Estos son los proyectos que se harán realidad en Huelva con los 23 millones de 'Tu Diputación invierte'
El grueso de las actuaciones tiene como objetivo mejorar infraestructuras básicas y servicios públicos
Tu Diputación invierte: la institución pone en manos de los alcaldes 23 millones para proyectos reales
Luz verde al Plan 'Tu Diputación Invierte' con un presupuesto de 23 millones de euros

La Diputación de Huelva ha puesto en marcha el programa Tu Diputación invierte, una inyección económica de 23 millones de euros que permitirá a los municipios onubenses ejecutar proyectos de mejora urbana, infraestructuras deportivas, equipamientos públicos y recuperación de espacios patrimoniales. Una inversión que, en palabras de la institución provincial, busca llegar «a cada rincón de la provincia» con actuaciones que tienen un impacto directo en la vida de los vecinos.
El grueso de las actuaciones de Tu Diputación Invierte tiene como objetivo mejorar infraestructuras básicas y servicios públicos. Así, analizados los distintos convenios de la Diputación Provincial con los distintos municipios, se aprecia que una parte muy significativa de los fondos se dirige a pavimentaciones y asfaltados de calles, accesos y caminos rurales, algo que se repite en municipios como Cala, Escacena, Manzanilla, Nerva, Punta Umbría o Minas de Riotinto. También son numerosas las intervenciones en instalaciones deportivas, bien para construir nuevas -como el campo de fútbol 11 de Villarrasa, rehabilitar los ya existentes -caso de Zalamea la Real o Cañaveral de León-, o modernizar complejos polideportivos -lo que se hará, por ejemplo, en Rociana del Condado o San Silvestre de Guzmán-.
Otro bloque importante son las reformas de edificios municipales y casas consistoriales, como en Zufre, Puebla de Guzmán o Almonte, donde la inversión se concentra en dependencias de seguridad ciudadana.
Además, entre los proyectos objeto de esta ayuda de la institución supramunicipal destacan algunos de gran calado por su presupuesto o singularidad. En el ámbito deportivo, Cortegana destinará -complementando la ayuda de la Diputación con recursos propios- más de 359.000 euros para renovar su estadio municipal, con nuevo césped, riego e instalaciones de pádel. También en Rosal de la Frontera se actuará sobre el campo de fútbol con un presupuesto de más de 305.000 euros.
En infraestructuras urbanas, Lepe y Punta Umbría concentran de las mayores partidas —más de 307.000 euros cada una— para renovar firmes y acometer asfaltados de alto tránsito. Aljaraque destinará la misma cuantía para la adecuación del antiguo campo de fútbol de Corrales, mientras que la capital, Huelva, invertirá 307.265 euros en un nuevo aparcamiento en superficie en el Humilladero de la Cinta.
Otros proyectos singulares son la creación de un complejo hípico en El Cerro del Andévalo, la rehabilitación de la antigua Bodega Las Carrionas en Bollullos del Condado, la culminación del pabellón deportivo de Cañaveral de León, o la construcción de un salón polivalente en Castaño del Robledo. Además, municipios como Berrocal o Valverde del Camino apuestan por impulsar sus centros de interpretación vinculados al patrimonio cultural.
Relación completa de proyectos e inversión
Alájar: Rehabilitación de humedades en cubiertas de edificios municipales – 231.434,60 €
Aljaraque: Adecuación de acceso e infraestructuras del antiguo Campo de Fútbol San Andrés (Corrales) – 307.256,03 €
El Almendro: Ampliación de la galería comercial Beturia – 300.333,77 €
Almonaster: Pavimentación de carreteras de la Escalada y Los Molares – 235.767,50 €
Almonte: Reforma y ampliación del edificio de la Policía Local, Protección Civil y Guardería Rural – 284.504,66 €
Alosno: Construcción de nave-almacén municipal – 266.908,67 €
Aracena: Arreglo de humedades en edificios municipales – 274.299,24 €
Aroche: Reforma del campo de fútbol y renovación del césped – 292.255,78 €
Arroyomolinos de León: Arreglo del «Camino de Jabata» – 232.043,44 €
Ayamonte: Proyecto «Ayamonte ConVive: Renovación de Espacios Libres» – 284.504,66 €
Beas: Pavimentación de vías públicas en Beas y Candón – 276.863,80 €
Berrocal: Terminación del proyecto «El Mirador del Tinto» – 211.502,48 €
Bollullos del Condado: Rehabilitación de la antigua Bodega Las Carrionas – 298.540,14 €
Bonares: Ampliación del parque público recinto ferial – 264.126,01 €
Cabezas Rubias: Urbanización del acceso al municipio – 249.551,88 €
Cala: Plan de asfaltado – 232.915,83 €
Calañas: Centro logístico para gestión de servicios públicos – 296.478,39 €
El Campillo: Mejora de urbanización de la calle Sevilla – 287.432,05 €
Campofrío: Pavimentación de acerado y zonas peatonales – 231.130,17 €
Cañaveral de León: Culminación del pabellón deportivo – 196.258,20 €
Cartaya: Mejora y adecuación de zonas verdes entre calle Gracia y Tenerías – 284.504,66 €
Castaño del Robledo: Ejecución de salón polivalente – 195.553,93 €
El Cerro del Andévalo: Creación de un complejo hípico – 267.258,53 €
Chucena: Mejora de caminos agrícolas – 267.158,57 €
Corteconcepción: Equipamiento de la futura piscina municipal – 248.879,60 €
Cortegana: Reforma del estadio de fútbol municipal – 359.436,26 €
Cortelazor: Mejora de instalaciones deportivas – 195.944,69 €
Cumbres de Enmedio: Ejecución de zona de recreo – 194.804,23 €
Cumbres Mayores: Remodelación completa del mercado de abastos – 235.696,54 €
Cumbres de San Bartolomé: Restauración del antiguo cuartel de la Guardia Civil para convertir en alojamiento rural – 196.180,95 €
Encinasola: Adecuación de nave multiusos – 233.565,57 €
Escacena del Campo: Asfaltado de viales urbanos – 288.923,82 €
Fuenteheridos: Mejora de instalaciones deportivas – 231.539,10 €
Galaroza: Transformación de antigua oficina en centro de día – 234.060,82 €
Gibraleón: Acondicionamiento de caminos rurales – 292.551,69 €
Higuera de la Sierra: Mejoras en instalaciones deportivas – 233.779,12 €
Huelva: Aparcamiento en superficie en el Humilladero de La Cinta – 307.265,02 €
Isla Cristina: Arreglo de caminos – 284.504,66 €
Jabugo: Ejecución de cuatro naves comerciales – 266.967,73 €
Lepe: Reposición de firme asfáltico en varias calles – 307.265,03 €
Linares de la Sierra: Urbanización de aparcamientos públicos – 195.776,57 €
Lucena del Puerto: Reforma y rehabilitación en edificios municipales – 294.174,46 €
Manzanilla: Viario de acceso a la localidad – 288.423,30 €
Los Marines: Asfaltado de calles – 196.453,57 €
Minas de Riotinto: Rehabilitación del pavimento en vías principales – 273.860,45 €
Moguer: Obras de asfaltado en vía pecuaria Senda de la Marisma – 284.504,66 €
La Nava: Adecuación viaria en Avda. del Puente y camino del cementerio – 195.685,70 €
Nerva: Césped artificial en complejo deportivo Antonio Galindo – 279.956,38 €
Niebla: Creación de espacio urbano con zonas verdes y deportivas – 276.454,87 €
La Palma del Condado: Modernización de acerados y calzada en Avda. San Juan Bosco – 280.629,08 €
Palos de la Frontera: Reforma de dos pistas de tenis – 268.720,03 €
Paterna del Campo: Reforma de espacio comercial – 272.492,81 €
Paymogo: Embellecimiento de entradas – 233.033,96 €
Puebla de Guzmán: Rehabilitación de casa tradicional para oficinas – 271.052,48 €
Puerto Moral: Adecuación de infraestructuras viarias – 195.799,29 €
Punta Umbría: Proyecto de asfaltado de varias calles – 307.265,03 €
La Redondela: Construcción de edificaciones en complejo deportivo – 234.610,61 €
Rociana del Condado: Rehabilitación del complejo polideportivo Antonio Vázquez Marín – 294.245,97 €
Rosal de la Frontera: Sustitución del césped artificial del campo de fútbol – 305.121,18 €
San Bartolomé de la Torre: Reparación y asfaltado del camino de Las Huertas – 275.328,05 €
San Juan del Puerto: Reparación de vías públicas – 280.746,67 €
Sanlúcar de Guadiana: Construcción de pasarela peatonal en la avenida de Portugal – 212.130,60 €
Santa Ana la Real: Edificio municipal polivalente – 212.405,40 €
Santa Bárbara de Casas: Creación de carril bici/peatón – 232.965,81 €
Santa Olalla del Cala: Rehabilitación de piscina municipal – 266.354,34 €
San Silvestre de Guzmán: Ampliación y modernización de dependencias municipales – 276.920,02 €
Tharsis (ELA de Alosno): Rehabilitación del gimnasio municipal – 236.014,59 €
Trigueros: Mejora de colector pluvial – 273.017,93 €
Valdelarco: Actuación en la pista polideportiva – 211.252,22 €
Valverde del Camino: Rehabilitación del Centro de Interpretación de la Cultura Inglesa – 268.483,76 €
Villablanca: Construcción de nave para servicios generales – 270.525,41 €
Villalba del Alcor: Piscina infantil y edificio anexo – 293.752,44 €
Villanueva de los Castillejos: Edificio municipal multiusos – 270.407,28 €
Villanueva de las Cruces: Sustitución de cubierta del salón cultural San Sebastián – 196.253,65 €
Villarrasa: Construcción de campo de fútbol 11 – 266.658,77 €
Zalamea la Real: Rehabilitación integral de instalaciones deportivas – 270.452,71 €
La Zarza-Perrunal: Plan de asfaltado municipal – 251.902,41 €
Zufre: Reforma integral de edificio administrativo – 249.674,56 €
Con este paquete inversor, la Diputación Provincial no solo refuerza el mantenimiento de infraestructuras básicas en pueblos grandes y pequeños, sino que también impulsa proyectos singulares que miran al futuro y representan, en palabras del presidente de la institución, David Toscano, «una nueva forma de hacer política: útil, cercana y construida desde abajo. Nadie mejor que los alcaldes y alcaldesas conoce las verdaderas prioridades de sus pueblos. Por eso, esta vez son ellos quienes deciden dónde y cómo invertir».