofrecerá no solo gastronomía, sino también ocio, con música y actuaciones, y contará con aseos y accesos adaptados para todos los públicos. Miranda ha agradecido la implicación del empresario y ha señalado que con este servicio la playa «está muchísimo más completa», reforzando la calidad de la asistencia y el atractivo turístico del Espigón.

Junto a esta novedad, la alcaldesa ha anunciado la ampliación del horario del servicio de salvamento y socorrismo, que este año se prestará de 11.00 a 21.00, dos horas más que en temporadas anteriores, y que contará como refuerzo con una moto de agua. El acto ha contado con la presencia de representantes institucionales y empresariales, como la delegada de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía en Huelva, Teresa Herrera, y miembros del equipo de gobierno municipal.

Un chiringuito al fin

La apertura del chiringuito supone el cierre de una etapa de trámites administrativos que comenzaron con la licitación del servicio tras varios intentos fallidos. El Ayuntamiento de Huelva adjudicó la explotación del establecimiento a la empresa local Yival S.L., tras un proceso que ha seguido los plazos habituales y que ha culminado con la autorización definitiva este mes de junio. El chiringuito, de carácter desmontable, se ubicará en la zona de aparcamiento de la pasarela 1 y contará con una superficie total de 70 metros cuadrados, de los cuales 20 estarán destinados al interior y 50 a la terraza.

El chiringuito del Espigón H.C.

El establecimiento prestará servicio durante toda la temporada de verano y su gestión incluye compromisos de sostenibilidad, como el uso de vajilla reutilizable, consumibles reciclados y la recogida selectiva de residuos. La concesión administrativa abarca tres temporadas consecutivas, hasta 2027, con el objetivo de garantizar la continuidad y la calidad del servicio en los próximos años.

El Ayuntamiento ha destacado que la apertura del chiringuito responde a una demanda histórica de los usuarios y contribuye a completar la oferta de servicios de la playa, considerada uno de los principales activos turísticos de la ciudad.

Izado de banderas y servicios de la playa

El acto de izado de banderas ha servido para certificar, por tercer año consecutivo, que la playa del Paraje Natural Marismas del Odiel cumple con los máximos estándares de calidad y sostenibilidad. Ondean ya la Bandera Azul, la 'Q' de Calidad Turística y la 'S' de Sostenibilidad, distinciones que acreditan el cumplimiento de condiciones ambientales y de accesibilidad, así como la excelencia en instalaciones y servicios.

Entre los servicios activados para la temporada destacan el salvamento y socorrismo, con vigilancia diurna y nocturna, cinco socorristas, ambulancia, zodiac, caseta de primeros auxilios, dos torres de vigilancia renovadas, un quad y una moto de agua. Se han instalado siete aseos ecológicos, uno de ellos adaptado a personas con movilidad reducida, y la playa cuenta con seis pasarelas de acceso, con rampa fija y bancos en la pasarela 1, además de silla anfibia, zonas de estancia con entoldado, pasarela enrollable hasta la orilla y bastones anfibios para facilitar el baño a personas con movilidad reducida.

La playa de la capital, esta mañana H.C.

Es de destacar la figura del controlador diurno, cuya labor es velar por el cumplimiento de las normas establecidas en cada una de las pasarelas: como la zona de pesca deportiva previa a la Pasarela 1, la zona libre de humo en la pasarela 4 y la playa canina, a la que se accede desde las pasarelas 5 y 6.

Además, se ofrece tanto aparcamiento general, como plazas para personas con movilidad reducida y aparcabicis en las pasarelas 1 y 4, siendo gratuito en todos los casos.

Por otro lado, la playa cuenta con cartelería informativa de los distintos servicios, donde figuran también los códigos de conducta, actividades ambientales y calidad del agua.

En cuanto al servicio de limpieza y mantenimiento diario, que se ha reforzado este año, tras la limpieza de choque de la zona de baño y accesos, y la colocación de más de 40 contenedores para dar servicio a la recogida de residuos, se mantendrá un servicio de mantenimiento cuatro días por semana, distribuyéndolos en días alternos, de forma que se hagan intervenciones los lunes, miércoles, viernes y domingos, empleándose un tractor con remolque, más una caja abierta y cuatro peones.

La playa dispone de zonas diferenciadas para pesca deportiva (previa a la pasarela 1), una zona libre de humo en la pasarela 4 y una playa canina de 4.500 metros cuadrados, accesible desde las pasarelas 5 y 6.

Transporte público

El transporte público está asegurado con autobuses de Emtusa desde la estación de Damas, con cuatro servicios de ida y vuelta los sábados, domingos y festivos, del 1 de julio al 31 de agosto. En concreto las idas desde Huelva son a las 11.00, 13.00, 17.00 y 19.00 horas y el regreso a Huelva a las 11.30, 13.30, 17.30 y 19.30 horas.

El aparcamiento es gratuito y existen plazas reservadas para personas con movilidad reducida y aparcabicis en las pasarelas 1 y 4.

La cartelería informativa recoge los códigos de conducta, actividades ambientales y calidad del agua. El servicio de limpieza y mantenimiento diario se ha reforzado, con más de 40 contenedores y un equipo que interviene cuatro días a la semana, además de limpiezas de choque previas a la temporada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación