POR EL USO DE LA MASCARILLA

CSIF constata un aumento de las consultas sobre enfermedades de la voz entre los docentes

13.43 . El sindicato recuerda a los docentes que la Administración educativa dispone de sistemas de microfonía para amplificar el sonido de la voz para el personal con afecciones reconocidas.

CSIF constata un aumento de las consultas sobre enfermedades de la voz entre los docentes

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El sector de Educación del sindicato CSIF ha detectado en el último año una mayor preocupación entre el colectivo de docentes andaluces por las afecciones de la voz ante el uso continuado de la mascarilla al impartir docencia.  Así lo ha defendido este viernes, con motivo del Día de la Voz, la central sindical que ha recordado que la voz es “la principal herramienta de trabajo que tiene el profesorado. De ahí la importancia de identificar los riesgos y prevenir lesiones”.

“El uso de mascarilla y la distancia social ha afectado a la comunicación, y para un colectivo como el de los docentes, ha supuesto además un desafío en su desempeño profesional”, ha puntualizado la central sindical para recalcar que los nódulos en las cuerdas vocales son la única enfermedad profesional reconocida al profesorado.

Durante este año de pandemia, CSIF ha detectado un aumento de las consultas relacionadas con los trastornos y las enfermedades vocales y el uso de mascarilla durante las clases, que el sindicato vincula con el “sobresfuerzo” que muchos docentes realizan tratando de que el mensaje llegue con la mayor claridad posible al alumnado.

Ante la pérdida de la visibilidad de la articulación del habla, que es un apoyo visual notable para la comprensión, “muchas veces se tiende a forzar la voz, lo que puede desembocar en lesiones vocales, especialmente entre los docentes, que realizan un esfuerzo intenso y repetitivo”, ha explicado CSIF. Además, el uso de mascarilla también produce una “falta de coordinación fono respiratoria” que altera la comunicación.

Desde el ámbito de la Prevención de Riesgos Laborales (PRL), CSIF recuerda que la Administración educativa dispone de sistemas de microfonía para amplificar el sonido de la voz para aquellos docentes con afecciones reconocidas. “Hemos detectado que muchos profesores y profesoras desconocen que a través de las propias unidades de PRL podemos reclamar dispositivos amplificadores en caso de enfermedad profesional”, ha subrayado el sindicato.

No obstante, CSIF considera que la formación en materia de prevención debe ser la principal baza para evitar cualquier tipo de lesión y afección en el ámbito profesional, al tiempo que defiende que es necesario un mayor esfuerzo por parte de las administraciones para la formación del colectivo docente en técnicas preventivas. 

Entre ellas, la central sindical recuerda la importancia de mantener una adecuada higiene vocal, a través de constante hidratación, evitar comidas copiosas y las bebidas muy frías o muy calientes. Es esencial no forzar la voz, ha dicho. Igualmente, se recomienda un control postural consciente y aprender coordinación fono respiratoria, todas ellas medidas sencillas pero muy eficaces para ayudar a prevenir afecciones de la voz.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación