La Diputación de Huelva volverá a presentar la candidatura de los Lugares Colombinos a la Unesco poniendo el foco en el monasterio de La Rábida
El presidente de la administración provincial destaca el trabajo que se está haciendo para que el enclave rabideño tenga un «papel clave» en la XXX Cumbre Iberoamericana Madrid 2026
Más de un centenar de entidades e instituciones apoyan a La Rábida como sede de la Cumbre Iberoamericana 2026
La sociedad de Huelva se une para reclamar que La Rábida sea una de las sedes de la Cumbre Iberoamericana
La Rábida, sede por historia para ser Cumbre Iberoamericana de jefes de estado

El presidente de la Diputación de Huelva, David Toscano, ha destacado que la institución provincial volverá a presentarse la candidatura para que La Rábida y los Lugares Colombinos sean declarados Patrimonio Universal de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
«Creemos que por derecho, por historia, absolutamente por todo, La Rábida lo merece y estamos trabajando en ese sentido», ha remarcado Toscano. Ha explicado que la candidatura está concretada «en la Lista Indicativa de España del Patrimonio de la Humanidad» y que se estudia la posibilidad de poner el foco en el Monasterio y «de cómo La Rábida se unió a América y a través de esa unión intentar ese Patrimonio en la Humanidad».
Cumbre iberoamericana
Toscano también ha realtado la «unión» de la sociedad civil y las administraciones para conseguir que La Rábida sea una de las sedes de la XXX Cumbre Iberoamericana de Madrid 2026. En este sentido, ha remarcado que «se conseguirá o no, pero si vamos juntos tenemos más posibilidades y así se pudo comprobar en el pleno que hicimos en el Patio Mudéjar del Monasterio, con todas las administraciones rubricando ese manifiesto y todos vamos a unirnos para empujar y que sea una realidad», ha subrayado.
Así lo ha manifestado en una entrevista concedida a Europa Press, en la que el presidente de la Diputación ha recordado que, para ello, se han realizado reuniones «con los embajadores para las cumbres, con la Secretaría General Iberoamericana (SEGIP)« y se ha pedido que Huelva tuviera «un papel clave».
«Además, a través de la Diputación hemos aprobado una Declaración Institucional a la cual se han adherido después más de cien entidades y personas relevantes y estamos trabajando tanto con la Junta de Andalucía como con el Gobierno de España para que Huelva, en este caso La Rábida, tenga alguna de las previas de esa cumbre«, ha añadido.
Toscano ha señalado que mantiene conversaciones al respecto con la subdelegada del Gobierno, María José Rico, «que también se está implicando». «Creo que es una cuestión de todos y aquí se trata de sumar y de multiplicar y es lo que la Diputación está intentando y, al menos, creo que en cierto modo lo estamos consiguiendo«.