sociedad
Boticaria García, nutricionista: «Si los yogures se conservan bien se pueden consumir una vez que ha pasado la fecha»
La conocida nutricionista ha explicado a través de un vídeo publicado en redes sociales hasta cuándo es posible consumir un yogur pasado de fecha
Un conocido influencer de Sevilla alucina con los platos de este restaurante de Huelva: «De las mejores barras de España»
El chiringuito de la costa de Huelva que enamoró a una malagueña: «Se nota que todo está muy fresco»

¿Se puede comer un yogur pasado de fecha? Se trata de una pregunta muy popular que siempre ha suscitado cierto debate. Por un lado, están las personas que son extremadamente rigurosas con la fecha de caducidad y nunca consumen alimentos que la hayan superado. Por otro lado, están las personas que son más permisivas con este aspecto y no les importa que el yogur esté pasado de fecha siempre que se encuentre en buenas condiciones.
Este debate tan recurrente tuvo un suceso trascendental en 2014, cuando el Gobierno de España decidió que los yogures podían estar etiquetados con fecha de consumo preferente en lugar de fecha de caducidad, una diferencia muy significativa que provocó un ligero cambio de mentalidad a la hora de consumir este producto.
Diferencia entre fecha de caducidad y consumo preferente
A la hora de consumir un alimento que está pasado de fecha es muy importante comprobar si este tiene fecha de caducidad o fecha de consumo preferente, pues son dos indicaciones muy distintas.
Cuando un producto tiene fecha de caducidad, significa que a partir de la fecha establecida su consumo no es seguro. Por lo tanto, consumir el producto después de ese día puede suponer un riesgo para la salud. Cuando un producto tiene fecha de consumo preferente, sin embargo, se indica que a partir de esa fecha el producto en cuestión comenzará a perder sus propiedades óptimas, aunque puede ser comestible siempre que se encuentre en buen estado de conservación.
Cuál es la fecha máxima para consumir un yogur
En el caso de los yogures, todos poseen fecha de consumo preferente y no de caducidad, lo que significa que se pueden consumir sin problemas una vez haya vencido su fecha. Eso sí, para ello es necesario que no haya pasado demasiado tiempo y que el producto se encuentre en las mejores condiciones.
Así lo explica Boticaria García (@boticariagarcia), una farmacéutica y nutricionista muy conocida que comparte consejos de alimentación a través de sus redes sociales. En uno de sus vídeos, la Boticaria explica hasta cuándo es posible comerse un yogur pasado de fecha sin que esto conlleve un riesgo para la salud.
«Si no hay signos evidentes de mal estado y los yogures se han conservado bien, tanto los yogures como alimentos que estén marcados con fecha de consumo preferente, se pueden consumir una vez pasado la fecha», explica la nutricionista.
@boticariagarcia ¿Los yogures caducan? #yogur #alimentación #nutrición ♬ sonido original - BOTICARIA GARCIA
En el vídeo, Boticaria explica que el tiempo máximo para consumir un yogur pasado de fecha que esté etiquetado con fecha de consumo preferente depende del propio yogur: «Podría ser varias semanas, pero no hay una respuesta universal. Depende del tipo de yogur. No es lo mismo un yogur natural que uno que lleve trozos de fruta. También de si se ha respetado la cadena del frío».
En cualquier caso, el mejor consejo de Boticaria García es consumir siempre los yogures dentro de fecha, pues es la única forma de poder disfrutar de este producto con el mejor sabor y conservando todas sus propiedades.