ABRIRÁ ESTE VERANO EN HUELVA CAPITAL
Miles de personas acuden a la convocatoria para intentar conseguir un empleo en la residencia ‘Mirador del Odiel’
11.16 h. Una cola que daba la vuelta a todo el edificio y volvía, tras una ese, volvía a comenzar de nuevo. Todas las previsiones se han visto desbordadas este jueves, cuando la empresa Clece Vitam ha comenzado el proceso de selección para la plantilla que trabajará en su residencia en la capital onubense.

Más de 2.000 personas han participado en la jornada de preselección para trabajar en la residencia ‘Mirador del Odiel’. El delegado Sur Occidental de Clece y sus filiales, Ángel Fernández, destaca el éxito de la convocatoria que ha atraído a candidatos y candidatas de otras provincias, como Córdoba o Sevilla, y que han esperado pacientemente su turno. Clece Vitam ya ha recibido varias solicitudes de personas interesadas en vivir en la residencia del Conquero.
Desde las seis de la mañana llevaban algunas personas aguardando este jueves a que se abriesen las puertas de la Casa Colón, donde durante toda la mañana se viene celebrando el proceso de selección –o, más bien, de preselección- para la contratación de la plantilla que se incorporará a la residencia ‘Mirador del Odiel’, que está previsto que abra sus puertas este verano en Huelva capital.
El proceso de selección por parte de la empresa Clece Vitam que gestionará la residencia, se ha iniciado este jueves y lo cierto es que todas las previsiones se han visto desbordadas: el millar de personas que se habían inscrito previamente se han superado de largo y han sido varias miles –más de 2.000 según la organización- las que han acudido a la convocatoria a la Casa Colón.
Alrededor de las once de la mañana, cuando ya se había corrido la voz de que en el Palacio de Congresos onubense recogían currículum y te podías inscribir sin cita previa, la cola daba la vuelta al edificio y volvía a comenzar. Y seguía llegando gente.

Todas para intentar conseguir uno de los alrededor de 50 puestos de trabajo que Clece Vitam oferta de cara a una primera fase de funcionamiento de la residencia, que se ubicará –tras la completa reforma del edificio que se está llevando a cabo- en las instalaciones del antiguo Colegio Mayor San Pablo, en la avenida Manuel Siurot.
“Son muchos perfiles y muy variados”, ha señalado el delegado de Clece Sur Occidental, Ángel Fernández, considerando que la expectación generada por este proceso se debe en buena medida a la variedad de puestos de trabajo que necesitan cubrir, que van desde personal de limpieza y cocina hasta personas con formación en los distintos puestos sociosanitarios.

“Tenemos muchas tipologías de empleo, desde personal de servicios, limpieza, mantenimiento o cocina, hasta personal de asistencia ya directamente relacionado con la medicina, enfermería, fisioterapia, trabajo social o gerocultura. Así que entiendo que haya muchas expectativas por encontrar un empleo con nosotros, y estable claro”, ha señalado, reconociendo que las expectativas se han desbordado frente a lo inicialmente previsto.

“Al 100% de ocupación podríamos tener a unas 70 personas contratadas de manera fija, y una ocupación máxima de 112 usuarios”, ha explicado, destacando que la nueva residencia ‘Mirador del Odiel’ huye del concepto de asilo tal y como se ha entendido tradicionalmente, y se centra en el “concepto de envejecimiento activo, con una atención integral centrada en la persona, que es el centro de la atención, y donde se respetará su ciclo vital”.
La residencia ‘Mirador del Odiel’, la primera que Clece Vitam pone en marcha en Andalucía, dispondrá de 40 habitaciones individuales y 36 dobles, en una superficie construida de aproximadamente 5.000 metros cuadrados distribuidos en cinco plantas. Además de las zonas residenciales, área de enfermería y zonas medicalizadas, incorporará servicios auxiliares como lavandería, cocina, peluquería, terapia ocupacional, rehabilitación, servicio médico, capilla o velatorio. Además, la residencia dispondrá de varias zonas para compartir visitas y celebraciones con amigos y familiares, además de jardín exterior.

En la misma pueden solicitar su ingreso personas mayores de 65 años, con grado de dependencia o no.