Envenenan por venganza al perro del alcalde de Paterna del Campo: «¿Quién es tan canalla y cobarde?»

Juan Salvador Domínguez dice a los responsables que «estáis enfermos» y afirma que «cuando se polariza tanto las cosas, suceden estas barbaridades»

Conecta este lamentable hecho con la suspensión del tradicional evento de la suelta de vaquillas, que este año no se celebrará

Paterna autoriza la instalación de una macrogranja de casi 2.000 cerdos blancos a un emprendedor local

Juan Salvador Domínguez, alcalde de Paterna del Campo, y su puerro, muerto por envenenamiento IG

M. A. F.

Huelva

El alcalde de la localidad onubense de Paterna del Campo, Juan Salvador Domínguez Ortega, ha denunciado a través de las redes sociales la muerte por envenenamiento de su perro.

«¿Hasta aquí vais a llegar? Cuando se polariza tanto las cosas, suceden estas barbaridades, hoy me he encontrado a mi perro envenenado en la casa de mis suegros, en la Viguera. ¿Quién es tan canalla y tan cobarde para hacer algo así? Estáis enfermos».

El regidor onubense, del PSOE, ha conectado esta venganza con la suspensión de la tradicional suelta de vaquillas de la localidad por no obtener la autorización para este tipo de festejos por parte de la Junta de Andalucía. En un comunicado se indicó además que se ofrecería como alternativa la organización de un concurso tipo Gran Prix.

"Se ha vendido como que este equipo de Gobierno quiere eliminar el evento taurino y eso ha tenido repercusión en redes y una saña contra mi persona fuera de lo común, cuando no hemos querido eliminar nada", ha manifestado el regidor a la Cadena Ser.

Hace unos días, el alcalde anunció la imposibilidad de celebrar esta actividad, una de las actividades más esperadas y arraigadas en la localidad, después de que la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía denegara los permisos alegando la falta de un documento que, según los registros municipales, sí fue presentado correctamente.

El delegado del Gobierno andaluz en Huelva, José Manuel Correa, acusó al alcalde de no decir la verdad: «No sea mentiroso, alcalde. Daremos cuenta de la verdad en breve. A los vecinos hay que contarles la realidad y no culpar a la Administración», indicó en las redes.

Reacciones en redes

La publicación por la muerte del perro del alcalde está acumulando muchos comentarios. Uno de ello señala que «a ver, puedo llegar a entender que joda y de coraje para el tema de las vaquillas, pero en serio, ¿hay que pagar las frustraciones y el coraje como un animal que no son conscientes ni tal tanto de nada tan macabro?". También indica que "no hay vergüenza. Un animal que no tiene culpa. Eso es de sinvergüenza y encima se sentirá valiente el valiente, el valiente sinvergüenza».

Apoyos al alcalde

Domínguez ha recibido numerosas muestras de apoyo por estos hechos. De este modo, el exalcalde de Hinojos, Miguel Ángel Curiel (PSOE), ha manifestado que "envenenar a un perro, atacar un hogar o sembrar el miedo nunca puede formar parte de la vida pública de quien trabaja 24 horas por su pueblo, la política es debate, discrepancia, diálogo, pero jamás violencia, ni crueldad".

"A quien actúa de este modo hay que decirle, alto y claro, este no es el camino, no solo se agrede a una familia y a un animal inocente, se ataca a la convivencia de todo un pueblo. Todo mi apoyo sincero al alcalde y a su familia, y debemos tender a concienciar a la sociedad a que cierre filas frente al odio. Hoy no se trata de siglas, ni de colores, se trata de humanidad, de respeto y de justicia", ha remarcado el exalcalde de Hinojos.

De la misma manera, el PSOE de La Zarza-Perrunal han trasladado su "apoyo y cariño" a Domínguez por "los episodios de daño y odio que junto a su familia está sufriendo perpetrado por unos sin vergüenzas desalmados que no entienden que la política es diálogo, discrepancia, acuerdos y desacuerdos, pero nunca violencia y muerte".

Desde la agrupación municipal de La Zarza-Perrunal consideran que "este es el resultado de las políticas polarizadas ultras que se transmite desde las altas esferas y llegan hasta nuestras calles, hasta nuestros hogares" y es "un mal recuerdo de una época muy oscura de nuestra historia que no podemos ni debemos permitir que se repita".

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia