Huelva, la tercera capital andaluza más barata para alquilar una habitación

En el otro extremo se encuentra Málaga, donde el precio medio es de 425 euros, mientras que Barcelona marcaría el tope nacional, con 570 euros, el doble que en la capital onubense

Así es la casa más barata de Huelva: se puede alquilar por 350 euros al mes y se encuentra junto al Guadiana

Huelva es el 'chollo' de Andalucía: esto es lo que cuesta alquilar una habitación en la capital onubense

Barriada de Pescadería de la capital h24
H. Corpa

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El recalentado mercado de los alquileres afecta también a la modalidad de las habitaciones en pisos compartidos, una opción cada vez más extendida ante la dificultad de acceder a una vivienda completa. Sin embargo, como ya ocurre en los alquileres convencionales, Huelva se mantiene en una horquilla de precios comparativamente más bajos que otras capitales andaluzas, marcando el tercer puesto en cuanto a renta media por este tipo de alojamiento en la comunidad, solo por detrás de Jaén y Córdoba.

Según el informe publicado por el portal inmobiliario Idealista, correspondiente al segundo trimestre de 2025, el precio medio de una habitación en Huelva se sitúa en 287 euros mensuales. Esta cifra representa un leve incremento del 1% en el último año, muy por debajo de la media nacional del 5%. Lo más significativo en el mercado onubense no es tanto la variación del precio, sino la dinámica entre la oferta y la demanda. Mientras que el número de habitaciones disponibles ha crecido un notable 25% interanual, el interés por alquilarlas se ha disparado un 44%, lo que evidencia una presión creciente sobre este tipo de alojamiento en la capital.

El panorama andaluz muestra grandes diferencias. Jaén se consolida como la capital más asequible de toda España para alquilar una habitación, con un coste medio de 240 euros al mes, a pesar de haber experimentado una subida del 14% en el último año. Le sigue Córdoba, con un precio de 277 euros y un aumento más moderado del 2%. Tras Huelva (287 euros), se sitúan Almería y Granada, ambas con un precio de 300 euros mensuales. En el extremo opuesto, las capitales más caras de la región son Cádiz (360 euros), Sevilla (375 euros) y, destacando por encima de todas, Málaga, donde una habitación cuesta de media 425 euros al mes. Es llamativo que mientras la oferta de habitaciones se reducía en Sevilla (–5%), Córdoba (–26%) y Granada (–11%), en Huelva aumentaba considerablemente.

A nivel nacional, la situación es aún más tensa. El precio medio en España alcanza ya los 420 euros mensuales, un 46% más caro que en Huelva. Barcelona se posiciona como la ciudad con los alquileres más prohibitivos, con 570 euros de media por habitación, seguida de cerca por Madrid, con 527 euros. Otras capitales como San Sebastián (475 euros), Palma (450 euros) o Pamplona (425 euros) también superan con creces la barrera de los 400 euros. En este contexto, Huelva se mantiene como una de las capitales de provincia más económicas, lejos de las cifras de los grandes mercados.

El informe de Idealista también revela que la oferta total de habitaciones en España ha crecido un 24%, mientras que el número de personas interesadas por cada anuncio ha descendido ligeramente un 2%. Esta tendencia nacional contrasta fuertemente con la de Huelva, donde el interés se ha incrementado un 44%, uno de los mayores aumentos del país. Este dato sugiere que, aunque Huelva sigue siendo una plaza asequible, la creciente demanda podría ejercer una mayor presión sobre los precios en el futuro próximo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia