el próximo viernes
El Gran Teatro acoge la obra 'La rosa del azafrán' de la mano de la Asociación Musical Teatro Lírico de Huelva
La cita unirá en el escenario a grandes figuras como Carmen Serrano, Antonio Torres y Eva Tenorio, acompañados de la banda sinfónica municipal
La soprano Ana María Moya, con Juan José Cosano al piano, llega a la Fundación Caja Rural del Sur
Eva Tenorio y Carmen Serrano, en los Conciertos Líricos de Caja Rural

Este próximo viernes tendrá lugar en el Gran Teatro onubense y a partir de las nueve de la noche un nuevo montaje de la Asociación Musical Teatro Lírico, con ganada fama por sus excelentes montajes musicales y la categoría de los cantantes invitados a sus espectáculos. Al prestigio de la asociación musical onubense se suman en el cartel y en esta ocasión los nombres de Eva Tenorio, Carmen Serrano y Antonio Torres. Con estos antecedentes de la compañía y la fama de los cantantes invitados, unido a la gran afición musical en toda la geografía onubense, han hecho que nada más aparecer las entradas en taquilla esté casi todo el papel vendido.
El montaje que el Teatro Lírico de Huelva presenta este viernes en el coliseo de la calle Vázquez López es 'La rosa del azafrán', con libreto de Federico Romero Sarachaga y Guillermo Fernández-Shaw, inspirado en la obra de Lope 'El perro del hortelano'; y música del maestro Guerrero. Junto a los tres protagonistas principales, Carmen Serrano en el papel de Sagrario, Eva Tenorio como Catalina y Antonio Torres como Juan Pedro, estará en escena el Coro del Teatro Lírico y la Banda Sinfónica Municipal bajo la dirección de Francisco de la Poza.

Los intérpretes
La soprano Eva Tenorio es titulada en canto y piano por el Conservatorio de Música Manuel Castillo de Sevilla, su ciudad natal. Se graduó como Maestra en educación musical en la Universidad Hispalense y ha recibido clases magistrales de Plácido Domingo y Teresa Berganza, entre otros. Ha cantado en los más importantes coliseos musicales del mundo y es autora de un libro de éxito, 'La salud de tu voz, manual de una soprano'. La acompaña en la zarzuela que disfrutaremos el viernes en el Gran Teatro la también soprano Carmen Serrano, nacida en Priego de Córdoba, estudiando canto en el Conservatorio Superior de Música Rafael Orozco de la capital califal, perfeccionando estudios con Renata Scotto, Leyla Gencer, Giovanna Canetti y María Chiara. Ha obtenido numerosos premios en concursos de prestigio y cantado con tenores de la talla de Alfredo Krauss. El trío protagónico lo completa el barítono Antonio Torres, director artístico de la Fundación Zarzuela Colombia y reputado director de escena.
Además de los amores de Sagrario y Juan Pedro, los amantes del género que hace tiempo dejó de ser chico, se encontrarán con personajes que forman parte de la memoria colectiva de todo melómano, Don Generoso recuperando la locura, el viudo Carracuca que se casará finalmente con Catalina para frustración de Moniquito. La jota del bisturí, bisturí o las confesiones de Juan Pedro en 'Quisiera ser tu pañuelo', se enredarán con 'Manzanares ya no tiene manzanos' que canta Sagrario o esa canción que tantas veces hemos oído cantar a nuestros abuelos, sí, la del 'Ay, qué trabajos nos manda el Señor'. De momento lo que manda el buen gusto y la afición a la música de muchos onubenses es llenar el Gran Teatro en otra noche para el recuerdo de los aficionados a la zarzuela.