Ocho imputados por estafar dinero a una mujer de Moguer al hacerse pasar por un hijo en apuros
La organización criminal contactó con ella a través de una red de mensajería instantánea y debido a su avanzada edad y su poco manejo de las redes sociales, pensó estar hablando con un hijo que necesitaba su ayuda urgente
La Guardia Civil avisa a todas las personas que reciban este mensaje: esto es lo que deben hacer
La Guardia Civil investiga a ocho personas como presuntos autores de un delito estafa por el método del 'hijo en apuros', al hacerse pasar, a través de mensajes de telefonía, por los hijos de las víctimas, en este caso una mujer de Moguer, para recibir cantidades de dinero en cuentas bancarias.
Según ha indicado el Instituto Armado en una nota, la denominada 'Operación Celada' comenzó a raíz de una denuncia interpuesta por una mujer de 77 años de Moguer con la que la organización criminal contactó a través de una red de mensajería instantánea y «debido a su avanzada edad y su poco manejo de las redes sociales, pensó estar hablando con un hijo que necesitaba su ayuda urgente».
De este modo, la mujer realizó una transferencia instantánea debido a «la ansiedad y nerviosismo del momento» y, posteriormente, descubrió que todo era falso cuando contactó realmente con su hijo.
Así las cosas, las investigaciones y el estudio económico de varias cuentas involucradas en la estafa dieron como resultado la investigación de ocho personas en diferentes puntos de la geografía española, la mayor parte de la provincia de Barcelona. Por ello, se actuó en coordinación con cuatro comandancias de la Guardia Civil de Barcelona, Ciudad Real, Tenerife y La Coruña para el esclarecimiento de los hechos, las cuales también han recogido denuncias con víctimas de este tipo de estafa.
La Guardia Civil ha explicado que estas personas investigadas son consideradas «mulas financieras» –personas utilizadas por organizaciones delictivas para mover dinero conseguido fraudulentamente a cambio de una comisión– y ha informado de que han sido bloqueadas hasta ocho cuentas bancarias controladas por la organización.
Estas cuentas tenían movimientos de «procedencia ilícita», por más de 14.000 euros, que han quedado en depósito de la Autoridad Judicial competente, tras ser solicitado por los agentes que han llevado la investigación.
La operación ha sido llevada a cabo por el Área de Atención al Ciudadano del Puesto Principal de la Guardia Civil de Moguer. Desde la Guardia Civil han recomendado no hacer transferencias bancarias sin antes haber contactado por teléfono con la persona que lo solicita.