CONFIDENCIAL

El runrún: Ataques al alcalde de Jabugo

Lógicamente no son muchos los que piensan de esa manera pero sí que algunos desalmados la tienen tomada desde hace algún tiempo con el alcalde de Jabugo, Gilberto Domínguez Sánchez.

El runrún: Ataques al alcalde de Jabugo

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El primer edil ha denunciado en su perfil de la red social Facebook el acoso al que se le viene sometiendo, siendo la gota ya que colma el vaso lo sucedido este fin de semana, cuando le han rajado las ruedas de sus dos vehículos. Parece mentira que en Jabugo un pueblo tranquilo, en el que llevo viviendo 35 años donde el respeto, la tolerancia y la libertad de opinión, de ideas han sido señas de identidad se extorsione, amenace físicamente, en redes sociales, de manera totalmente inmune… al alcalde, que es el representante elegido democráticamente por los vecinos… Cuando se siembra odio en un pueblo al final se recogen estas cosas… Lo malo no es que se haga con el alcalde sino que en cualquier momento le toque a cualquier vecino…. Y que estos actos afecten a nuestros hijos y nietos y con el tiempo vayan a mas… No me van a doblegar siempre trabajaré por los derechos de las personas sea donde sea de alcalde, de maestro, de jubilado...  Todo sabéis lo que llevo pasado en estos dos años, carteles, amenazas, petardos en mi casa y hoy el destrozo de las ruedas del coche del Ayuntamiento y el mío….. además de la indignación que me produce y de la pena que pasen estas cosas en mi pueblo  solo se me ocurre gritar más fuerte que nunca Libertad, Libertad, Libertad, ha escrito, dolido, el alcalde. Un barco en memoria de Angel Muriel. Hasta ahora contaban con nueve pesqueros con los que faenan en las costas africanas de Guinea Bissau, Mauritania y Senegal. El décimo tendrá para la empresa onubense Baltimar un significado muy especial. Se trata del ’Doce de julio’, una embarcación de 32 metros de eslora que tras salir de los astilleros asturianos de Navia, se encuentra ya fondeada en el Muelle de Levante de la capital. Su nombre hace referencia a la fecha de nacimiento de Angel Muriel Moreno, empresario ejemplar que dirigió esta compañía familiar de buques de pesca (Herederos de Angel Muriel Santana) y que presidió además la Asociación Nacional de Armadores de Buques de Pesca de Marisco (Anamar). Entre su legado también encontramos la fundación que lleva su nombre, cuyos objetivos son apoyar a las personas a las que se les ha diagnosticado algún tipo de cáncer –la enfermedad que provocó su fallecimiento–, así como desarrollar acciones que permitan avanzar y actuar de forma permanente contra este mal. Su recuerdo estará muy presente el próximo día 15 durante la ceremonia de bendición del barco, al que asistirán, además de la familia Muriel, la consejera Carmen Crespo, el alcalde Gabriel Cruz y la presidenta de la Autoridad Portuaria, Pilar Miranda, entre otras autoridades. El ‘Doce de julio’, con un arqueo de 310 toneladas de registro bruto y una potencia de 1.200 CV, llevará una tripulación de 18 personas.  Cuidado con este arma prohibida y camuflada. Una de las cuentas en redes sociales de más reconocido prestigio y actividad es la de la Policía Nacional, que no para de emitir recomendaciones. En una de sus últimas publicaciones alerta sobre un arma prohibida que han descubierto camuflada dentro de un objeto común. Se trata de un mechero metálico, que podría ser el popular Zippo, pero que en su interior, en lugar de llama, despliega una corriente eléctrica. Es una taser camuflada dentro de un mechero y es un arma prohibida y con la que deberían tener cuidado quienes la posean y quienes se la crucen. “Una vez abierto es una taser y acciona una descarga eléctrica”, indica un agente policial en un video. Las reacciones al post son de todo tipo, como se puede imaginar. Hay quien dice que “esos son los mecheros que venden hoy en día que se recargan por USB y no se apagan ni con viento ni aunque le caiga agua... Hay miles de vídeos de ellos y los venden en Amazon y en muchos sitios más”. Otra persona comenta “Lo siento pero viendo la situación que estamos viviendo de robos, violación la violencia en general y ver que la justicia no hace nada... Prefiero llevar algo con que defenderme....( Aunque sea esto o unas piezas o lo que sea.)”.

Un barco en memoria de Angel Muriel. Hasta ahora contaban con nueve pesqueros con los que faenan en las costas africanas de Guinea Bissau, Mauritania y Senegal. El décimo tendrá para la empresa onubense Baltimar un significado muy especial. Se trata del ’Doce de julio’, una embarcación de 32 metros de eslora que tras salir de los astilleros asturianos de Navia, se encuentra ya fondeada en el Muelle de Levante de la capital. Su nombre hace referencia a la fecha de nacimiento de Angel Muriel Moreno, empresario ejemplar que dirigió esta compañía familiar de buques de pesca (Herederos de Angel Muriel Santana) y que presidió además la Asociación Nacional de Armadores de Buques de Pesca de Marisco (Anamar). Entre su legado también encontramos la fundación que lleva su nombre, cuyos objetivos son apoyar a las personas a las que se les ha diagnosticado algún tipo de cáncer –la enfermedad que provocó su fallecimiento–, así como desarrollar acciones que permitan avanzar y actuar de forma permanente contra este mal. Su recuerdo estará muy presente el próximo día 15 durante la ceremonia de bendición del barco, al que asistirán, además de la familia Muriel, la consejera Carmen Crespo, el alcalde Gabriel Cruz y la presidenta de la Autoridad Portuaria, Pilar Miranda, entre otras autoridades. El ‘Doce de julio’, con un arqueo de 310 toneladas de registro bruto y una potencia de 1.200 CV, llevará una tripulación de 18 personas.

El runrún: Ataques al alcalde de Jabugo

Cuidado con este arma prohibida y camuflada. Una de las cuentas en redes sociales de más reconocido prestigio y actividad es la de la Policía Nacional, que no para de emitir recomendaciones. En una de sus últimas publicaciones alerta sobre un arma prohibida que han descubierto camuflada dentro de un objeto común. Se trata de un mechero metálico, que podría ser el popular Zippo, pero que en su interior, en lugar de llama, despliega una corriente eléctrica. Es una taser camuflada dentro de un mechero y es un arma prohibida y con la que deberían tener cuidado quienes la posean y quienes se la crucen. “Una vez abierto es una taser y acciona una descarga eléctrica”, indica un agente policial en un video. Las reacciones al post son de todo tipo, como se puede imaginar. Hay quien dice que “esos son los mecheros que venden hoy en día que se recargan por USB y no se apagan ni con viento ni aunque le caiga agua... Hay miles de vídeos de ellos y los venden en Amazon y en muchos sitios más”. Otra persona comenta “Lo siento pero viendo la situación que estamos viviendo de robos, violación la violencia en general y ver que la justicia no hace nada... Prefiero llevar algo con que defenderme....( Aunque sea esto o unas piezas o lo que sea.)”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación