El nutricionista Pablo Ojeda habla claro sobre los yogures bajos en grasas: «Parecen la opción más sana, pero en realidad esconden lo contrario»

Este tipo de productos pueden ser falsamente saludables y acabar perjudicando al organismo

Boticaria García, nutricionista: «Si los yogures se conservan bien se pueden consumir una vez que ha pasado la fecha»

Un conocido influencer de Sevilla alucina con los platos de este restaurante de Huelva: «De las mejores barras de España»

El nutricionista Pablo Ojeda habla claro sobre los yogures bajos en grasas TikTok / @pabloojedaj82
Á. G.

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Muchas personas intentan cuidar su alimentación y, para ello, se decantar por comprar productos bajos en grasas. Así pues, si se ingiere menos grasa, se tiende que se consumen menos calorías por gramo y, por lo tanto, se trata de una elección más saludable. Los yogures light o desnatados son un buen ejemplo de este razonamiento que convence rápidamente al consumidor.

Sin embargo, el nutricionista Pablo Ojeda advierte que estos alimentos pueden ser «falsamente saludables« y acabar perjudicando más de lo que ayudan. »Pone cero por ciento, pero tu tripa dice cien por cien de inflamación«, afirma en un vídeo publicado en su cuenta de TikTok (@pabloojedaj82).

Esto dice el nutricionista Pablo Ojeda sobre los yogures bajos en grasas

«Los yogures light, cero por ciento y proteicos, la trilogía de los falsos sanos que inflaman«, advierte de primeras este nutricionista sobre unos tipos de productos que »están en cualquier nevera de supermercado, presumen de cuidar tu línea y ser altos en proteínas, pero detrás de estas etiquetas bonitas hay edulcorantes como la sucralosa y el acesulfamo k que alteran tu microbiota intestinal y favorecen la inflamación abdominal«.

@pabloojedaj82

🚨 Pone 0%… pero tu tripa dice 100% inflamación 🚨  Los yogures light, “0%” y proteicos parecen la opción más sana del súper, pero en realidad esconden lo contrario. Detrás de esas etiquetas bonitas se esconden:  ❌ Edulcorantes (sucralosa, acesulfame K) que alteran tu microbiota intestinal.  ❌ Cero grasa = sin vitaminas A, D, E y K (necesarias para tu salud).  ❌ Almidones añadidos que provocan picos de glucosa y más hambre. 📉 El resultado: barriga inflamada, digestiones pesadas y menos energía. ⚡️ Este es el tercer episodio de “Falsos sanos que nos inflaman”.  La próxima vez que cojas un yogur light… piensa dos veces antes de meterlo al carro. 💬 ¿Has caído en este truco? Escribe SÍ en comentarios.  📌 Guarda este reel porque pronto te comparto la lista completa de productos que sabotean tu salud sin que lo sepas.

♬ sonido original - pabloojedaj

Pablo Ojeada se reafirma en que, si estos yogures no tienen grasas, «no se absorben vitaminas A, D, E o K«. Además, se usan »almidones añadidos para imitar la textura y picos de glucosa en sangre«. Con lo cual, los resultados de consumir estos yogures son »digestiones pesadas, menos energías y una barriga cada vez más hinchada«.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia