Este pueblo de Huelva organiza el próximo fin de semana un concurso de migas con actuaciones musicales en directo

Aromas serranos, premios en ibéricos y un jurado exigente preparan el gran certamen gastronómico de este municipio onubense

La receta del éxito en El Higueral de Huelva: migas, sol y espíritu de barrio

Migas de Tosantos

Unas migas h24

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Santa Olalla del Cala se prepara para vivir un día de convivencia y estómagos contentos. El municipio serrano celebrará este sábado 22 de noviembre una nueva edición de su concurso de migas, una cita que combina tradición culinaria, música en directo y actividades solidarias, y que cada año reúne a vecinos y visitantes en torno a la gran Carpa Municipal, instalada en la calle Poeta Daniel Florido.

La jornada arrancará a las 11.30 horas, cuando los concursantes comiencen a llegar a la carpa cargados con sus ingredientes, peroles y ese toque secreto que cada familia asegura haber heredado de sus mayores. A mediodía sonará el pistoletazo de salida del certamen, que convertirá la mañana en un despliegue de aromas serranos. Dos horas después, a las 14.00 horas, los participantes presentarán sus platos ante el jurado, que deberá decidir entre las propuestas más sabrosas, originales y mejor presentadas.

El veredicto llegará a las 15.00 horas, acompañado de la entrega de premios: un primer premio valorado en 100 euros en productos ibéricos de la localidad, un segundo premio de 50 euros en productos similares, y dos reconocimientos especiales de 25 euros en tickets de barra para el plato más original y para la mesa mejor adornada. Un guiño no solo a la tradición gastronómica, sino también al ingenio y al ambiente festivo que envuelve a cada grupo participante.

Actuaciones

La tarde continuará con un componente solidario. A las 16.00 horas arrancará el Bingolalla, cuya recaudación se destinará al Triolalla, el club de Triatlón de la localidad. La jornada contará además con una barra benéfica gestionada por la Hermandad de Santa Eulalia, que permanecerá abierta hasta la madrugada.

A partir de las 17.30, el escenario tomará protagonismo con las primeras actuaciones musicales. Abrirá la tarde Yohan Monkey, seguido de una franja central, entre las 19.00 y las 22.00, en la que se alternarán las voces de Pedro Márquez y Jey Cross. A las 22.00 horas será el turno de Ale La Pauta, y ya entrada la noche, a la una, cerrará la fiesta Rasco, poniendo el broche final a más de doce horas de celebración.

Con buena comida, música en directo y un ambiente pensado para disfrutar en grupo, Santa Olalla del Cala vuelve busca volver a convertir sus tradicionales migas en un gran encuentro popular.

Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia