Comienza la vacunación contra la lengua azul en tres puntos de la provincia de Huelva para evitar su propagación
La idea principal de hacer una «barrera sanitaria» en el ganado de los municipios que se sitúan en la frontera con Portugal, donde comenzó en foco
También se está vacunando en otros puntos, como en la zona de Valverde del Camino y Aracena
Primer caso confirmado del virus de la lengua azul en este pueblo de Huelva
El virus de la lengua azul amenaza a Huelva: ¿Es peligroso para los humanos?

La vacunación contra el virus de la 'lengua azul' ha comenzado en la provincia de Huelva, donde el pasado martes se detectó el primer foco en la localidad de Rosal de la Frontera, procedente de Portugal y con serotipo 3.
El objetivo es hacer una «barrera sanitaria» en el ganado de los municipios que se sitúan en la frontera portuguesa, como se ha indicado desde las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera (ADSG).
Agustín González, presidente de la cooperativa ganadera Ovipor, que ha subrayado que no solo se está vacunando en las zonas de alerta de Huelva, sino en las que no han detectado focos como en Valverde del Camino y en la zona de Aracena.
González no tiene conocimiento del total de dosis enviadas a la provincia pero «confía» en que sean unas 125.000 «como señaló la Junta de Andalucía». «Continuaremos mientras vayamos teniendo vacunas», ha expresado.
Zona de alerta
El pasado martes, día 1 de octubre, el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, confirmó que se había declarado un foco del serotipo 3 de la enfermedad de la 'lengua azul' se ha declarado en la provincia de Huelva, toda vez que señaló que ya se habían adquirido 970.000 vacunas que se sumaban a las 150.000 que había enviado el Ministerio.
Asimismo, este miércoles el consejero manifestó que «la zona de alerta de emergencia ya ocupa toda la provincia de Huelva y parte también de la provincia de Sevilla» y que el objetivo es «que se quede localizado«, al tiempo que afirmó que van a vacunar »con toda la celeridad posible« para que «no se propague».