DEL TSJA

Tharsis continúa a la espera de sentencia sobre su segregación tras la parálisis de la cuarentena

11.21 h. La Entidad Local Autónoma (ELA) de Tharsis (Huelva) continúa a la espera de que el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) le emplace a la presentación de las conclusiones para dictar sentencia sobre el proceso de segregración del municipio -de su matriz de Alosno-, tras la parálisis judicial derivada del estado de alarma por la pandemia del covid-19 y una vez las partes implicadas realizaran la presentación de las pruebas periciales el pasado mes de diciembre.

Tharsis continúa a la espera de sentencia sobre su segregación tras la parálisis de la cuarentena

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Así lo ha indicado a Europa Press el alcalde de la entidad, Lorenzo Gómez, quien ha indicado que estas conclusiones deberían haberse presentado a mediados de marzo, algo que no ha podido ser pos la crisis sanitaria.

De este modo, una vez presentadas las conclusiones el proceso quedaría visto para sentencia. Gómez se ha mostrado optimista en que esa sentencia sea favorable para su ELA y ha subrayado que tiene ganas ya de conocer la decisión después de la buena exposición y argumentaciones que hicieron los abogados.

Por ahora no tienen comunicación formal para presentar esas conclusiones y, una vez la tengan, dispondrán de diez días para presentarlas o verbalmente o por escrito, según lo determine el TSJA, ha subrayado el alcalde de la entidad.

En este sentido, Gómez ha aseverado que ve la situación bien encaminada y que firmaría ahora mismo que la sentencia declare a Tharsis como municipio independiente porque hemos trabajo mucho tanto físicamente como económicamente para que salga adelante.

La presentación de la prueba periciales, llevada a cabo en el mes de diciembre, se produjo después de que el tribunal suspendiera cautelarmente en enero del pasado año el decreto de la Junta por el que se aprobaba este proceso de segregación del término municipal de Alosno.

Entonces Gómez destacó que para el futuro de la localidad es vital la segregación, puesto que si no lo conseguimos, quedaría mermada la vida del pueblo y no podría acceder a todas las posibilidades que se le presentan en el futuro.

La Junta de Andalucía aprobó esta segregación del municipio de Tharsis de Alosno el 2 de octubre de 2018 en Consejo de Gobierno por el Decreto 182/2018, junto a otros siete municipios andaluces --en el que también se encontraba la localidad onubense de La Zarza-Perrunal--.

Tras ser aprobada, la Asociación por Alosno presentó un recurso contencioso en diciembre de ese mismo año por el que TSJA decidió suspender cautelarmente el decreto de la Junta de Andalucía en tanto que se resolvía el recurso. Esta suspensión cautelar fue confirmada en marzo por la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Alto Tribunal de Justicia de Andalucía, por auto del 25 de febrero, rechazado los recursos presentados por la Junta y por los ayuntamientos de Alosno y Tharsis contra la medida.

El recurso interpuesto por la Asociación por Alosno aportaba diferente documentación preliminar para argumentar la situación de menoscabo económico creado en la localidad tras la segregación de Tharsis, señaló entonces la asociación, objetando que el municipio matriz de Alosno se verá afectado notablemente de forma negativa en la estructura de gastos por habitante que es lo realmente determinante en la viabilidad financiera de un Municipio.

Algo que, a juicio del alcalde tharsileño, es falso y no se ajusta a la realidad del municipio, puesto que el reparto fue aprobado por el pleno del Ayuntamiento de Alosno en tres ocasiones, publicado en la página web del Consistorio; y que tenía los informes positivos de la Junta, de la Diputación y de todos los organismos que han entrado a estudiar ese expediente de segregación.

Tras la medida cautelar, Gómez criticó que la Junta no entregó en tiempo y forma la contestación a la demanda interpuesta por la Asociación 'Por Alosno', lo cual motivó que el TSJA dictara medidas cautelares de suspensión de la segregación, aseveró.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación