PARTICIPAN 200 ALUMNOS
El Femenino representa a Huelva en el premio 'Jóvenes andaluces construyendo Europa'
11.00 h. Tras la selección, los centros ahora tienen que pasar la segunda fase, que tendrá lugar en Mollina (Málaga), en el Centro Latinoamericano de Juventud, los días 13 y 14 de abril.

El IES 'Diego de Guzmán y Quesada', de Huelva capital -más conocido como el Femenino- va a representar a la provincia onubense en el XVII Premio 'Jóvenes andaluces construyendo Europa' (JACE), convocado por la Red de Información Europea de Andalucía tras dos años de celebración virtual, y cuyo objetivo se centra en promover el conocimiento de la Unión Europea entre el alumnado y personal docente de los centros educativos existentes en la comunidad autónoma de Andalucía.

Con este premio se pretende, así, fomentar y divulgar la dimensión europea en la educación y el mutuo entendimiento entre el alumnado de los centros educativos andaluces mediante trabajos sobre la Unión Europea, según ha precisado la Diputación de Huelva en una nota en la que ha detallado que en este certamen participan alrededor de 200 alumnos de toda Andalucía.
Desde el Centro de Información Europea 'Europe Direct Huelva' que gestiona la Diputación se abrió la convocatoria para la presentación de solicitudes, que finalizó el pasado 17 de febrero, y el pasado miércoles, 22 de febrero, se reunió el jurado del premio en Málaga, en la sede de la Diputación de esa capital, para seleccionar a los grupos que finalmente van a representar a las diferentes provincias.
Tras la selección, los centros ahora tienen que pasar la segunda fase, que tendrá lugar en Mollina (Málaga), en el Centro Latinoamericano de Juventud, los días 13 y 14 de abril. Allí, los centros seleccionados de cada provincia deberán presentar un trabajo de no más de 20 minutos, relacionado con la UE sobre una temática que previamente había sido adjudicada en las bases del premio.

En esta ocasión, los grupos seleccionados deberán presentar un trabajo sobre el lema de la Unión Europea 'Unida en la diversidad'. De una manera atractiva, divertida y cercana, deberán presentar ese tema jóvenes de toda Andalucía. El centro que resulte ganador se convertirá en el ganador de la edición de 2023 de 'Jóvenes andaluces construyendo Europa. JACE'. El premio será un portátil para cada miembro participante, alumnado y profesorado.
Este premio está organizado por la Red de Información Europea de Andalucía. Presidida y coordinada por la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, a través de la Secretaría General de Acción Exterior, la Red de Información Europea de Andalucía es una agrupación de los centros de información europea existentes en esta comunidad autónoma, con el fin de optimizar su labor.
Estos centros facilitan el acceso a la información sobre la Unión Europea a toda la población, estableciendo nexos de unión entre las personas y la Unión Europea, según han puesto de relieve desde la Diputación onubense.