DE CARA AL CURSO 2020/21

CSIF urge una solución a las incidencias en la matrícula virtual para segundo ciclo de Infantil, Primaria y Educación Especial

14.34 h. Denuncia “falta de previsión” y recuerda que la Consejería de Educación y Deporte ya tenía la experiencia previa del inicio del confinamiento con la plataforma Séneca.

CSIF urge una solución a las incidencias en la matrícula virtual para segundo ciclo de Infantil, Primaria y Educación Especial

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El sindicato CSIF, primera fuerza sindical de la enseñanza pública en la comunidad andaluza, exige “que se arbitren soluciones de forma inmediata por parte de la Consejería de Educación y Deporte para subsanar los problemas que se están produciendo en el proceso de matriculación virtual” para segundo ciclo de Infantil, Primaria y Educación Especial del curso 2020-2021, y “ante cuyas incidencias está teniendo que salir al paso el personal administrativo y directivo de los centros educativos”.  Después de que este martes, día 2 de junio, se iniciase plazo correspondiente para la matriculación on line en estos niveles, se están detectando numerosos fallos en el proceso de matriculación virtual habilitado por la Consejería, lo que “denota una falta de previsión notoria por parte de la Administración educativa”, según denuncia el sindicato. “Si se tenía previsto dicho proceso en el periodo comprendido entre los días 2 y 8 de junio, así como el consecuente acceso masivo de usuarios a dicha plataforma virtual, el soporte técnico debiera de haber respondido adecuadamente”, explica CSIF. “Está ocurriendo que numerosas quejas se están dirigiendo a los centros y a los equipos directivos de los mismos, cuando no son imputables a ellos”, se ha insistido desde la organización que ha recordado que “la Administración educativa ya tenía la experiencia previa que se produjo al inicio del confinamiento con la plataforma Séneca y con la utilización, por ejemplo, de Moodle por parte del sector docente”. Evitar la concentración presencial de personasEn este sentido, ha exigido “que se arbitren soluciones para que la plataforma pueda responder de forma adecuada y se subsane la situación” de cara a que el proceso de matriculación de pueda realizar adecuadamente, para que, además, se evite cualquier tipo de concentración presencial de personas en los centros.

Después de que este martes, día 2 de junio, se iniciase plazo correspondiente para la matriculación on line en estos niveles, se están detectando numerosos fallos en el proceso de matriculación virtual habilitado por la Consejería, lo que “denota una falta de previsión notoria por parte de la Administración educativa”, según denuncia el sindicato.

“Si se tenía previsto dicho proceso en el periodo comprendido entre los días 2 y 8 de junio, así como el consecuente acceso masivo de usuarios a dicha plataforma virtual, el soporte técnico debiera de haber respondido adecuadamente”, explica CSIF.

“Está ocurriendo que numerosas quejas se están dirigiendo a los centros y a los equipos directivos de los mismos, cuando no son imputables a ellos”, se ha insistido desde la organización que ha recordado que “la Administración educativa ya tenía la experiencia previa que se produjo al inicio del confinamiento con la plataforma Séneca y con la utilización, por ejemplo, de Moodle por parte del sector docente”.

En este sentido, ha exigido “que se arbitren soluciones para que la plataforma pueda responder de forma adecuada y se subsane la situación” de cara a que el proceso de matriculación de pueda realizar adecuadamente, para que, además, se evite cualquier tipo de concentración presencial de personas en los centros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación