En un contexto donde la inflación y el aumento del coste de vida afectan especialmente a los pensionistas, cualquier ayuda económica adicional supone un gran alivio para quienes dependen de una pensión para su sustento. La Junta de Andalucía ofrece una prestación complementaria que permite incrementar la cuantía anual de la pensión hasta en 525 euros, siempre que se cumplan determinados requisitos. Este suplemento tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los jubilados con menores ingresos.
Esta ayuda, regulada por la normativa vigente y recogida en el Boletín Oficial del Estado (BOE), está dirigida a personas que perciban pensiones no contributivas (PNC), es decir, aquellas que no han cotizado lo suficiente a la Seguridad Social para recibir una prestación contributiva. La solicitud del complemento se puede realizar a través del formulario habilitado en la web de la Junta de Andalucía, que también detalla los criterios específicos para acceder a la ayuda.
Requisitos para beneficiarse de la ayuda
Para poder optar a este incremento en la pensión, es necesario cumplir con una serie de requisitos establecidos por la Junta de Andalucía. Todos ellos están relacionados con la vivienda y los ingresos del solicitante. Estos son los principales:
-Ser residente en Andalucía.
-No tener una vivienda en propiedad.
-Ser titular del contrato de arrendamiento de la vivienda.
-Tener fijada la residencia habitual en la vivienda alquilada.
-No tener con el arrendador de la vivienda ninguna relación conyugal ni de parentesco.
-Percibir una pensión no contributiva de jubilación o invalidez.
-No superar determinados umbrales de ingresos anuales.
-No disponer de otras fuentes de ingresos significativas.
Cómo solicitar el complemento
El proceso de solicitud es relativamente sencillo. Los interesados pueden acceder al formulario a través del portal oficial de la Junta de Andalucía, donde deberán proporcionar información sobre su situación económica y de residencia. El órgano competente de tramitar la ayuda es la Delegación Territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de cada provincia.
A la hora de solicitarla, es recomendable revisar detenidamente los documentos necesarios antes de presentar la solicitud para evitar errores que puedan retrasar la concesión del complemento.
Asimismo, las solicitudes se tramitan en orden de recepción y la administración dispone de un plazo de tres mes para resolverlas. Para conocer el estado de la petición se recomienda consultar periódicamente la web de la Junta o acudir a los servicios de atención al ciudadano.
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesión