fútbol > recreativo
Javi Guerrero: 'Si en el fútbol hubiera justicia, el Recre se merece jugar el 'play-off''
10.00 h. El ex futbolista albiazul asegura a huelva24.com que tiene 'unos recuerdos inmejorables' de su etapa en el Recre, donde se sintió 'muy a gusto y querido por la afición'. No descarta regresar en un futuro al Decano, no ve un favorito para la cita del sábado en el estadio Gran Canario y elogia a Sergio Lobera y los logros que está consiguiendo el Atlético de Madrid.

Su fútbol era sinónimo de calidad. Francisco Javier García Guerrero (Madrid, 1976), colgó las botas la pasada temporada después de jugar 18 temporadas a nivel profesional, con 9 equipos distintos, en los que marcó 116 goles, disputando 431 partidos, 195 de ellos en Primera División. Disfrutaba y hacía disfrutar sobre el terreno de juego a sus compañeros y aficionados al mundo del balompié. Militó en el Recreativo en Primera División tres temporadas, entre 2006 y 2009, y las cuatro siguientes con la Unión Deportiva Las Palmas en la categoría de plata, y actualmente trabaja en la dirección deportiva del conjunto canario, realizando sobre todo informes de los rivales. Ha atendido a huelva24.com para hablar de su pasado albiazul y del importante choque que enfrentará el domingo en el estadio Gran Canaria precisamente al equipo amarillo con el Recre, con el objetivo para ambos de ascender a la élite en el presente ejercicio.

PREGUNTA.- El del domingo será un partido bastante especial para Javi Guerrero...
RESPUESTA.- Bueno, está claro que es distinto a otros y muy especial para mí, porque se enfrentan el equipo en el que estuve tres años y disfruté muchísimo y otro para el que actualmente trabajo y del que deseo la victoria. Para los dos es un encuentro bastante importante por lo que se están jugando en la clasificación.
P.- ¿Qué recuerdos tiene de sus tres temporadas defendiendo los colores del Decano?
R.- Pues unos recuerdos inmejorables. En el tiempo que estuve allí me sentí muy cómodo tanto en el terreno de juego como en la ciudad, donde me sentía muy querido por la afición y la gente me lo sigue demostrando por las redes sociales. Viví cosas bastante bonitas y mantengo muchos amigos en Huelva. De hecho, todavía tengo allí una residencia y en las vacaciones aprovecho para estar por allí algún tiempo.
P.- Sobre todo su primera campaña en Huelva supongo que será inolvidable para usted, con los Uche, Viqueira, Cazorla, Sinama o Marcelino, entre otros.
R.- La verdad es que fue un gran año. El Recre volvía a Primera después de algún tiempo y se formó una plantilla muy competitiva y muy unida a la que salieron las cosas bien desde el primer momento. Además, contábamos con la suerte de tener un gran entrenador como era Marcelino García, que después ha demostrado que ha triunfado en los equipos a los que ha ido. Estuvimos en la zona alta y disfrutamos muchísimo sobre el terreno de juego.
P.- ¿Mantiene contacto con la gente del club?

P.- Con lo cual entiendo que no descarta un posible regreso al Recre en un futuro...
R.- En cualquier trabajo hay que estar siempre preparado para lo que venga y estudiar todo tipo de opciones. Yo prácticamente he estado siempre ligado al mundo del fútbol y lo importante es que la gente valore tu trabajo en el futuro y quiera contar contigo. Ahora mismo estoy muy a gusto en Las Palmas, pero si dentro de un tiempo tengo que ir a otro sitio y aparece la opción de Huelva para mí está claro que sería muy agradable por todo lo bueno que he pasado allí.
P.- ¿Ve algún favorito en el encuentro de este domingo en el estadio Gran Canaria?
R.- Favoritos no está habiendo esta temporada en ninguna jornada ni en ningún partido, ya que la Segunda División está tremendamente igualada. Puede pasar cualquier cosa y lo bueno para los aficionados a este deporte es que se van a ver las caras dos equipos a los que les gusta que el balón sea el protagonista, y eso es bueno para el espectáculo. La filosofía de juego de ambos entrenadores es bastante atractiva y espero que se vea un buen partido y que gane el mejor.
P.- ¿Cree que el Recre acabará disputando el 'play-off' de ascenso?
R.- Si hubiera justicia en el fútbol y en esta categoría, creo que se lo merece, ya que ha estado casi todo el año arriba y ha mantenido una buena línea de juego y de regularidad. Últimamente ha pasado un bache de resultados, como suele pasarle en algún momento de la temporada a todos los equipos, pero pienso que la victoria del otro día contra el Girona puede servirles para volver a coger moral y confianza y para tirar hacia arriba de nuevo en este tramo ya decisivo de la competición.
P.- También Las Palmas anda ahora menos fina tras haber perdido cuatro de sus siete últimos encuentros.

P.- A nivel nacional ya se hablan maravillas de vuestro entrenador, Sergio Lobera, al que por aquí pudimos disfrutar en el San Roque de Lepe.
R.- Lleva dos años haciendo las cosas bien y contando con una plantilla acorde al objetivo por el que estamos luchando todos, que es el de ascender a la Primera División. El míster está contento y cada vez más adaptado a este club y a esta ciudad. Tiene un gran presente y un gran futuro por delante y ojalá pase a la historia como el entrenador que logró el retorno de Las Palmas a la máxima categoría nacional.
P.- ¿Tiene usted morriña de su época de futbolista? No hace ni un año que colgó las botas...
R.- Bueno, estoy todos los días en contacto con los futbolistas del primer equipo en los entrenamientos y, aunque es verdad que a veces me dan ganas de volver a ponerme el chándal para jugar, creo que en la vida y en el fútbol uno debe ser realista y saber que va cumpliendo etapas. Quería retirarme bien, que era cuando yo me diera cuenta de que ya tenía que dejarlo, para no irme estando en un bajo momento de forma, y ahora sigo ligado al fútbol, que es lo que me gusta, y aprendiendo cada día nuevas cosas.
P.- Por cierto, se habrá alegrado de la consecución del título de Liga por parte del Atlético de Madrid, uno de los clubes que más le marcó a usted en sus inicios.
R.- Pienso que es una noticia importantísima y muy positiva para el fútbol en este país, ya que nos habíamos mal habituado a esa monotonía Madrid-Barcelona en la que los dos lo ganaban siempre todo. Ahora ha surgido un club modesto, entre comillas, que está peleando de tú a tú con las dos fieras, y eso es positivo. Ha ganado el torneo más importante, ya que la Liga premia la regularidad, y se ha demostrado que tienen una plantilla compensada, trabajadora, que ha hecho historia y que tiene un gran entrenador.
P.- Y ahora llega la final de la Champions. ¿También le concede muchas opciones a los colchoneros?
R.- Totalmente. Al final y al cabo, el Real Madrid creo que se está metiendo demasiada presión y lo ha fiado todo a este partido, mientras que el Atlético llega cansado pero con menos que perder y con mucha moral después de haber ganado la Liga recientemente. Su espíritu combativo le puede dar también un plus. El Madrid lleva un mes o mes y medio lejos de su mejor nivel de juego y eso puede aprovecharlo el Atlético para sorprenderle.