empresas

Cinco bodegas del Condado de Huelva estarán en Fenavin, el gran escaparate del vino español

Esta cita, que se celebra cada dos años, reúne a más de 1.000 bodegas y cooperativas de 100 países

Una bodega de Huelva estrena tres de sus vinos con un 'excelente' en la prestigiosa guía Peñín

Expositores de los vinos del Condado en la pasada edición de la Feria H24

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Denominación de Origen Protegida Condado de Huelva estará presente en la próxima edición de Fenavin, la Feria Nacional del Vino que se celebrará del 6 al 8 de mayo en Ciudad Real. En esta importante cita profesional de carácter bienal, el Consejo Regulador acompañará a cuatro bodegas amparadas —Bodegas Contreras Ruiz, Cooperativa Nuestra Señora del Socorro, Bodegas Infante y Bodegas Oliveros— que estarán ubicadas en el Pabellón D, Calle 21, stand 23 del recinto ferial IFEDI. Por su parte, Bodegas y Viñedos Garay, también acogida a este sello de calidad, estará en el Pabellón E, calle 25, stand 13.

En la anterior edición fueron seis las bodegas del Condado que expusieron en este evento y de las que viajan este año, tres repiten con respecto a la pasada feria.

Fenavin, que se celebra cada dos años, se ha consolidado como el gran escaparate del vino español en el mundo, reuniendo en su edición número 13 a más de 2.000 bodegas y cooperativas y a cerca de 5.000 compradores profesionales de más de 100 países. En este contexto, la participación del Consejo Regulador representa una oportunidad estratégica para visibilizar la riqueza, autenticidad y diversidad de los vinos del Condado de Huelva en el mercado nacional e internacional.

Con una historia que se remonta al siglo XIV, la DOP Condado de Huelva es una de las denominaciones de origen más antiguas de España y una de las más representativas de Andalucía. Su viñedo ocupa actualmente más de 2.000 hectáreas, principalmente en el entorno del Parque Nacional de Doñana, y está presente en 18 municipios de la provincia onubense.

Su portfolio vitivinícola incluye desde vinos blancos jóvenes de fermentación controlada hasta vinos generosos con crianza biológica bajo velo de flor (como el fino) y oxidativa (como el oloroso). También se elaboran vinos tintos, rosados, espumosos, vinos de licor, dulces naturales y el emblemático Vino Naranja, además de vinagres con DOP en sus variedades joven, reserva, gran reserva y semidulce. Esta versatilidad permite a la DOP Condado de Huelva ofrecer productos para todos los gustos y momentos, convirtiéndose en una excelente aliada para sumilleres, hosteleros y amantes del vino.

«La participación de las bodegas amparadas por la denominación de origen Condado de Huelva en la Feria Nacional del Vino se enmarca en su compromiso con la promoción del sector vitivinícola onubense. Este tipo de acciones suponen una plataforma fundamental para el crecimiento comercial de las bodegas y para afianzar el papel del vino como motor económico y cultural del Condado de Huelva«, señala un comunicado remitido desde la DOP.

Un viñedo total de 2.050 hectáreas

En la actualidad, la Denominaciones de Origen Protegidas Condado de Huelva, Vinagre del Condado de Huelva e IGP Vino Naranja del Condado de Huelva cuentan con un viñedo de unas 2.050 hectáreas, siendo las variedades blancas las más representativas y de éstas la uva Zalema, autóctona del territorio.

Este viñedo se encuentra en dieciocho términos municipales: Almonte, Beas, Bollullos par del Condado, Bonares, Chucena, Gibraleón, Hinojos, La Palma del Condado, Lucena del Puerto, Manzanilla, Moguer, Niebla, Palos de la Frontera, Rociana del Condado, San Juan del Puerto, Trigueros, Villalba del Alcor y Villarrasa, amparando a veintiseis bodegas y cooperativas de la comarca.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación