El PP de Huelva gana peso en la dirección nacional del partido

La representación onubense en la Junta Directiva Nacional crece tras el XXI Congreso, pasando de cinco a ocho miembros tras victorias electorales clave como la Diputación y el Ayuntamiento de la capital

El XXI Congreso del Partido Popular, en imágenes

Ana Botella, José María Aznar, Alberto Núñez Feijóo, Cuca Gamarra, Mariano Rajoy, Isabel Díaz Ayuso y Juanma Moreno en XXI Congreso del PP ángel de antonio
H. Corpa

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Partido Popular de Huelva ha dado un salto significativo en su influencia dentro de la estructura nacional del partido tras el XXI Congreso Extraordinario celebrado en Madrid. La provincia pasa de tener cinco a ocho representantes en la Junta Directiva Nacional, un avance que se explica, en buena parte, por los recientes logros electorales: la conquista de la Diputación y la obtención de alcaldías en municipios clave como la capital, Huelva, que supera los 100.000 habitantes.

La nueva composición de la Junta Directiva Nacional incluye a Loles López, los diputados nacionales Bella Verano y Manuel García Félix, los senadores Juan Manuel González y Carmelo Romero, así como Pilar Miranda, David Toscano y el presidente provincial, Manuel Andrés González. Este incremento de la representación onubense responde a la normativa interna del partido, que reserva un puesto en este órgano para cada diputado, senador y alcalde de municipios de más de 50.000 habitantes, entre otros cargos relevantes.

¿Qué es la Junta Directiva Nacional?

La Junta Directiva Nacional es el máximo órgano de dirección del Partido Popular entre congresos. Según los estatutos del partido, está formada por los miembros del Comité Ejecutivo Nacional, treinta vocales elegidos por el Congreso Nacional, todos los diputados, senadores y parlamentarios europeos, presidentes provinciales e insulares del partido, alcaldes de capitales de provincia y de municipios de más de 50.000 habitantes, presidentes de diputaciones y otros cargos institucionales relevantes, así como representantes de Nuevas Generaciones y de las organizaciones del partido en el exterior. Este órgano se encarga, entre otras funciones, de impulsar el cumplimiento de los programas y acuerdos del partido, controlar la gestión del Comité Ejecutivo y aprobar la normativa interna.

Pilar Miranda y David Toscano, dos de las incorporaciones h24

Además, la Junta Directiva Nacional tiene la competencia exclusiva de aprobar uniones, federaciones y coaliciones con otros partidos, así como designar al candidato del PP a la Presidencia del Gobierno cuando corresponde. Puede también delegar parte de sus funciones en otros órganos del partido si así lo acuerda la mayoría absoluta de sus miembros. Entre sus tareas está recibir y debatir informes sobre la organización y estrategia del partido, convocar congresos, aprobar presupuestos y nombrar a quienes representarán al PP en diferentes instituciones. La Junta Directiva Nacional debe reunirse al menos una vez cada cuatro meses y puede ser convocada de manera extraordinaria por su presidente o a petición de una parte significativa de sus miembros.

Reconocimiento

El presidente provincial, Manuel Andrés González, ha destacado que el Congreso Nacional ha mostrado a un partido «comprometido y centrado en liderar el cambio» en España tras los «desastrosos años del Gobierno de Pedro Sánchez». González ha reiterado el apoyo de la delegación onubense al proyecto de Alberto Núñez Feijóo y ha subrayado que el PP «representa el futuro» y que los ciudadanos «pueden confiar en que el Partido Popular no les va a fallar».

González considera que la consolidación de ocho representantes onubenses en la Junta Directiva Nacional es un reflejo de la fortaleza y la cohesión del PP de Huelva, así como del reconocimiento a la labor realizada en la provincia. Además, ha puesto en valor que Feijóo «conoce perfectamente nuestra provincia y es consciente de sus necesidades, como las del sector agrícola, el litoral onubense, las infraestructuras hídricas y ferroviarias y las mejoras en la red de carreteras». El presidente provincial ha insistido en que es un orgullo que Huelva cuente con una representación tan amplia y que esto permitirá que las demandas de la provincia tengan más eco en el seno del partido

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación