La constante declaración de amor de Manuel Carrasco a Isla Cristina: «Como se canta aquí no se canta en ningún lado»

Reconoció que «es de las veces que a uno le embarga la emoción y no llegan las palabras. Tanto tiempo esperando esta fecha para cantar aquí, en mi Isla Cristina de mis amores»

«Isla Cristina es una tierra poderosa. Siempre lo he sabido y me he sentido más fuerte con la fuerza que me habéis dado», admitió también

Manuel Carrasco no puede ser más él mismo que cuando canta en Isla Cristina

El concierto de Manuel Carrasco en Isla Cristina, en imágenes

Locura para el concierto de Manuel Carrasco en Isla Cristina: «Los primeros de la cola llevan aquí dos días»

Manuel Carrasco, sobre el escenario con su guitarra CLARA CARRASCO
Mario Asensio Figueras

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los conciertos de Manuel Carrasco en su Isla Cristina son especiales, porque se entrega más si cabe que lo mucho que hace en cada escenario. Sus ganas de agradar, de que no acabe la noche, se notan. Y también la emoción incontenible al hablar, al cantar. En ambos casos respira y recuerda, se siente en casa, bien acompañado. Se le vio a gusto, entonado, haciendo bromas; en definitiva, feliz. En su tierra no le falta nada y lo quiere dar todo. El sentimiento no se mide ni en cantidad ni en tiempo, pero más de dos horas y media estuvo sobre las tablas para interpretar más de una treintena de canciones, aderezadas con comentarios, bromas y mucho cariño en cada gesto. La suma fue una rotunda declaración de amor.

En el concierto de la noche de este viernes no dejó de interpelar al público, de darle las gracias, de preguntarle cómo está, pero sobre todo para ensalzar a su pueblo y su gente, su modo de sentir, de vivir las fiestas, de darle siempre tanto apoyo.

«¡Qué alegría veros a todos!«

En su primer mensaje ya reconoció lo que significa para él ponerse frente a su gente a cantar. Tras dar las buenas noches, manifestó «¡Qué alegría veros a todos!. Es de las veces que a uno le embarga la emoción y no llegan las palabras. Tanto tiempo esperando esta fecha para cantar aquí en mi isla Cristina de mis amores. Esta noche es nuestra. Podéis hacer conmigo lo que queráis. Vamos a disfrutarlo». Toda una declaración de intenciones.

Más adelante notó que resbalaba el escenario y comentó con mucho humor: «es la típica humedad de Isla Cristina. Si hago un paso a lo Michael es que me estoy resbalando. Me voy a tirar de la cucaña este año», dijo antes de decir con un grito «Isla Cristina no dejes de soñar», para introducir esta canción. Más adelante, en la recta final del concierto, ocurrió lo que él veía venir. Se cayó en el escenario, pero se levantó rápidamente, como si no hubiera pasado nada y siguió en tono cómico. «¿Cómo vamos? Mejor que yo, que me he caído», dijo entre risas.

Del humor al corazón, con la canción dedicada a dos niños, 'Pequeña sonrisa sonora', y el pasodoble 'Soy afortunado', que remató con la certeza de que «como se canta aquí no se canta en ningún lado». Y es que la implicación de la gente fue total. A la hora de cantar y bailar, de hacer al artista que se sintiera arropado y querido como nunca, algo que sólo está al alcance de quienes le conocen desde siempre.

Manuel Carrasco no dejó de piropear a su pueblo y hasta sin palabras demostró el amor que siente y cómo le embargaba la emoción, como cuando durante unos segundos cerró los ojos y se quedó callado, dejando su voz un instante al margen de la canción 'Y soy', que siguió cantando el respetable. «Se ha emocionado y deja de cantar», decía alguien en el público.

«Nos quedamos hasta por la mañana pero este pueblo no es de trasnochar»

Manuel Carrasco

Irónico con su gente

Y de nuevo el humor para picar a la gente, que como él no quería que acabara la noche, aunque hubiera este sábado otra larga sesión de concierto. Estaba tan a gusto como quienes le miraban y escuchaban atentamente. «¿Seguimos o nos vamos para casa? Nos tenemos que ir a las Fiestas de la Punta. Nos quedamos hasta por la mañana pero este pueblo no es de trasnochar», dijo con ironía, provocando que la gente le cantara «que no, que no, que no me da la gana, que no me voy de aquí hasta por la mañana».

Para introducir la canción 'Tú tienes el poder', comentó que «Isla Cristina es una tierra poderosa. Siempre lo he sabido y me he sentido más fuerte con la fuerza que me habéis dado. Isla Cristina, tú tienes el poder».

Más adelante volvió a tirar de arte para decir «no se notan ná las clases que di en Operación Triunfo», antes de ponerse flamenco. Muchos pensarían que hubieran querido muchos otros concursantes de este mítico programa televisivo haber seguido los pasos del isleño, que ha hecho un camino propio e inigualable hacia el éxito, pero especialmente a su forma.

«¿Queréis un poquito más?», volvió a preguntar Carrasco, que añadió «¿Y qué cantamos? Si ya lo hemos cantado todo». Entonces no perdió la ocasión de acordarse del carnaval y sus autores, quienes han escrito grandes declaraciones de amor a Isla Cristina y cantó con una agrupación. «Siempre que vengo a mi pueblo me gusta que suenen los compases de los grandes chirigoteros y comparsistas, poetas de los grandes que quiero homenajear. Aquí me tienes de nuevo para cantarte», relató el artista, que no quiso que el fin de su concierto sonara a despedida. «Nos vemos en la fiesta de la Punta, ¡Viva la Virgen del Mar!».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia