Vecinos de Matalascañas consideran «una falta de respeto» la aportación del Gobierno para el arreglo de un paseo marítimo "totalmente hueco"

«Es reírse del Ayuntamiento y de la ciudadanía», dice el presidente de los propietarios sobre los 400.000 euros que destina el Miteco, cuando estima que se necesitan dos millones

El Paseo Marítimo de Matalascañas recibe 400.000€ para arreglar los desperfectos que sufrió con la DANA de hace un año

Matalascañas, ante la pérdida de su frente costero: «Es consecuencia de la desidia del Gobierno»

Juan Antonio Morales, doctor en Geología: «Matalascañas es una zona en retroceso y el proceso erosivo en la zona no parará»

Parte del paseo marítimo de Matalascañas, destrozado H24
Mario Asensio Figueras

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Juan Gómez Palma, presidente de la Asociación de Propietarios de Matalascañas, ha calificado como «una falta de respeto» la aportación de 400.000 euros que realiza el Gobierno a través del Ministerio de Medio Ambiente (Miteco) para el arreglo del paseo marítimo.

El representante de los vecinos, en un comunicado remitido a Huelva24, asegura que «Matalascañas necesita 2.000.000 de euros» para solucionar el problema del paseo marítimo y colector principal y la depuradora. Al respecto critica la «desidia, dejadez y abandono» que sufre el núcleo costero. «Por falta de iniciativas perderemos todo por culpa de los responsables de este desaguisados», lamenta.

Un paseo marítimo "totalmente hueco"

La Asociación de Propietarios de Matalascañas subraya que la cantidad asignada por el Gobierno es «reírse del ayuntamiento y de la ciudadanía de Matalascañas», ya que, según describe, el paseo marítimo está «totalmente hueco desde la puerta a la depuradora».

«Se ha llevado toda la arena por haber entrado el agua por el lateral hasta la zona de los cimientos de los edificios y está hueco según el estudio que tenemos del georradar que se hizo y que está asociación de propietarios tiene en su poder», explica.

En esta línea, comenta que con el dinero de esa subvención «no hay para empezar» y amenaza con denunciar al Ministerio de Medio Ambiente, que «no cumple con sus obligaciones, pues es el que tiene las competencias». Expone que también que el colector principal de aguas residuales «está roto» y «evacua aguas residuales a la playa», por lo que teme que «cualquier día tendremos un desastre ecológico en el corazón de Doñana».

Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia