¿Cuándo arrancan las clases en Huelva? Todas las fechas del próximo curso escolar 2025-2026

La vuelta al cole tendrá diferentes fechas en función de los distintas etapas educativas y estudios

Vuelta al cole 2024 en Huelva: estas son las fechas

Centro educativo ABC
Mario Asensio Figueras

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Finales de agosto supone siempre la cuenta atrás para el inicio de un nuevo curso educativo mientras se agotan los últimos días de vacaciones. El año académico 2025-26, como vienen ocurriendo en años anteriores, el curso escolar en todas la provincias de Andalucía comenzará de forma escalonada, en función del ciclo educativo y la enseñanza.

En Huelva, como en el resto de provincias andaluzas, el proceso de escolarización se cerró hace varios meses, periodo en el que cada familia solicitó plaza para los hijos en los centros educativos de su entorno. Después de esta etapa, es momento de mirar hacia adelante y comenzar a organizarse de cara al inicio de las clases y todas sus fechas claves, marcado en el calendario definido por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía.

En este calendario, que ya ha sido publicado por la administración autonómica, se encuentran fijados el comienzo de las clases para las distintas etapas, los días festivos, así como los puentes que habrá durante el año académico. En los próximos nueve meses será la referencia y guía de escolares y sus padres.

Inicio de las clases según el calendario escolar en Andalucía 2025-26

  • Lunes 1 de septiembre: Enseñanzas Deportivas.

  • Miércoles 10 de septiembre: Educación Infantil y Primaria.

  • Lunes 15 de septiembre: Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional, Educación Permanente y Enseñanzas Artísticas.

  • Lunes 22 de septiembre: Escuelas Oficiales de Idiomas y Enseñanzas Artísticas Superiores.

Según consta en la publicación de la Junta de Andalucía, el próximo lunes 1 de septiembre se producirá el inicio de las Enseñanzas Deportivas. El 10 de septiembre es la fecha elegida para el arranque de las clases en Educación Infantil y Primaria. El 15 de septiembre es el día en el que comienzan más etapas educativas, concretamente, los de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional, Educación Permanente y Enseñanzas Artísticas Superiores. Los últimos en comenzar, el lunes 22 de septiembre, serán los alumnos de Escuelas Oficiales de Idiomas y Enseñanzas Artísticas Superiores.

En el calendario también figura el último día de clases, que igualmente será diferente para cada caso. De este modo, los alumnos de Primaria y Secundaria terminarán el curso el lunes 22 de junio, mientras que los estudiantes de Centros de Enseñanzas Deportivas que lo soliciten harán lo propio el lunes 31 de agosto.

Festivos en Andalucía el curso escolar 2025-26

La comunidad educativa de Andalucía gozará de entre 28 y 29 días festivos. Son los siguientes:

Festivos curso 2025-26

  • Lunes 13 de octubre de 2025: Fiesta Nacional de España (se atrasa el carácter festivo del domingo 12).

  • Sábado 1 de noviembre de 2025: Festividad de todos los Santos.

  • Sábado 6 de diciembre de 2025: Día de la Constitución.

  • Lunes 8 de diciembre de 2025: Día de la Inmaculada.

  • Del lunes 22 de diciembre de 2025 al martes 6 de enero de 2026: Vacaciones de Navidad.

  • Sábado 28 de febrero de 2026: Día de Andalucía.

  • Del lunes 30 de marzo al domingo 5 de abril de 2026: Vacaciones Semana Santa.

  • Viernes 1 de mayo de 2026: Día del Trabajo.

  • Sábado 15 de agosto: Día de la Asunción de la Virgen.

Días no lectivos en Huelva

Hay algunos días no lectivos que varían según la provincia. En concreto, el lunes 3 de noviembre lo disfrutará Córdoba; el miércoles 7 de enero lo será para Córdoba, Sevilla, Huelva, Cádiz, Almería y Jaén; Málaga tendrá su Semana Blanca del 23 al 26 de febrero; Almería tendrá más días no lectivos el lunes 2 de marzo y el lunes 4 de mayo (este también para Córdoba) y Granada el viernes 5 de junio. Aparte, la festividad por el Día de la Comunidad Educativa se celebrará también en diferentes fechas: el viernes 27 de febrero en Cádiz, Málaga, Sevilla y Almería; y el lunes 2 de marzo en Granada, Córdoba, Huelva y Jaén.

Puentes del curso escolar 2025-26 en Andalucía

Los alumnos de Huelva y el resto de provincias andaluzas gozarán de tres puentes en este año académico 2025-26. El primero discurre entre el sábado 11 de octubre a al lunes 13, ya que la festividad nacional del 12 de octubre cae en domingo y se pasa al día siguiente.

El segundo puente es el de la Constitución y la Inmaculada, en diciembre, entre los días 6 y 8. El tercer puente se desarrolla entre el 1 de mayo, Día Internacional del Trabajo, y el domingo 3 de mayo.

Tras estos puentes comunes, habrá otros diferentes a cada provincia. Por ejemplo, en Cádiz, Málaga, Sevilla se disfrutará de varios días no lectivos; entre el viernes 27 de febrero y el domingo 1 de marzo. En cambio, en Granada, Córdoba, Huelva y Jaén, ese puente por el Día de Andalucía va del sábado 28 de febrero al lunes 2 de marzo, debido a sus días no lectivos. Por esas mismas fechas, aún más largo será el puente que se disfrute en Almería, pues irá del viernes 27 de febrero al lunes 1 de marzo. Asimismo, en los centros almerienses y cordobeses habrá un puente del viernes 1 al lunes 4 de mayo, mientras que en Córdoba enlazarán otra serie más de días festivos, del sábado 1 al lunes 3 de noviembre.

Días lectivos

Para los alumnos de Educación Infantil, Primaria y Especial habrá 181 días lectivos (70 el primer trimestre, 56 el segundo y 55 el tercero). Los estudiantes de ESO, Bachillerato y Formación Profesional tendrán 178 (67 el primer trimestre, 56 el segundo y 55 el tercero). Estas jornadas lectivas complementan el calendario escolar 2025-26 junto con una serie de festivos y períodos vacacionales de los que disfrutará el alumnado en Andalucía.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia