Narcotráfico en Huelva: Guardia Civil y GNR interceptan más de 3.700 kilos de hachís tras una persecución por el Guadiana

Segundo golpe en quince días al narcotráfico en la frontera entre España y Portugal

Intervienen 38 fardos de hachís entre Villablanca y Lepe tras varias persecuciones

La Guardia Civil y la GNR portuguesa analizan los resultados de los diferentes operativos conjuntos

La droga desembarcada en el Muelle de Levante GUARDIA CIVIL
H. Corpa

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Una operación coordinada entre fuerzas de seguridad españolas y portuguesas ha impedido la entrada de una importante cantidad de droga por territorio onubense. El operativo conjunto culminó con la recuperación de 93 fardos de hachís que los traficantes arrojaron al agua durante su huida.

La mañana del pasado jueves, 8 de mayo, la Central COS de la Guardia Civil recibió una alerta de la Unidade de Controlo Costeiro e de Fronteiras (UCCF) de la Guarda Nacional Republicana (GNR) de Vila Real de Santo Antonio informando sobre la presencia de una embarcación semirrígida que navegaba hacia el interior del Río Guadiana.

Despliegue internacional

Inmediatamente se activó un dispositivo conjunto dirigido desde la central 062 con la participación del Servicio Marítimo Provincial (SMP) de la Guardia Civil de Huelva y la UCCF de la GNR portuguesa. El operativo movilizó cuatro embarcaciones que se desplegaron estratégicamente en la zona.

Los agentes localizaron la embarcación sospechosa e iniciaron su seguimiento cuando esta intentaba salir hacia mar abierto. Durante la persecución, los tripulantes de la semirrígida comenzaron a arrojar fardos al agua, tratando de deshacerse de la carga ilícita.

Gracias a la acción coordinada de ambos cuerpos policiales, se recuperaron un total de 93 fardos que contenían 3.720 kilogramos de hachís. Todo el material fue trasladado a las instalaciones policiales para su posterior análisis y custodia.

Esta operación representa un nuevo golpe contra el tráfico de drogas en la zona fronteriza hispano-lusa, evitando que una considerable cantidad de estupefaciente llegara al mercado. Se trata, además, de la segunda intervención policial coordinada entre la GNR portuguesa y la Guardia Civil en los últimos quince días en el Río Guadiana. Ambos cuerpos han intensificado su colaboración para reforzar la vigilancia en esta zona fronteriza y prevenir la actividad de organizaciones vinculadas al narcotráfico.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación