FÚTBOL
¿Qué selecciones son las favoritas para ganar el Mundial de Qatar?
El Mundial de Qatar ya está aquí. Arrancará el 20 de noviembre y, tras un apasionante mes de competición, el 18 de diciembre se conocerá el ganador en la gran final que se disputará en el estadio Icónico de Lusail.

Las espadas ya están en todo lo alto y los jugadores de las 32 selecciones velan armas para defender a sus países en la competición mundial más importante del deporte rey, el fútbol, que en esta ocasión se disputa por primera vez en Qatar y también por primera vez en los casi 100 años de historia del prestigioso evento no se va a jugar en verano sino en invierno. En betfred te cuentan más detalles para vivir el torneo con toda la emoción y pasión que se merece.
La vigente campeona, la Francia de Kylian Mbappé, Karim Benzema, Pogba y Griezmann, parte como la principal favorita a defender el título, si bien el combinado galo, que dirige Didier Deschamps, ha ofrecido algunas dudas en las últimas semanas, tanto en la Liga de las Naciones como por las molestias físicas de jugadores muy importantes como son los centrales Varane y Kounde.
Posiblemente la selección que llega más en forma a Qatar es Argentina. Lleva más de tres años invicta, con casi 40 encuentros disputados, y además es la actual campeona de América. Lionel Messi, uno de los mejores jugadores de la historia, está ante su última oportunidad de levantar la Copa del Mundo y estará muy motivado. Está haciendo un gran papel actualmente en el PSG y además estará acompañado de futbolistas de gran nivel como Lautaro Martínez o Ángel di María.
En un segundo escalón habría que hablar de otros firmes candidatos al título. Entre ellas destaca Brasil, que liderada por Neymar lleva ya dos décadas sin ganar el máximo entorchado mundial. Rafinha, Vinicius, Militao o Casemiro también le dan mucho empaque a la 'Canarinha', que lógicamente si quiere optar a todo debe ser fuerte en defensa ya que del centro del campo hacia adelante va sobrada de calidad.
Inglaterra, que perdió el año pasado la final de la Eurocopa ante Italia en la tanda de penaltis, también fue una de las revelaciones en el último Mundial disputado en Rusia, llegando hasta las semifinales, por lo que cuenta con un bloque sólido y formado desde hace tiempo que a las órdenes de Gareth Southgate seguro que será muy competitivo, aguerrido y luchador en cada encuentro a partir del 20 de noviembre.
Y ya en una tercera lista de posibles candidatas al título en Qatar sobresalen varias selecciones más que a un partido pueden ser capaces de ganarle a cualquiera a partir de los cruces de octavos de final siempre y cuando superen la fase de grupos. Históricamente siempre hay que contar con Alemania porque suele llegar lejos y es un conjunto equilibrado y de garantías tanto en defensa como en ataque. A Bélgica le falta creérselo porque tiene mucha calidad con jugadores como Hazard, Lukaku, Carrasco o De Bruyne, además de posiblemente al mejor portero del mundo en los últimos años, Courtouis.
La España de Luis Enrique puede ser otra de las 'tapadas' porque en las dos últimas competiciones, la Eurocopa y la Liga de Naciones, también ha demostrado que puede imponerse a cualquier adversario, aunque quizás le falta algo de contundencia defensiva y sobre todo un par de delanteros con más pólvora. Portugal es un bloque veterano y experto y cuenta con la baza de Cristiano Ronaldo, que también quiere despedirse a lo grande de los Mundiales. Y Países Bajos y Uruguay también son rivales de envergaadura y con argumentos de peso para poder llegar lejos en la apasionante competición que se avecina en las próximas semanas.