san bartolomé
Llegan los ocho días más intensos del año para Beas: «Cuesta llevar el ritmo estos días»
Entre el 23 y el 30 de este mes se celebran las tradicionales capeas que conforman una feria taurina que se remonta al siglo XIX, a la que se suman conciertos y cultos religiosos
Cuenta atrás para la Romería de Clarines: La Virgen ya está en Beas

El municipio de Beas se prepara para vivir sus fiestas patronales en honor a San Bartolomé del 23 al 30 de agosto. Un calendario de ocho intensos días de cultos, festejos y espectáculos taurinos. Desde la Diputación Provincial, a través de su vicepresidente, José Manuel Zamora, se ha destacado este martes la «amplia y variada» programación «que ha sido elaborada con mimo y detalle en la que se combina tradición, cultura y diversión».
El alcalde de Beas, José Leñero, ha confirmado que ya se están montando los espacios para celebrar la fiesta taurina, «que se remonta a esa feria agrícola de ganado de 1783, una concesión del rey Carlos III, que adquiere la forma que tiene actualmente en el siglo XIX». Los festejos taurinos consisten «en la puesta en valor de la ganadería local, de esa vaca cruzada, primero en la mañana con el entierro y embarque de vaquilla, la presentación de los ganados en cada uno de esos ocho días, y ya por la tarde con los espectáculos taurinos«.
Además la suelta de reses se acompaña de un bolsín taurino o espectáculos taurinos alternativos. Este año, explica el alcalde, habrá dos días de «tradicionales» encierros a caballo, en cada uno de los sábados (días 23 y 30); el primer y último día de las capeas a la una de la tarde, encierros a caballo que tienen una gran expectación«.
Leñero ha subrayado «el gran esfuerzo que se hace por garantizar el contenido del espectáculo taurino, con el bolsín taurino y dos novilladas los días 26 a 30, durante cinco de esos ocho días que dura las fiestas, además de los espectáculos taurinos alternativos los tres días restantes«.
Conciertos de Haze y Despistaos
Por la noche habrá actuaciones musicales. El primer y último día actuarán Despistaos y Haze. También intervendrán artistas locales como Rocío Mayoral y grupos como Cachivache, Barrio Viejo, además de cómicos como José Luis Calero. La Feria contará también con una zona joven y una amplia gama de DJs conocidos. «Cuesta llevar el ritmo durante estos ocho días, en los que Beas florece y vivimos las fiestas con muchísima alegría», apunta el alcalde.
El vicepresidente de la Asociación Piadosa de San Bartolomé de Beas, Antonio José Rosillo, ha detallado los actos religiosos, preámbulo de las capeas, que consisten en tres días de triduo, el primero de los cuales, el día 20, tendrá lugar el pregón. Según explica, como novedad este año, «hay un devoto acto de veneración a la reliquia de San Bartolomé: con los enseres nuevos que estamos preparando, hemos hecho un relicario, y será al finalizar el día 22, el último día de triduo, cuando se haga ese acto de veneración a la reliquia».
Rosillo ha invitado a «toda la provincia» a la función principal del día 24, a las nueve y media de la mañana, y tras ella a la procesión del Santo por las calles del municipio de Beas, «que es muy peculiar, muy alegre y muy animosa, lo que la diferencia un poco de otras procesiones, siempre con mucho cariño y mucho respeto al patrón, que se nota a la hora de disfrutarla».
En la presentación también ha participado David Ramírez, novillero local y premio al mejor novillero provincial 2024, que participará en los festejos, quien ha agradecido a su pueblo lo «bien» que le han acogido en cada novillada y el «apoyo».