Sin embargo, dentro de este contexto tan complejo, el alquiler de habitaciones se erige como una alternativa viable en la capital onubense. Y es que compartir piso se ha convertido en una solución cada vez más atractiva, tanto para estudiantes como para profesionales que buscan abaratar costes. Así, en comparación con otras capitales andaluzas, Huelva es un lugar propicio para quienes optan por esta opción.
Esto es lo que cuesta alquilar una habitación en Huelva
Al hilo de lo anterior, observando los datos a nivel nacional, el precio medio del alquiler de una habitación ya supera los 500 euros mensuales. Por su parte, Andalucía cerró 2024 como la región con el mayor incremento anual (21%), situándose en un promedio de 391 euros al mes. Este dato proviene del estudio «Viviendas compartidas en España en 2024«, que analiza la evolución de los precios en los últimos nueve años a través del Índice Inmobiliario de Fotocasa.
Imagen de archivo de un anuncio de alquiler de habitaciones
EFE
Ahora bien, a pesar del incremento significativo que se ha dado en Andalucía, Huelva se posiciona como la ciudad más económica de esta comunidad autónoma para alquilar una habitación. Con lo cual, la capital onubense se convierte en la excepción dentro de una región donde los precios han experimentado un ascenso notable.
Precio medio mensual del alquiler de una habitación en Andalucía
Málaga: 517 euros.
Cádiz: 482 euros.
Sevilla: 453 euros.
Granada: 339 euros.
Almería: 303 euros.
Jerez de la Frontera: 276 euros.
Jaén: 273 euros.
Córdoba: 269 euros.
Huelva: 264 euros.
Así las cosas, aunque Andalucía ocupa el octavo puesto entre las comunidades autónomas con los precios más altos por habitación, Huelva sigue siendo una opción asequible en comparación con otras capitales andaluzas.
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesión