ESTE JUEVES

El maestro Chucho Valdés repasa sus más de 60 años de trayectoria en el Gran Teatro de Huelva

REFERENTE DEL JAZZ AFROCUBANO

El destacado pianista deleitará al público onubense con un recorrido musical por su carrera

Ha ganado 7 Premios Grammy y 5 Premios Grammy Latino y reina en el Salón de la Fama de los Compositores Latinos

Chucho Valdés, con las manos como si estuviera tocando el piano H24

Huelva24.com

Chucho Valdés (Cuba, 1941), la figura más influyente en la historia moderna del jazz afrocubano, actuará con su banda en el Gran Teatro de Huelva, el jueves 18 de mayo, para deleitar al público con su maestría al piano y hacer un recorrido musical por su extraordinaria carrera, acompañado por Reinier Elizarde Ruano (contrabajo), Michael Olivera García (batería) y Pedro Pablo Rodríguez Mireles (percusiones).

Ganador de 7 premios Grammys y 5 Latin Grammys, Valdés tuvo el honor de recibir el Premio a 'La Excelencia Musical' de La Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación y su nombre se encuentra en el Salón de la Fama de los Compositores Latinos.

Este concierto se enmarca del programa del Centenario del Gran Teatro de Huelva (a las 21:00 horas) y las entradas se pueden adquirir vía web y en la taquilla del Teatro, desde las 20.00 horas.

Magistral combinación musical

A lo largo de su carrera de más de 60 años, tanto al frente de sus orquestas o como solista, Chucho Valdés ha sabido combinar de manera magistral elementos de la tradición musical afrocubana, el jazz, la música clásica, y el rock, con un estilo intensamente personal.

Chucho Valdés celebró su 80 cumpleaños, el 9 de octubre de 2021, preparando el estreno de su obra 'La Creación', una suite de tres movimientos para pequeño conjunto, voces y big band. Esta obra, la más ambiciosa de su carrera, cuenta la historia de la creación según la Regla de Ocha, la religión afrocubana conocida como santería.

'La Creación' se estrenó el 5 de noviembre de 2021, en el Adrienne Arsht Center de Miami (Florida) y, posteriormente, se presentó en varias ciudades de Estados Unidos, y en festivales como Jazz at Lincoln Center en New York City, Detroit Jazz Festival (Detroit) y el Monterey Jazz Festival (California). En Europa, la gira comenzó en la Philarmonie de París (Francia) e incluyó presentaciones en Berlín, Londres, Hamburgo, Lyon y Barcelona, donde fue nombrado Padrino del Festival Internacional de Jazz.

A este acontecimiento, le siguió el esperado reencuentro con su viejo amigo y compañero de aventuras musicales, el extraordinario clarinetista, saxofonista y compositor Paquito D'Rivera, con el que ha tocado en contadas ocasiones, durante los últimos 40 años. Desde su reencuentro, Chucho y Paquito no han perdido el tiempo y en enero de 2022 grabaron el álbum 'I Missed You Too' ('Yo también te he extrañado') y comenzaron una gira mundial, denominada 'Reunion Sextet' que les ha llevado por Europa y Estados Unidos.

Valdés, con gesto de agradecimiento H24
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación