ROMERÍA DEL ROCÍO 2025
El Rocío 2025: Así te hemos contado la Misa de Pentecostés
Por primera vez se ha celebrado en un altar con 149 Simpecados formando un gran mosaico de devoción con la marisma como fondo en el Año Santo Jubilar
El Rocío 2025: fechas, hermandades, presentaciones, dónde aparcar, cómo llegar y cuándo sale la Virgen
Dónde aparcar en El Rocío durante la Romería 2025: parkings, zonas habilitadas y precios

El Domingo de Pentecostés de este Año Santo Jubilar ha comenzado con la celebración de la tradicional Misa Pontifical, que gracias a su nueva ubicación en el paseo de la marismas, ha regalado una gran estampa, con un mosaico de 149 Simpecados. El obispo de Huelva, Santiago Gómez Sierra, ha oficiado la eucaristía, que ha reforzado la fe rociera pese al intenso calor que ha marcado la mañana con temperaturas de más de 40 grados.
Sigue todo lo que acontezca en esta jornada en el directo:
Despedida
Despedimos aquí lo que ha sido una intensa mañana del Domingo de Pentecostés con la celebración de la misa pontifical. Esta noche volverá la expectación a la aldea en los prolegómenos del salto de la reja, con el que comenzará la procesión de la Virgen del Rocío.
Gracias por acompañarnos.
Reencuentro con quienes le salvaron la vida
El hombre que salió de una parada cardiorrespiratoria en El Rocío se reencuentra con sus salvadores. Esta persona, de 70 años, sufrió un infarto y ha agradecido junto a su familia la actuación de los agentes de la Guardia Civil que le salvaron la vida practicándole la CPR y usando un desfibrilador.
Pesar en Almonte por el fallecimiento del padre del alcalde
El padre del alcalde de Almonte, Francisco Bella, ha fallecido este domingo y se están acumulando las muestras de condolencias por esta pérdida tan sentida en un día importante para los todos los rocieros y especialmente para los almonteños.
El destino ha querido que en un día tan señalado como el Domingo de Pentecostés, llamado a ser una jornada de alegría que desemboca en la procesión de la Virgen del Rocío, sea finalmente un domingo de luto para esta familia.
"Una Misa de Pentecostés para la historia"
Se recoge el Simpecado de la Hermandad Matriz
Entrada del Simpecado de la Hermandad Matriz de Almonte en el Santuario del Rocío tras la celebración de la Misa Pontifical.
Finaliza la misa pontifical: Estampa de devoción y calor
La misa pontifical ha finalizado. Siguen desfilando los simpecados, tras recrear una gran estampa de devoción, marcada por el calor meteorológico y el de la fe de los romeros, que se han sobrepuesto a las altas temperaturas para escenificar nuevamente una imagen de unidad y amor hacia la Virgen del Rocío.
Desfilan los Simpecados de vuelta
Se da deshaciendo el mosaico de devoción formado frente a la marisma. Los Simpecados y sus portadores vuelven a desfilar de regreso desde el altar de la misa pontifical con destino a sus casas de hermandad en la aldea.
Regreso al Santuario del Rocío
Se van retirando los participantes en la misa pontifical, comenzando por los sacerdotes, que regresan al Santuario del Rocío formando dos largas filas de rojo y blanco.
Canto de despedida
Las populares 'Sevillanas de la Coronación', de Muñoz y Pabón, es el canto de despedida de esta misa pontifical.
Suenan los 'Vivas'
Enérgicos vivas a la Virgen del Rocío, respondidos por la multitud.
Se canta la 'Salve Rociera'
El Coro de la Hermandad de Málaga interpreta la 'Salve Rociera' de Los Romeros de la Puebla.
"Podéis ir en paz, aleluya, aleluya"
Dice el obispo de Huelva.
Saludo y bendición del Papa León XIV
Leen un saludo y bendición del Papa León XIV, que pide que se "derrame los dones del espíritu santo entre los participantes". Alienta a todos a dejarse transformar "por el espíritu santo" y los bendice.
Un mosaico de devoción frente a la marisma
Los simpecados rocieros forman un gran mosaico de devoción delante de la marisma de Doñana.
Suena 'A golpes de tamboril'
"A golpes de tamboril se estremece la mañana", canta el coro malagueño. Ya ha acabado la comunión.
"La primavera ha llegado ya"
Sigue cantando el coro de Málaga mientras siguen comulgando un gran número de asistentes a la misa pontifical.
Comunión mirando a la marisma
Los devotos rocieros hacen cola para comulgar en esta misa pontifical.
'Cordero de Dios', canta el coro
El Coro de la Hermandad de Málaga canta 'Cordero de Dios'.
Los devotos rocieros se dan la paz
"La paz del Señor esté siempre con vosotros", ha dicho el obispo. Los romeros se están dando fraternalmente la paz.
"Santo, santo, santo es el Señor"
Cantan de nuevo el coro malagueño entonando el "Santo, santo...hosanna en el cielo".
Plegaria universal: "Te rogamos, óyenos"
Tras los minutos musicales fantásticos del Coro de la Hermandad de Málaga, se desarrolla la plegaria universal. "Te rogamos, óyenos", se repite con cada petición.
Varias imágenes de la misa
Protestación de fe
Los hermanos mayores de todas las hermandades presentes van a hacer protestación pública de fe.
“Debemos ser fermentos de Esperanza”
En línea con el lema del Santo Año Jubilar, “testigos de Esperanza en el mundo”, el obispo de Huelva afirma que “debemos ser fermentos de esperanza , que tiene un nombre Jesús, aquel a quien María Santísima del Rocío nos ofrece entre sus benditas manos”.
Contra la guerra
El obispo de Huelva ha indicado que por desgracia la resistencia al espíritu santo se manifiesta en las guerras y la consiguiente “carrera armamentística de nuevo activada”, así como la indiferencia ante “los derechos de inmigrantes y refugiados”, además de “corrupción en la vida pública” e iniciativas legislativas que “invocan la libertad no para dar vida sino para quitarla”.
La división entre la carne y el espíritu
El obispo de Huelva ha hablado sobre la división en todo corazón humano entre la carne y el espíritu y cómo la primera desemboca en acciones negativas de la humanidad y la segunda en positivas.
“Las obras de la carne son fornicación, impureza, libertinaje, discordia, cólera, ambiciones, rivalides, borracheras, orgías”, ha dicho, mientas que las del espíritu son “amor, alegría, paz, paciencia, afabilidad, bondad, lealtad, modestia, dominio de sí”.
Homilía a cargo del obispo de Huelva
Santiago Gómez Sierra, obispo de Huelva, se dispone a desarrollar su homilía.
"De la palabra de Cristo la marisma se llena"
Canta el coro de la Hermandad de Málaga: "De la palabra de Cristo la marisma se llena".
Lectura de la liturgia
Tres representantes de distintas hermandades están leyendo las sagradas escrituras.
"Cristo ten piedad, Señor piedad"
"Cristo ten piedad, Señor piedad", nueva interpretación de la Hermandad del Rocío de Málaga, haciendo música con esta oración.
"Yo confieso", reza la multitud
Reza la gran cantidad de fieles congregada en el paseo de la marisma.
Participar de la resurrección de Jesús
Pentecostés, 50 días desde la celebración de la resurrección de Jesús.
Oficia la misa el obispo de Huelva
Tras el inicio musical, toma la palabra el obispo de Huelva, Santiago Gómez Sierra, que oficiará la celebración eucarística.
"Que nadie salte la reja que es temprano todavía"
Sevillana que suena en el eco de la marisma, cantada por el Coro de la Hermandad del Rocío de Málaga: "Que nadie salte la reja que es temprano todavía".
Cantan el coro de la Hermandad de Málaga
Ya suenan las sevillanas junto al paseo de la Marisma del Rocío con los sones del Coro de la Hermandad de Málaga, encargada este año de poner música a la celebración.
Salen del santuario los sacerdotes
Salida de los sacerdotes del santuario del Rocío hacia el altar de la misa pontifical.
El Simpecado de Almonte se prepara
La Junta de Gobierno de la Hermandad Matriz de Almonte está junto a su Simpecado en el santuario del Rocío, desde donde avanzará hasta el espacio habilitado para la misa pontifical en el paseo de la marisma.
Aviso naranja de la Aemet
Este domingo la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado el aviso naranja por altas temperaturas. Se prevé que el termómetro alcance los 42 grados.
Repican las campanas, a punto de empezar la misa
Faltan pocos minutos para el inicio de misa pontifical desde el nuevo escenario en el paseo de la marisma. Repican las campanas y se agitan los abanicos.
Una gran multitud expectante
Antes de la entrada al espacio habilitado para la misa se han congregado una multitud de fieles que están expectantes al desarrollo de la misa pontifical.
Van llegando los 149 Simpecados
Las Hermandades filiales y agregadas del rocío están llegando y colocando sus estandartes de fe en el altar.
Misa Pontifical a las 10.00 horas con la marisma de fondo
Buenos días y bienvenidos al directo de la misa pontifical de este Domingo de Pentecostés, que arranca a las 10.00 horas. Por primera vez se creará un altar con hasta 149 simpecados de cara a una misa que se espera histórica con motivo del Año Santo Jubilar y que tendrá como fondo la marisma.
Feliz romería 2025
Con el mismo deseo para cada una de las hermandades, el de tener una feliz romería, y el agradecimiento para todos los implicados en la intensa jornada de hoy, concluye el acto de presentación de hermandades.
Los Palacios y Villafranca
Quedaba la hermandad de Los Palacios y Villafranca, que hace su presentación ya ante la Virgen para concluir la jornada.
Largo aplauso
Aplauso especialmente largo a la llegada de la filial valenciana a los pies de la Virgen.
Y llegó la 80
A esta hora llega ante la Matriz la Hermandad de Valencia, la número 80, que cierra la jornada de presentaciones,
Valencia será la última
En un rato concluirá la presentación de hermandades con la última filial llamada a postrarse ante la Virgen del Rocío en esta jornada de sábado, la de Valencia, la número 80 por orden de antigüedad.
Éste es el orden de presentación de las hermandades filiales del Rocío 2025
¿Conoces a Las Niñas de la Manola?
Mari Carmen Mora, integrante del extinto grupo de sevillanas femenino, es una de las rocieras que está estos días en la aldea disfrutando de la romería. Nos ha contado cómo vive El Rocío, desde la visión que tiene quien lleva haciendo el camino 50 años, sin faltar uno. No dejes de leer su historia ⤵️
Almería, ante la Matriz
A diez minutos de que den las nueve de la noche llega a las puertas de la ermita la Hermandad del Rocío de Almería, la número 69. Quedan aún once hermandades por postrarse ante la Virgen del Rocío en esta segunda jornada de presentación de hermandades.
Velando por la seguridad
Los bomberos del Consorcio Provincial son parte de los efectivos que estos días velan por la seguridad de todos los romeros desplazados en la aldea.
Turno para Algeciras
Desfila ya ante el santuario la Hermandad del Rocío de Algeciras, en una jornada de presentaciones que va tocando su fin.
Autoridades en la aldea
La jornada de este sábado ha congregado a una multitud de autoridades en la aldea del Rocío, donde además de al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, hemos podido ver a la consejera de Cultura, Patricia del Pozo, la delegada del ramo en Huelva, Teresa Herrera, el presidente de la Diputación Provincial, David Toscano, o la diputada provincial de Cultura, Gracia Baquero.
Hermandad de Cabra
Hace en estos momentos su presentación la hermandad cordobesa de Cabra. Quedan todavía una veintena de filiales por presentarse ante la Matriz.
Salve de Emigrantes
Así entonó Emigrantes este sábado la salve en su casa hermandad. La filial de la Concha Peregrina se reunió alrededor de su capilla tras la presentación ante la Virgen. Toda la información, aquí.
El exorno floral de Emigrantes, en honor al papa
La carreta de la filial de la Concha Peregrina ha mostrado en su presentación ante la Matriz un exorno floral en tonos blancos y amarillos en referencia a la bandera del Vaticano, en homenaje a la visita que hicieron al papa en febrero.
Revive la presentación de la Hermandad de Punta Umbría
El Rocío, marca Andalucía
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha subrayado este sábado el valor de la romería en tanto que "gran referencia mundial" de la "marca Andalucía".
El Emigrantes más numeroso
Concluye una emotiva presentación de Emigrantes en esta romería de 2025, a la que la filial onubense ha acudido con un gran número de hermanos que se están dejando notar en la aldea y en estos actos oficiales.
Emigrantes, ante la Matriz
Entra Emigrantes para presentarse
Llega el turno de la segunda hermandad de Huelva capital: Emigrantes se dirige a su presentación ante la Matriz.
Presentación de Palos de la Frontera
La presentación de hermandades, a vista de dron
Ambiente en la casa hermandad de Huelva
Crónica de la presentación de la Hermandad de Huelva
Huelva se presenta ante la Virgen del Rocío llevando la devoción de toda una ciudad
Manuela Villena, junto a Juanma Moreno
El presidente de la Junta ha acudido al Rocío acompañado de su esposa, Manuela Villena, que ha lucido para la ocasión vestido canastero de gitana, que se asemeja a la clásica bata rociera. Manuela optó por un modelo con mangas al codo y volante largo. Una apuesta arriesgada para el calor que está haciendo este fin de semana en la aldea.
Un rociero de Huelva más
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, está de visita en la casa hermandad de Huelva. Te lo contamos aquí.
Juanma Moreno, en la Hermandad de Huelva
El presidente de la Junta de Andalucía ha visitado este sábado la casa hermandad de la filial onubense, donde ha recibido la medalla.
Salve ante la casa hermandad de Huelva
Los hermanos de la Hermandad del Rocío de Huelva rezan la salve ante su casa hermandad y su Simpecado tras participar en la presentación de Hermandades a las puertas del Santuario del Rocío.
La presentación de Huelva, en imágenes
Galería de imágenes de la presentación de la Hermandad del Rocío de Huelva ante el santuario
Así ha sido la llegada del Simpecado de San Juan
Un instante de la presentación
Abanicos y sevillanas
Se agitan los abanicos frente a la casa hermandad de Huelva mientras se canta una sevillana. La devoción puede más que el calor.
Vivas del hermano mayor
Vivas emocionados del hermano mayor de la Hermandad de Huelva, Manuel Toscano, con la voz castigada pero con la emoción intacta.
El Simpecado de Huelva ya está en su casa hermandad
Repique de campanas y aplausos de todos los fieles que contemplan cómo la carreta del Simpecado de Huelva ha vuelto a su casa hermandad. Ahora rezan la salve.
La Hermandad de Huelva vive con palmas, alegría y emoción su presentación
Los fieles han arropado con cantes y vivas la carreta del Simpecado de la filial onubense ante el Santuario de la Virgen del Rocío.
"Con en fandango de Huelva camina mi Simpecado"
Es la letra de la sevillana que se oye junto al Simpecado onubense.
Huelva deja su sello también con sus carros tradicionales
Si ya lo ha hecho ante el santuario con su Simpecado y sus peregrinos, ahora Huelva también deja su sello con los carros tradicionales. Están decorados con mimo y van tirados por mulos en línea.
Sigue las palmas y los vivas
Continúa rodeando el santuario para regresar a su casa la Hermandad de Huelva. Los peregrinos siguen viviendo con intensidad el momento, que no quieren que se acaben.
Se va retirando el Simpecado de Huelva
Con una multitud a su estela y va un intenso sol, se va retirando la carreta del Simpecado de la Hermandad de Huelva. El hermano mayor sigue a caballo, contemplando cómo avanza la comitiva a su alrededor. Ahora le siguen los carros tradicionales.
Felicidad en el rostro de Manuel Toscano
El hermano mayor de Huelva, Manuel Toscano, está recibiendo muchos besos y abrazos. Él luce feliz viviendo un momento tan especial.
Rezo de la salve y vivas
La multitud reza a viva voz la salve. Momento íntimo y compartido, al que han seguido los vivas a coro del hermano mayor de Huelva.
Palmas por Huelva junto al Simpecado
Atronan las palmas por Huelva cuando la carreta del simpecado, con su tintineo, se ha postrado a las puertas del santuario.
Saludos a las puertas del santuario
Los representantes de la filial onubense saludan a los componentes de la Hermandad Matriz y el resto de autoridades.
Ya aparece la carreta del Simpecado
Ya dobla la esquina en dirección al Santuario del Rocío la carreta del Simpecado de Huelva, con un exorno floral precioso y bien arropado por un gran número de fieles, con su hermano mayor a la cabeza. Suenan las palmas por Huelva y repican las campanas.
Llegan los tamborileros de Huelva
Las chaquetillas blancas de Huelva ya aparecen por la esquina. La lucen los tamborileros, que abren la comitiva y les siguen más fieles a caballo con las varas y banderas.
Ya se va retirando la hermandad de Coria
La Hermandad de Huelva va llegando a la esquina con la calle Moguer, camino a su presentación.
Ya se está presentando Coria del Río y después, Huelva
La Hermandad de Huelva se prepara. Ya se está presentando la Hermandad de Coria del Río y la siguiente será la filial onubense, la novena más antigua.
Carrión de los Céspedes y Triana, juntas
Momento de la presentación de las hermandades de Carrión de los Céspedes y Triana, juntas ante el santuario de la Virgen del Rocío.