FÚTBOL
Pablo Haro, el pedazo de extremo que tiene el San Roque y que creció junto a Pedri
13.05 h. El San Roque de Lepe comenzó con dudas el campeonato, fue creciendo con el paso de las semanas y ahora está instalado de nuevo en una minicrisis de la que confía en salir este domingo en el feudo del Yeclano. Muchos de sus jugadores están brillando y uno de ellos es el extremo diestro Pablo Haro.

El San Roque de Lepe empezó la temporada con mala suerte. Tuvo un duro calendario ante el Mar Menor y el Recreativo de Huelva, y con los murcianos le lastró el arbitraje y frente al Decano la cantidad de ocasiones que marró tras el descanso. Después fue creciendo con un balance de dos triunfos a domicilio (Sevilla Atlético y Vélez) y dos empates caseros (Xerez Deportivo y Torremolinos).
Y en esa evolución, lógica teniendo en cuenta que muchos de los fichajes llegaron a última hora, que la plantilla sufrió una revolución en verano y que contaba con un nuevo cuerpo técnico, también fue importante el golpe anímico de eliminar a tres rivales en la Copa Federación (RFEF), el Puente Genil, el Moralo y el Melilla. En semifinales los pupilos de Juan Manuel Pavón cayeron en la tanda de penaltis frente al Alzira pero tendrán el premio de medirse al Getafe de Primera División en la eliminatoria a partido único de la Copa del Rey.
Pero ese mazazo ante el Alzira, más las dos derrotas, en partidos muy equilibrados en liga, frente al Mancha Real y el UCAM Murcia, han provocado que el San Roque, que también cuenta con algunas bajas por lesión importantes en la actualidad, se esté asomando a los puestos peligrosos de la tabla clasificatoria. El cuadro aurinegro está tocando bien el balón y elaborando buen fútbol, con un gran nivel de centrocampistas como Camacho, Charaf o Gustavo Quezada, pero arriba está fallando claras oportunidades y eso le está penalizando en exceso durante los partidos.
Segunda DivisiónUno de esos jugadores desequilibrantes y que está demostrando ser un gran acierto del director deportivo lepero, Manolo Santana, es Pablo Haro, nacido en Segovia hace 25 años y que está siendo capaz de marcharse de sus rivales, de asistir a sus compañeros y de saber estar en el sitio preciso para tener buenas oportunidades de gol. Eso sí, no anda inspirado de cara a la portería contraria, porque debería llevar cuatro o cinco goles con las opciones que ha tenido. Ante el UCAM Murcia hizo su primera diana de la temporada y ha sido titular en los ocho partidos del campeonato doméstico, con 678 minutos. El extremo diestro se formó en el Nervión y después militó durante tres temporadas en el Utrera de Tercera División, entre los años 2016 y 2019. Después se marchó al filial de la Unión Deportiva Las Palmas, con el que jugó 21 choques en Segunda B en el ejercicio 2019/20, llegando a debutar con el primer equipo a las órdenes de Pepe Mel y con compañeros como Rubén Castro y Pedri. Salió en cuatro partidos desde el banquillo en Segunda División, además de que en la Copa del Rey disputó la eliminatoria completa ante el Castellón en la que los canarios vencieron por 0-2. En el verano de 2020 se enroló en el filial del Murcia y esa campaña también jugó ya cuatro encuentros con el filial pimentonero en Segunda B. Y la pasada temporada ascendió a la Primera Federación con el Murcia, siendo un pilar impotante al jugar 26 encuentros y marcar dos goles, frente al Ejido y el Mar Menor. El San Roque lo reclutó conociendo su velocidad, polivalencia y buen regate, y por ahora está siendo de los mejores jugadores de la plantilla aurinegra y seguro que va a seguir dando bastante que hablar.
Segunda DivisiónUno de esos jugadores desequilibrantes y que está demostrando ser un gran acierto del director deportivo lepero, Manolo Santana, es Pablo Haro, nacido en Segovia hace 25 años y que está siendo capaz de marcharse de sus rivales, de asistir a sus compañeros y de saber estar en el sitio preciso para tener buenas oportunidades de gol. Eso sí, no anda inspirado de cara a la portería contraria, porque debería llevar cuatro o cinco goles con las opciones que ha tenido. Ante el UCAM Murcia hizo su primera diana de la temporada y ha sido titular en los ocho partidos del campeonato doméstico, con 678 minutos. El extremo diestro se formó en el Nervión y después militó durante tres temporadas en el Utrera de Tercera División, entre los años 2016 y 2019. Después se marchó al filial de la Unión Deportiva Las Palmas, con el que jugó 21 choques en Segunda B en el ejercicio 2019/20, llegando a debutar con el primer equipo a las órdenes de Pepe Mel y con compañeros como Rubén Castro y Pedri. Salió en cuatro partidos desde el banquillo en Segunda División, además de que en la Copa del Rey disputó la eliminatoria completa ante el Castellón en la que los canarios vencieron por 0-2. En el verano de 2020 se enroló en el filial del Murcia y esa campaña también jugó ya cuatro encuentros con el filial pimentonero en Segunda B. Y la pasada temporada ascendió a la Primera Federación con el Murcia, siendo un pilar impotante al jugar 26 encuentros y marcar dos goles, frente al Ejido y el Mar Menor. El San Roque lo reclutó conociendo su velocidad, polivalencia y buen regate, y por ahora está siendo de los mejores jugadores de la plantilla aurinegra y seguro que va a seguir dando bastante que hablar.
En el verano de 2020 se enroló en el filial del Murcia y esa campaña también jugó ya cuatro encuentros con el filial pimentonero en Segunda B. Y la pasada temporada ascendió a la Primera Federación con el Murcia, siendo un pilar impotante al jugar 26 encuentros y marcar dos goles, frente al Ejido y el Mar Menor. El San Roque lo reclutó conociendo su velocidad, polivalencia y buen regate, y por ahora está siendo de los mejores jugadores de la plantilla aurinegra y seguro que va a seguir dando bastante que hablar.