EL FALLO, EN NOVIEMBRE

Ochenta obras participan en el concurso fotográfico 'enCuadre' de la Fundación Atlantic Copper

El certamen, de ámbito nacional, otorga tres premios por un importe conjunto de 4.500 euros

Su objetivo, la promoción y la familiarización de la sociedad con el mundo del cobre y sus versátiles aplicaciones

La Fundación Atlantic Copper convoca el VII Concurso Fotográfico 'Encuadre'

'La vieja ventana', imagen ganadora de la pasada edición J.M. Romero Barco

huelva24.com

Un total de 80 obras se han recibido en la séptima edición del concurso fotográfico 'enCuadre' que organiza la Fundación Atlantic Copper, que otorga un total de tres premios con un valor conjunto de 4.500 euros a trabajos fotográficos cuyo tema principal es el cobre y sus aleaciones, como el bronce o el latón.

Huelva (12), Madrid (10), Valencia y Barcelona (5) son las provincias que aportan un mayor número de participantes. La organización también ha recibido obras de Sevilla, Ciudad Real, Granada, Pontevedra, Soria o Cádiz, lo que demuestra su alcance geográfico.

El valor del cobre

«Esta iniciativa destaca como una de las más prestigiosas de la Fundación Atlantic Copper, que tiene como uno de sus principales objetivos la promoción y la familiarización de la sociedad con el mundo del cobre y sus versátiles aplicaciones. Además, buscamos incrementar el conocimiento general sobre este recurso esencial para la vida cotidiana. En consecuencia, hemos invitado a los artistas a explorar la temática del cobre y sus aleaciones, como el bronce o el latón, en sus obras, destacando sus múltiples aplicaciones y características, todo ello de manera evidente en sus fotografías. No es necesario que el cobre sea el protagonista absoluto, pero su presencia debe ser notable», ha afirmado Antonio de la Vega, director general de la Fundación Atlantic Copper y secretario del jurado.

'Cobrizo', el último segundo premio A. Gimeno Pastor

El jurado del certamen, presidido por Heliodoro Mariscal en calidad de presidente de la Fundación Atlantic Copper, está integrado por Elena Aguilera, directora del Museo Provincial de Huelva; Antonio José Redondo, presidente de la Asociación de Antiguos Alumnos 3 de marzo (3M) de la Universidad de Huelva (UHU), y el fotógrafo onubense Alberto Díaz, quienes se encargarán de elegir las imágenes merecedoras de los tres galardones. Estos premios tienen un valor total de 4.500 euros distribuidos en 2.000, 1.500 y 1.000 euros, lo que posiciona al certamen como uno de los referentes nacionales en su ámbito. El fallo se hará público el próximo mes de noviembre.

En la anterior edición de 2021, con un total de 90 trabajos presentados, se alzó con el primer premio la obra 'La vieja ventana', de José Miguel Romero, de Lazcano (Guipúzcoa). El segundo premio, fue para la fotografía 'Cobrizo', del zaragozano Ángel Ramón Gimeno, mientras que 'La frecuencia del Cobre', de Raquel Rodríguez Moreno, de Cartagena (Murcia), logró el tercer premio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación