informe anual
La AECC de Huelva cerró 2017 con 10.058 personas atendidas y 40.505 euros recaudados
14.36 h. La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) ha hecho público su Informe Anual 2017 en la Asamblea General celebrada el 20 de junio, donde se expuso que la delegación onubense cerró el año tras haber atendido a 10.058 personas y recaudar 40.505 euros que irán destinados a financiar proyectos de investigación.

El informe recoge las grandes cifras y datos de actividad realizada por la AECC durante el pasado año, una entidad que trabaja para que la sociedad evite el cáncer; estar a su lado, durante todo el proceso de la enfermedad, si se lo detectan; y mejorar el futuro de todos impulsando la investigación. La AECC en Huelva ha cerrado el 2017 con 10.058 personas atendidas, 40.505 euros en investigación y 12.112 de personas alcanzadas con mensajes de prevención. Un año donde también se han sentado las bases para la futura AECC 3.0 donde cualquier persona que necesite de los servicios de la AECC podrá acceder a ellos a cualquier hora y por cualquier canal.
Así, la AECC de Huelva ha llegado considerablemente a más personas atendidas por el equipo de profesionales que en 2016; más mensajes de prevención; y más fondos destinados en 2017 a investigar el cáncer. En 2017, la AECC DE HUELVA atendió, en números absolutos, a 306 personas con apoyo profesional; a 9.752 con acompañamiento voluntario; alcanzó 12.112 jóvenes y adultos con mensajes de prevención y destinó 40.505€ a proyectos de investigación en cáncer.
La AECC trabaja de una manera integral, bajo las premisas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y con criterios científicos en toda su actividad. En materia de prevención del cáncer, la ciencia dice que hasta el 50% de los tumores se podrían evitar con hábitos de vida saludable y participando en programas de detección precoz por lo que la AECC hace especial énfasis en programas y servicios orientados a la promoción de la salud para prevenir el cáncer.
Si no se ha podido evitar la aparición del cáncer, la AECC dispone de distintos servicios de apoyo y acompañamiento a pacientes y familiares para cubrir sus necesidades desde el momento del diagnóstico, y durante todo el proceso de la enfermedad. Por último, trabajando para que en el futuro se pueda poner freno a la enfermedad, a través de la mejor investigación oncológica posible porque será lo único que podrá vencer al cáncer. Todos los servicios de la asociación son totalmente gratuitos para cualquier paciente de cáncer y sus familiares.
Estos son algunos datos que aporta el informe de este último año, un resumen que está disponible para todas las personas que quieran consultarlo en la web de la AECC www.aecc.es
Datos de crecimiento en el ámbito nacional
En el ámbito nacional, la AECC ha llegado a un 10% más de personas atendidas por el equipo de profesionales que en 2015; un 27% más con mensajes de prevención; y un 42% en los fondos destinados en 2017 a investigar el cáncer. En 2017, la AECC atendió, en números absolutos, a 46.335 personas con apoyo profesional; a 365.632 con acompañamiento voluntario; alcanzó 1.364.257 jóvenes y adultos con mensajes de prevención y destinó 13,2M€ a proyectos de investigación en cáncer.
Estos buenos datos correspondientes a la actividad del año 2017, han sido posibles gracias al incremento del apoyo social que está recibiendo la labor de la Asociación. Concretamente, los ingresos de la AECC han experimentado un incremento de casi el 21% con respecto al año 2017 gracias fundamentalmente al crecimiento de su masa social, principal fuente de financiación de la AECC, de casi un 15%, alcanzando una cifra que sobrepasa los 77 millones de euros. La mayor parte de estos ingresos, un 88,6%, proceden de fondos privados como socios, patrocinios, cuestación, donativos o lotería, lo que confiere a la Asociación un alto grado de independencia y sostenibilidad.