HABRÁ TRES MOVILIZACIONES MÁS

Concentraciones para exigir al SAS un acuerdo sobre la estabilidad del empleo de sus trabajadores

12.29 h. El sindicato CSIF se ha concentrado hoy, junto con CCOO y UGT, en el hospital Juan Ramón Jiménez por considerar insuficientes las compensaciones a los sanitarios por la pandemia así como el planteamiento sobre equiparación salarial propuesto por la Administración. Para la central sindical, “la paga extra a los sanitarios por la Covid-19 no puede ser moneda de cambio para renunciar a la carrera profesional”.

Concentraciones para exigir al SAS un acuerdo sobre la estabilidad del empleo de sus trabajadores

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El sindicato CSIF, junto con CCOO y UGT, ha protagonizado una concentración de protesta en el hospital Juan Ramón Jiménez para exigir al Servicio Andaluz de Salud (SAS) que negocie la carrera profesional para todos sus trabajadores. La semana pasada no se llegó a acuerdo sobre la negociación del Acuerdo para la Estabilidad y la Calidad del Empleo y el Desarrollo Profesional en el SAS, por lo que CSIF, como la primera fuerza sindical multiprofesional de la sanidad onubense, ha iniciado hoy un calendario de movilizaciones provinciales que culminará el 28 de julio frente a los servicios centrales del SAS en Sevilla. Las próximas concentraciones serán los días 16, 21 y 23 de julio.

Concentraciones para exigir al SAS un acuerdo sobre la estabilidad del empleo de sus trabajadores

En este sentido, ha explicado que “las propuestas que la Administración sanitaria ha puesto sobre la mesa en relación a la carrera profesional han sido inconcretas, sin un horizonte temporal definido y sin un compromiso firme de negociación para todas las categorías del SAS, que hubiera sido lo verdaderamente equitativo”.

Asimismo, el responsable sindical ha considerado también insuficientes las propuestas planteadas por la Administración sanitaria para compensar a los profesionales por la pandemia, ya que no recogían las demandas del sindicato “ni a nivel económico, ni en días  de descanso”. 

Igualmente, en lo referente al inicio para la equiparación salarial con otras comunidades autónomas planteado por la Administración, Cercadillo ha subrayado que “dejan fuera a más de la mitad de los profesionales del SAS, con lo que no podíamos estar de acuerdo”.

Concentraciones para exigir al SAS un acuerdo sobre la estabilidad del empleo de sus trabajadores

Desde CSIF se ha valorado toda propuesta de mejora retributiva y de condiciones laborales que beneficie a profesionales de la sanidad andaluza. No obstante, ha considerado que la Administración sanitaria “no ha sido suficientemente sensible y no ha dado respuesta a lo que necesitan las profesionales y los profesionales del sistema sanitario público de Andalucía”.

“Desde CSIF lamentamos que la situación no se haya podido reconducir”, ha añadido César Cercadillo, al tiempo que ha apuntado que “es legítimo y de justicia que todos y todas nuestros profesionales puedan acceder a la carrera profesional”. “Cualquier intento de acallar nuestras reivindicaciones legítimas en este sentido usando compensaciones puntuales que puedan llevarse a cabo como fruto de la coyuntura de crisis sanitaria actual no es de recibo”, ha espetado el portavoz sindical.

El desarrollo de la carrera profesional para todas y todos sus profesionales, la equiparación salarial con otras comunidades o una mayor estabilidad, entre otras cuestiones, son reivindicaciones estructurales de CSIF en el ámbito sanitario, que se enmarcan en el citado Acuerdo para la Estabilidad y la Calidad del Empleo y el Desarrollo Profesional en el Servicio Andaluz de Salud, que el sindicato desvincula de otras medidas coyunturales que la Junta pueda llevar a cabo como compensación por la Covid-19 a los profesionales de la Sanidad. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación