NUEVO DISCO FRUTO DE LA PANDEMIA
'Instrospective', el ser humano por encima del guitarrista en José Luis de la Paz
El guitarrista flamenco onubense, residente en Miami, saca a la luz lo vivido durante el confinamiento a través de su último disco, 'Introspective', que presenta como 'mi proceso. Un momento de mi vida, noches en vela, horas de improvisación y escritos nocturnos'. La guitarra fue su 'refugio' y ha soltado sentimientos sin ánimo de parecer 'el gran guitarrista', sino de ser 'un artista entregado a estas sensaciones y emociones vividas'.


El confinamiento a causa de la pandemia de Covid-19 y sus consecuencias paró el mundo, nuestras vidas, nuestras rutinas. Para muchos fue la desnudez de una vertiente social y profesional. Sólo quedó el ser humano con su latido y sus dudas, sus preocupaciones y miedos, sus deseos, su reflexión. Un continuo ejercicio de introspección.
Cada ser humano tiene una sensibilidad única, especial, un modo en el que filtra el mundo a través de sus sentidos y que procesa en pensamientos y sentimientos, algunos escogidos para guardar en el corazón. José Luis de la Paz, guitarrista flamenco onubense que desde hace años hace carrera en Miami, eligió dar más peso a su parte humana, tan golpeada y herida en la pandemia, que al talento artístico que atesora, para crear su nuevo disco, ‘Introspective’.

El confinamiento a causa de la pandemia de Covid-19 y sus consecuencias paró el mundo, nuestras vidas, nuestras rutinas. Para muchos fue la desnudez de una vertiente social y profesional. Sólo quedó el ser humano con su latido y sus dudas, sus preocupaciones y miedos, sus deseos, su reflexión. Un continuo ejercicio de introspección. Cada ser humano tiene una sensibilidad única, especial, un modo en el que filtra el mundo a través de sus sentidos y que procesa en pensamientos y sentimientos, algunos escogidos para guardar en el corazón. José Luis de la Paz, guitarrista flamenco onubense que desde hace años hace carrera en Miami, eligió dar más peso a su parte humana, tan golpeada y herida en la pandemia, que al talento artístico que atesora, para crear su nuevo disco, ‘Introspective’. Ya mostró esta línea en el serial 'Pensamientos Confinados' de este diario. Se trata de un trabajo de una sincera crudeza, de una belleza esencial, un mensaje con todo lo necesario para llegar sin perderse de un corazón a otro. Este es mi proceso. Un momento de mi vida, noches en vela, horas de improvisación y escritos nocturnos. Te invito a viajar conmigo a través de las emociones, sin preguntas y sin prejuicios, resalta a huelva24.com. Como relata, 'Introspective' nace en medio de este momento histórico, marcado por absurdo y surrealista, la pandemia. Nace bajo una necesidad provocada por la soledad y el aislamiento, consecuencia de la pandemia. Es una visión absolutamente personal de esta 'nueva realidad' de trenes llenos y teatros vacíos, de mascarillas y geles y de encierros. De la Paz, vuelve a recorrer las etapas que acabaron siendo su trabajo más personal. El origen, como no, está en marzo de 2020. Tras una gira entre Chicago y Nueva York se anuncia el encierro domiciliario ante al riesgo de contagio. Eso no hace más que agravar una situación personal dura, compartir encarcelamiento con la fuente de su dolor, caminar hacia una depresión. La guitarra fue mi refugio, y me puse a grabar y a componer. Improvisaciones, temas ya compuestos, mezcla de cosas, ideas que iban y venían…, explica el onubense. Alcanzado el mes de mayo seguía grabando, pero ya tenía una idea más clara. A la música se sumaron textos, poemas, ideas… Así fue naciendo 'Introspective', entre mi situación personal y el confinamiento, y la locura que ha sido esta situación a todos los niveles, no solo a nivel político, económico, sino también a nivel humano. Nos ha hecho recapacitar sobre la fragilidad del ser humano y ha evidenciado que estamos en una sociedad realmente caduca, como concepto, en mi opinión, manifiesta. Su intención era clara, el disco debía tener este sabor a casero, en crudo, sin poses, sin querer demostrar, sino más bien queriendo expresar sentimientos y emociones que ocurrieron en un espacio tiempo. Esos meses transcurrieron para él soltando todo lo que no podía decir, los abrazos que no podía dar, los besos que se fueron, las fotos de mi padre…. He tratado que todo eso esté en el disco, sin ánimo de parecer 'el gran guitarrista', sino de ser un artista entregado a estas sensaciones y emociones vividas, refleja. Por ello, decidió que los ruidos, los sonidos de la guitarra, los arrastres, la respiración…. sean todos parte del discurso musical y del sonido del disco, humanizando, de alguna manera, lo que se grabó en cada sesión. Terminó las grabaciones en agosto, cuando además abre una nueva etapa personal. Decidió mandar el master a Sevilla (Eduardo Ruiz Joya) para mezclar y masterizar. Así como ha mimado el interior, poniendo el contenido de su alma, también cuidó el diseño exterior un tipo “arte pop” que juega con mundos interinos y externos, de manera figurativa, repleto de detalles. Todo el disco está grabado en periodos de encierro, por tanto las colaboraciones, se hicieron con un concepto de “grabar en casa”. Están en este capículo las de Ángel Morilla y José Carlos Roca en el cello, Diego 'El Negro' Álvarez en la percusión y Adolfo Herrera en la batería, Gema Corredera en la voz y el chaman Michael Bercier, que me dejó un canto de sanación. Lo demás es guitarra, la lluvia o el mar, y unas ballenas azules, cuyos cantos aparecieron a través de un amigo que las grabó en alta mar, y me pilló en uno de esos días difíciles de soledad, y me hicieron llorar por horas…. y saqué unos fragmentos de esas grabaciones para hacer una improvisación con esos cantos. El artista onubense hace un comentario de cada uno de los temas que componene su disco (ESCÚCHALO AQUÍ): 1. DAY ZERO (Bulería / Taranta) Guitar: José Luis de la Paz Drums: Adolfo Herrera Cello/Strings: Angel MorillaY de repente.... Nuestra fragilidad queda en evidencia. Se cerraron las puertas, se acabaron los abrazos, y fuimos condenados a vivir en nuestras jaulas acomodadas de las ciudades. No importa tu raza, tu color, tu sexo o tu estatus social. El mundo se paraliza y nada volverá a ser como antes. 2. ALONE Guitar: José Luis de la Paz Cello: José C. RocMe siento en el aire, solo, libre, pero al mismo tiempo atado... Solo y atado a un sinfín de pensamientos y recuerdos que van y vienen, que duelen tanto... este viaje que es la vida, por más que queramos, es tan inesperado... No hay vuelta atrás, incluso si te caes, siempre vas hacia adelante, incluso si duele, siempre hacia adelante... “estación claridad, vamos llegando. Estoy cansado... necesito repensar todo esto... Demasiado ruido alrededor. Solo la música sabe calmarlo.... sólo la música está sosteniendo mi alma. Camino.... un día mas ... un paso más ... 3. DESIRE TO ESCAPE (Spoken Words) Guitar: José Luis de la Paz, drums: Adolfo Herrera, voice: JL de la PazDeseos de escapar... escapar de aquí, escapar de mi calle, escapar de mi vida, escapar de mí mismo y del mundo... deseo ser minúsculo e inconsecuente.... deseo no molestar, no estar.... deseo ser una gota de lluvia y después evaporarme y ser parte del aire. Quiero volar y que mis pensamientos me lleven lejos, a lugares que no existen, lugares que solo los sensibles conocen. Quiero deshacerme en el mar.... sentir que no soy, más siendo, sino parte del todo, donde se encuentran el principio y el fin... No me gusta este mundo, está demasiado lleno de odios, de mentiras, de falsedad, de egoísmo, de oportunismo, de ambición, de maldad. Y me pregunto.... ¿somos los humanos capaces de tomar las riendas y empezar a mirarnos más? ¿a tener compasión? a ser bondadosos? a tratar de ser mejores?... Quien se anime, que comience a caminar y se prepare, porque el camino será largo y angosto... y la sombra de la duda acudirá como las moscas a la miel. Por eso, quisiera escapar, pero no puedo. 4. AND.... YOU Guitar: José Luis de la PazFuiste todo. El día, la noche, el amor, la luna, la magia, el misterio, la danza, el fuego, la inteligencia, la palabra, el abrazo, la amistad, el deseo, la intuición.... Te alejas lentamente, como caminando por la playa. Tus pisadas, quedan como recuerdos en la arena, algunas borradas por el agua que va y viene en su suave oleaje. Ya no eres de mí, aunque aún permaneces en mí. Es hora de dejarte partir, y que las olas se lleven el dolor, y que los hermosos recuerdos, del tiempo que vivimos, alimenten la vida que nos queda. 5. A CRAZY DAY OF CONFINEMENT (Tanguillo) Guitar: José Luis de la Paz, Percussion: Diego Álvarez “El Negro” Palmas: Natalia Novela & J.Manuel AlconchelVoy de la cama a la cocina, de la cocina al estudio, escribo notas sueltas.... Luego de nuevo a la cocina, y al cuarto... Doy vueltas todo el día como un ratón... ¿quieres café? No sé qué día es hoy? No veo a nadie en la calle... tengo ansiedad, depresión... no sé... Enciendo una velita, me pongo a pensar... demasiados pensamientos... No tengo la varita mágica para ordenarlos... ¿quieres café? .... De nuevo voy a la cama y al estudio... ¿todavía son las 4 de la tarde? ¿He almorzado? No sé.... ¿Fue ayer?... ¿Fue hoy? Veo en la TV una telenovela coreana.... ¡¡¡Amores imposibles, esperas eternas, silencios de miradas... drama... - sí, quiero drama...!!! ... ¿qué es esto? ¿Son lágrimas?, ¿quieres café? ¿Estoy llorando? ¿Cuanto hace que no lloro? no se... fue ayer? Me tomo el café en horario Seúl, pero aquí ya es de día... de nuevo al cuarto, y del cuarto a la cocina.... ¡¡¡El virus!!! ¡¡¡¡Mata al virus!!!! Mátaloooooo!!!!! .... y entones me despierto.... qué día es hoy? No se.... ¿quieres café? 6. NO ONE KNOWS (oda a la amistad) Guitar: José Luis de la Paz, Barítone Guitar: JL de la PazHoy, tras semanas sin abrazos, sin besos ni contacto físico alguno, siento una necesidad de reflexionar sobre el sentido profundo de la amistad y cómo nos ha afectado este encierro. Entre mis mejores amigos, Antonio, mi amigo del alma y guitarrista, a quien la pandemia obligó a vender su guitarra, le escribo: “Aquí estoy, pensando en nuestra amistad, mientras grababa esta pieza. Triste porque no puedo verte ni abrazarte; reflexivo y existencial, porque la vida es tan corta y tan extraña.... preocupado por un futuro incierto, en un momento de vida en que tantas cosas quiero hacer, y en el que me planteo si todo este esfuerzo servirá de algo, para mi o para otros... Te veo en tu caballo, en momentos de máxima pureza, porque en ese instante estas solo, libre en campo abierto.... Quisiera poder compartir estos pensamientos.... estas emociones.... porque, equivocados o no, hay algo que nadie nos puede quitar ... es nuestra amistad, y es nuestra sensibilidad.... aquella que compartimos tantas veces dando vueltas a tres notas... aquella que compartimos en noches sin dormir, hablando, riendo, llorando, con nuestras guitarras y con la vida”. Esta música, es un canto a la Amistad, profunda, emocional, existencial y vital. 7. AND THE SUN ALWAYS RISE (Alegria) Guitar: José Luis de la Paz. Percussion: Diego Álvarez “El Negro”Como en un curso acelerado, he tenido que dejar de creer en expectativas. No hay espacio para querer controlar el futuro. Ahora, más que nunca, toca ir al día y navegar sin llorar el pasado. Lo que fue, fue... con sus cosas buenas y sus malas, y quedará en recuerdos y en fotografías. Hoy salió el sol... mascarilla y gel.... mañana, quién sabe.... una nueva realidad nos espera, una realidad de teatros vacíos y aviones llenos, de situaciones absurdas, una realidad distorsionada, que no se sabe si avanza o si vuelve atrás. 8. ELISSA’S LULLABY Guitar: José Luis de la Paz Voice: Gema CorrederaElissa es uno de esos 'renglones torcidos de Dios’, una niña con parálisis cerebral con una especial sensibilidad hacia la música. Esta nana se inspira en su risa, su luz y en su pureza. Un Ángel llegó a casa; Un ángel de ternura. Un ángel de ojos tristes que se quedó sin alas; de risa escandalosa y dientes chiquitines. Vuela, tu alma loca vuela, inocente, de puro amor... Me enseñaste a amar!... Elisa... Duerme, duerme, angelito mío; duerme mi vida, ángel de amor, que yo, estaré siempre para ti.... Duerme, mi niña, duerme... Elissa... 9. TO MY MOTHER Guitar: José Luis de la PazHoy llueve... el silencio de la mañana se colorea con el caer de las gotas desde el tejado, suena la cafetera, el burbujeo del café me lleva de nuevo a la cocina, donde en silencio, y con la rutina de siempre, preparo el primer café del día. Pienso en ti, madre, en mi casa; ¿Cuándo podré abrazarte de nuevo? De tu ausencia se nutre hoy mi inspiración... Incluso en la consciencia del que toma su camino...Duele... te busco al Este desde aquí... Mis notas me envuelven y te acarician y me traen tu risa, tu olor a cocina y a hierbas aromáticas. Miro desde la ventana y el jardín se ve borroso, como un cuadro de Toulouse Lautrec. Llevo mi café al estudio y empiezo el día contigo, madre, desde el recuerdo. 10. SIESTA LOVE Guitar: José Luis de la PazEl Covid-19 nos ha obligado a una especie de higiene física y emocional. Tras semanas de encierro, todo comienza a parecer una “castidad aséptica”, desinfectada y casi pura, como en un convento. Una situación surrealista y 'tragicómica'. Este juego entre la realidad y pensando en uno de los textos del Decameron de Bocaccio (El velo de la Abadesa), me llevaron a imaginarme una tarde de confinamiento de mayo o junio. Un patio, vecinos confinados y el aire se colorea de sonidos... mientras suena una canción a lo lejos... y, en algún lugar, la vida se hace camino desafiando las normas. 11. IN THE DEPTHS OF THE OCEAN Blue Whales Songs Native American Singer: Michael Bercier (Anishinaabe) Special Thanks: Eddie Madril. Guitar: José Luis de la PazCantos de ballenas azules me llaman a pensar un poco en lo que realmente tiene importancia. La intuición, el corazón y la pureza quedaron atrás por mucho tiempo y deben regresar. Y en medio de esta profundidad, desaparece el “ruido”. Y en este silencio acuático puedo escuchar mi corazón. ¿Cuánto vale un abrazo? ¿Cuánto cuesta un beso? ¿Podrías calcular el precio una melodía? Cuanto vale un instante de amistad? Sólo deseo que busques en tu interior mientras lo escuchas y pienses en lo que para ti tiene realmente valor. 12. THE PULSE OF THE EARTH José Luis de la Paz Drums: Adolfo Herrera Cello/Strings: Angel MorillaCambios climáticos, desastres naturales, el Eje de la Tierra se movió y el Campo Magnético del Sur de América pierde fuerza; aparece una extraña y densa grieta de piedra y lava volcánica, que desconcierta a los científicos, que si vienen meteoritos... la Tierra sobre-explotada, maltratada... El corazón de la Tierra quiere hablar... es tiempo, es hora... aprendamos a sentir de nuevo su latido. Climate changes, natural disasters, the axis of the Earth shifts, and the magnetic field of South America loses strength; a strange and dense crater of stone and volcanic lava appears, and confounds scientists, meteorites might be coming...the Earth is over-exploited, mistreated... The heart of the Earth wants to speak...it’s time for us to learn to listen to it again. Agradecimientos especialesEste disco no habría sido posible sin el apoyo y el empuje de mis queridos Siudy Garrido & Pablo Croce. Gracias por creer en este proyecto y en mí. A Kike San Martin por poner tu ojo, artista y creativo, en mi trabajo. A Pedro Fajardo por haber sabido capturar con tanta genialidad mi mundo interior. A mis amigos Gined Vitali, Alberto Puerto, Manuela Papino, Alexandra Jeanty, y Rafa Terán por acompañarme en el camino, llenos de luz y de cariño. A mi familia, que soporta y apoya mis decisiones, incluso cuando duelen.Y quiero dar las gracias a los artistas que han participado en éste disco, que han conectado con la idea y con mi discurso musical. Todos ellos han dado textura y personalidad a Introspective. Gracias Diego “El Negro” Álvarez, Adolfo Herrera, José Carlos Roc, Ángel Morilla, Michael Bercier , Eddie Madril, Eduardo Ruíz y mi querida Gema Corredera.... Y a Sergio Vallín por abrirme a nuevos espacios en la composición. Os estaré por siempre agradecido.
Como relata, 'Introspective' nace en medio de este momento histórico, marcado por absurdo y surrealista, la pandemia. Nace bajo una necesidad provocada por la soledad y el aislamiento, consecuencia de la pandemia. Es una visión absolutamente personal de esta 'nueva realidad' de trenes llenos y teatros vacíos, de mascarillas y geles y de encierros.
De la Paz, vuelve a recorrer las etapas que acabaron siendo su trabajo más personal. El origen, como no, está en marzo de 2020. Tras una gira entre Chicago y Nueva York se anuncia el encierro domiciliario ante al riesgo de contagio. Eso no hace más que agravar una situación personal dura, compartir encarcelamiento con la fuente de su dolor, caminar hacia una depresión. La guitarra fue mi refugio, y me puse a grabar y a componer. Improvisaciones, temas ya compuestos, mezcla de cosas, ideas que iban y venían…, explica el onubense.
Alcanzado el mes de mayo seguía grabando, pero ya tenía una idea más clara. A la música se sumaron textos, poemas, ideas… Así fue naciendo 'Introspective', entre mi situación personal y el confinamiento, y la locura que ha sido esta situación a todos los niveles, no solo a nivel político, económico, sino también a nivel humano. Nos ha hecho recapacitar sobre la fragilidad del ser humano y ha evidenciado que estamos en una sociedad realmente caduca, como concepto, en mi opinión, manifiesta.

Su intención era clara, el disco debía tener este sabor a casero, en crudo, sin poses, sin querer demostrar, sino más bien queriendo expresar sentimientos y emociones que ocurrieron en un espacio tiempo. Esos meses transcurrieron para él soltando todo lo que no podía decir, los abrazos que no podía dar, los besos que se fueron, las fotos de mi padre…. He tratado que todo eso esté en el disco, sin ánimo de parecer 'el gran guitarrista', sino de ser un artista entregado a estas sensaciones y emociones vividas, refleja.
Por ello, decidió que los ruidos, los sonidos de la guitarra, los arrastres, la respiración…. sean todos parte del discurso musical y del sonido del disco, humanizando, de alguna manera, lo que se grabó en cada sesión.
Terminó las grabaciones en agosto, cuando además abre una nueva etapa personal. Decidió mandar el master a Sevilla (Eduardo Ruiz Joya) para mezclar y masterizar. Así como ha mimado el interior, poniendo el contenido de su alma, también cuidó el diseño exterior un tipo “arte pop” que juega con mundos interinos y externos, de manera figurativa, repleto de detalles.

Todo el disco está grabado en periodos de encierro, por tanto las colaboraciones, se hicieron con un concepto de “grabar en casa”. Están en este capículo las de Ángel Morilla y José Carlos Roca en el cello, Diego 'El Negro' Álvarez en la percusión y Adolfo Herrera en la batería, Gema Corredera en la voz y el chaman Michael Bercier, que me dejó un canto de sanación. Lo demás es guitarra, la lluvia o el mar, y unas ballenas azules, cuyos cantos aparecieron a través de un amigo que las grabó en alta mar, y me pilló en uno de esos días difíciles de soledad, y me hicieron llorar por horas…. y saqué unos fragmentos de esas grabaciones para hacer una improvisación con esos cantos.
El confinamiento a causa de la pandemia de Covid-19 y sus consecuencias paró el mundo, nuestras vidas, nuestras rutinas. Para muchos fue la desnudez de una vertiente social y profesional. Sólo quedó el ser humano con su latido y sus dudas, sus preocupaciones y miedos, sus deseos, su reflexión. Un continuo ejercicio de introspección. Cada ser humano tiene una sensibilidad única, especial, un modo en el que filtra el mundo a través de sus sentidos y que procesa en pensamientos y sentimientos, algunos escogidos para guardar en el corazón. José Luis de la Paz, guitarrista flamenco onubense que desde hace años hace carrera en Miami, eligió dar más peso a su parte humana, tan golpeada y herida en la pandemia, que al talento artístico que atesora, para crear su nuevo disco, ‘Introspective’. Ya mostró esta línea en el serial 'Pensamientos Confinados' de este diario. Se trata de un trabajo de una sincera crudeza, de una belleza esencial, un mensaje con todo lo necesario para llegar sin perderse de un corazón a otro. Este es mi proceso. Un momento de mi vida, noches en vela, horas de improvisación y escritos nocturnos. Te invito a viajar conmigo a través de las emociones, sin preguntas y sin prejuicios, resalta a huelva24.com. Como relata, 'Introspective' nace en medio de este momento histórico, marcado por absurdo y surrealista, la pandemia. Nace bajo una necesidad provocada por la soledad y el aislamiento, consecuencia de la pandemia. Es una visión absolutamente personal de esta 'nueva realidad' de trenes llenos y teatros vacíos, de mascarillas y geles y de encierros. De la Paz, vuelve a recorrer las etapas que acabaron siendo su trabajo más personal. El origen, como no, está en marzo de 2020. Tras una gira entre Chicago y Nueva York se anuncia el encierro domiciliario ante al riesgo de contagio. Eso no hace más que agravar una situación personal dura, compartir encarcelamiento con la fuente de su dolor, caminar hacia una depresión. La guitarra fue mi refugio, y me puse a grabar y a componer. Improvisaciones, temas ya compuestos, mezcla de cosas, ideas que iban y venían…, explica el onubense. Alcanzado el mes de mayo seguía grabando, pero ya tenía una idea más clara. A la música se sumaron textos, poemas, ideas… Así fue naciendo 'Introspective', entre mi situación personal y el confinamiento, y la locura que ha sido esta situación a todos los niveles, no solo a nivel político, económico, sino también a nivel humano. Nos ha hecho recapacitar sobre la fragilidad del ser humano y ha evidenciado que estamos en una sociedad realmente caduca, como concepto, en mi opinión, manifiesta. Su intención era clara, el disco debía tener este sabor a casero, en crudo, sin poses, sin querer demostrar, sino más bien queriendo expresar sentimientos y emociones que ocurrieron en un espacio tiempo. Esos meses transcurrieron para él soltando todo lo que no podía decir, los abrazos que no podía dar, los besos que se fueron, las fotos de mi padre…. He tratado que todo eso esté en el disco, sin ánimo de parecer 'el gran guitarrista', sino de ser un artista entregado a estas sensaciones y emociones vividas, refleja. Por ello, decidió que los ruidos, los sonidos de la guitarra, los arrastres, la respiración…. sean todos parte del discurso musical y del sonido del disco, humanizando, de alguna manera, lo que se grabó en cada sesión. Terminó las grabaciones en agosto, cuando además abre una nueva etapa personal. Decidió mandar el master a Sevilla (Eduardo Ruiz Joya) para mezclar y masterizar. Así como ha mimado el interior, poniendo el contenido de su alma, también cuidó el diseño exterior un tipo “arte pop” que juega con mundos interinos y externos, de manera figurativa, repleto de detalles. Todo el disco está grabado en periodos de encierro, por tanto las colaboraciones, se hicieron con un concepto de “grabar en casa”. Están en este capículo las de Ángel Morilla y José Carlos Roca en el cello, Diego 'El Negro' Álvarez en la percusión y Adolfo Herrera en la batería, Gema Corredera en la voz y el chaman Michael Bercier, que me dejó un canto de sanación. Lo demás es guitarra, la lluvia o el mar, y unas ballenas azules, cuyos cantos aparecieron a través de un amigo que las grabó en alta mar, y me pilló en uno de esos días difíciles de soledad, y me hicieron llorar por horas…. y saqué unos fragmentos de esas grabaciones para hacer una improvisación con esos cantos. El artista onubense hace un comentario de cada uno de los temas que componene su disco (ESCÚCHALO AQUÍ): 1. DAY ZERO (Bulería / Taranta) Guitar: José Luis de la Paz Drums: Adolfo Herrera Cello/Strings: Angel MorillaY de repente.... Nuestra fragilidad queda en evidencia. Se cerraron las puertas, se acabaron los abrazos, y fuimos condenados a vivir en nuestras jaulas acomodadas de las ciudades. No importa tu raza, tu color, tu sexo o tu estatus social. El mundo se paraliza y nada volverá a ser como antes. 2. ALONE Guitar: José Luis de la Paz Cello: José C. RocMe siento en el aire, solo, libre, pero al mismo tiempo atado... Solo y atado a un sinfín de pensamientos y recuerdos que van y vienen, que duelen tanto... este viaje que es la vida, por más que queramos, es tan inesperado... No hay vuelta atrás, incluso si te caes, siempre vas hacia adelante, incluso si duele, siempre hacia adelante... “estación claridad, vamos llegando. Estoy cansado... necesito repensar todo esto... Demasiado ruido alrededor. Solo la música sabe calmarlo.... sólo la música está sosteniendo mi alma. Camino.... un día mas ... un paso más ... 3. DESIRE TO ESCAPE (Spoken Words) Guitar: José Luis de la Paz, drums: Adolfo Herrera, voice: JL de la PazDeseos de escapar... escapar de aquí, escapar de mi calle, escapar de mi vida, escapar de mí mismo y del mundo... deseo ser minúsculo e inconsecuente.... deseo no molestar, no estar.... deseo ser una gota de lluvia y después evaporarme y ser parte del aire. Quiero volar y que mis pensamientos me lleven lejos, a lugares que no existen, lugares que solo los sensibles conocen. Quiero deshacerme en el mar.... sentir que no soy, más siendo, sino parte del todo, donde se encuentran el principio y el fin... No me gusta este mundo, está demasiado lleno de odios, de mentiras, de falsedad, de egoísmo, de oportunismo, de ambición, de maldad. Y me pregunto.... ¿somos los humanos capaces de tomar las riendas y empezar a mirarnos más? ¿a tener compasión? a ser bondadosos? a tratar de ser mejores?... Quien se anime, que comience a caminar y se prepare, porque el camino será largo y angosto... y la sombra de la duda acudirá como las moscas a la miel. Por eso, quisiera escapar, pero no puedo. 4. AND.... YOU Guitar: José Luis de la PazFuiste todo. El día, la noche, el amor, la luna, la magia, el misterio, la danza, el fuego, la inteligencia, la palabra, el abrazo, la amistad, el deseo, la intuición.... Te alejas lentamente, como caminando por la playa. Tus pisadas, quedan como recuerdos en la arena, algunas borradas por el agua que va y viene en su suave oleaje. Ya no eres de mí, aunque aún permaneces en mí. Es hora de dejarte partir, y que las olas se lleven el dolor, y que los hermosos recuerdos, del tiempo que vivimos, alimenten la vida que nos queda. 5. A CRAZY DAY OF CONFINEMENT (Tanguillo) Guitar: José Luis de la Paz, Percussion: Diego Álvarez “El Negro” Palmas: Natalia Novela & J.Manuel AlconchelVoy de la cama a la cocina, de la cocina al estudio, escribo notas sueltas.... Luego de nuevo a la cocina, y al cuarto... Doy vueltas todo el día como un ratón... ¿quieres café? No sé qué día es hoy? No veo a nadie en la calle... tengo ansiedad, depresión... no sé... Enciendo una velita, me pongo a pensar... demasiados pensamientos... No tengo la varita mágica para ordenarlos... ¿quieres café? .... De nuevo voy a la cama y al estudio... ¿todavía son las 4 de la tarde? ¿He almorzado? No sé.... ¿Fue ayer?... ¿Fue hoy? Veo en la TV una telenovela coreana.... ¡¡¡Amores imposibles, esperas eternas, silencios de miradas... drama... - sí, quiero drama...!!! ... ¿qué es esto? ¿Son lágrimas?, ¿quieres café? ¿Estoy llorando? ¿Cuanto hace que no lloro? no se... fue ayer? Me tomo el café en horario Seúl, pero aquí ya es de día... de nuevo al cuarto, y del cuarto a la cocina.... ¡¡¡El virus!!! ¡¡¡¡Mata al virus!!!! Mátaloooooo!!!!! .... y entones me despierto.... qué día es hoy? No se.... ¿quieres café? 6. NO ONE KNOWS (oda a la amistad) Guitar: José Luis de la Paz, Barítone Guitar: JL de la PazHoy, tras semanas sin abrazos, sin besos ni contacto físico alguno, siento una necesidad de reflexionar sobre el sentido profundo de la amistad y cómo nos ha afectado este encierro. Entre mis mejores amigos, Antonio, mi amigo del alma y guitarrista, a quien la pandemia obligó a vender su guitarra, le escribo: “Aquí estoy, pensando en nuestra amistad, mientras grababa esta pieza. Triste porque no puedo verte ni abrazarte; reflexivo y existencial, porque la vida es tan corta y tan extraña.... preocupado por un futuro incierto, en un momento de vida en que tantas cosas quiero hacer, y en el que me planteo si todo este esfuerzo servirá de algo, para mi o para otros... Te veo en tu caballo, en momentos de máxima pureza, porque en ese instante estas solo, libre en campo abierto.... Quisiera poder compartir estos pensamientos.... estas emociones.... porque, equivocados o no, hay algo que nadie nos puede quitar ... es nuestra amistad, y es nuestra sensibilidad.... aquella que compartimos tantas veces dando vueltas a tres notas... aquella que compartimos en noches sin dormir, hablando, riendo, llorando, con nuestras guitarras y con la vida”. Esta música, es un canto a la Amistad, profunda, emocional, existencial y vital. 7. AND THE SUN ALWAYS RISE (Alegria) Guitar: José Luis de la Paz. Percussion: Diego Álvarez “El Negro”Como en un curso acelerado, he tenido que dejar de creer en expectativas. No hay espacio para querer controlar el futuro. Ahora, más que nunca, toca ir al día y navegar sin llorar el pasado. Lo que fue, fue... con sus cosas buenas y sus malas, y quedará en recuerdos y en fotografías. Hoy salió el sol... mascarilla y gel.... mañana, quién sabe.... una nueva realidad nos espera, una realidad de teatros vacíos y aviones llenos, de situaciones absurdas, una realidad distorsionada, que no se sabe si avanza o si vuelve atrás. 8. ELISSA’S LULLABY Guitar: José Luis de la Paz Voice: Gema CorrederaElissa es uno de esos 'renglones torcidos de Dios’, una niña con parálisis cerebral con una especial sensibilidad hacia la música. Esta nana se inspira en su risa, su luz y en su pureza. Un Ángel llegó a casa; Un ángel de ternura. Un ángel de ojos tristes que se quedó sin alas; de risa escandalosa y dientes chiquitines. Vuela, tu alma loca vuela, inocente, de puro amor... Me enseñaste a amar!... Elisa... Duerme, duerme, angelito mío; duerme mi vida, ángel de amor, que yo, estaré siempre para ti.... Duerme, mi niña, duerme... Elissa... 9. TO MY MOTHER Guitar: José Luis de la PazHoy llueve... el silencio de la mañana se colorea con el caer de las gotas desde el tejado, suena la cafetera, el burbujeo del café me lleva de nuevo a la cocina, donde en silencio, y con la rutina de siempre, preparo el primer café del día. Pienso en ti, madre, en mi casa; ¿Cuándo podré abrazarte de nuevo? De tu ausencia se nutre hoy mi inspiración... Incluso en la consciencia del que toma su camino...Duele... te busco al Este desde aquí... Mis notas me envuelven y te acarician y me traen tu risa, tu olor a cocina y a hierbas aromáticas. Miro desde la ventana y el jardín se ve borroso, como un cuadro de Toulouse Lautrec. Llevo mi café al estudio y empiezo el día contigo, madre, desde el recuerdo. 10. SIESTA LOVE Guitar: José Luis de la PazEl Covid-19 nos ha obligado a una especie de higiene física y emocional. Tras semanas de encierro, todo comienza a parecer una “castidad aséptica”, desinfectada y casi pura, como en un convento. Una situación surrealista y 'tragicómica'. Este juego entre la realidad y pensando en uno de los textos del Decameron de Bocaccio (El velo de la Abadesa), me llevaron a imaginarme una tarde de confinamiento de mayo o junio. Un patio, vecinos confinados y el aire se colorea de sonidos... mientras suena una canción a lo lejos... y, en algún lugar, la vida se hace camino desafiando las normas. 11. IN THE DEPTHS OF THE OCEAN Blue Whales Songs Native American Singer: Michael Bercier (Anishinaabe) Special Thanks: Eddie Madril. Guitar: José Luis de la PazCantos de ballenas azules me llaman a pensar un poco en lo que realmente tiene importancia. La intuición, el corazón y la pureza quedaron atrás por mucho tiempo y deben regresar. Y en medio de esta profundidad, desaparece el “ruido”. Y en este silencio acuático puedo escuchar mi corazón. ¿Cuánto vale un abrazo? ¿Cuánto cuesta un beso? ¿Podrías calcular el precio una melodía? Cuanto vale un instante de amistad? Sólo deseo que busques en tu interior mientras lo escuchas y pienses en lo que para ti tiene realmente valor. 12. THE PULSE OF THE EARTH José Luis de la Paz Drums: Adolfo Herrera Cello/Strings: Angel MorillaCambios climáticos, desastres naturales, el Eje de la Tierra se movió y el Campo Magnético del Sur de América pierde fuerza; aparece una extraña y densa grieta de piedra y lava volcánica, que desconcierta a los científicos, que si vienen meteoritos... la Tierra sobre-explotada, maltratada... El corazón de la Tierra quiere hablar... es tiempo, es hora... aprendamos a sentir de nuevo su latido. Climate changes, natural disasters, the axis of the Earth shifts, and the magnetic field of South America loses strength; a strange and dense crater of stone and volcanic lava appears, and confounds scientists, meteorites might be coming...the Earth is over-exploited, mistreated... The heart of the Earth wants to speak...it’s time for us to learn to listen to it again. Agradecimientos especialesEste disco no habría sido posible sin el apoyo y el empuje de mis queridos Siudy Garrido & Pablo Croce. Gracias por creer en este proyecto y en mí. A Kike San Martin por poner tu ojo, artista y creativo, en mi trabajo. A Pedro Fajardo por haber sabido capturar con tanta genialidad mi mundo interior. A mis amigos Gined Vitali, Alberto Puerto, Manuela Papino, Alexandra Jeanty, y Rafa Terán por acompañarme en el camino, llenos de luz y de cariño. A mi familia, que soporta y apoya mis decisiones, incluso cuando duelen.Y quiero dar las gracias a los artistas que han participado en éste disco, que han conectado con la idea y con mi discurso musical. Todos ellos han dado textura y personalidad a Introspective. Gracias Diego “El Negro” Álvarez, Adolfo Herrera, José Carlos Roc, Ángel Morilla, Michael Bercier , Eddie Madril, Eduardo Ruíz y mi querida Gema Corredera.... Y a Sergio Vallín por abrirme a nuevos espacios en la composición. Os estaré por siempre agradecido.
1. DAY ZERO (Bulería / Taranta) Guitar: José Luis de la Paz Drums: Adolfo Herrera Cello/Strings: Angel Morilla
Y de repente.... Nuestra fragilidad queda en evidencia. Se cerraron las puertas, se acabaron los abrazos, y fuimos condenados a vivir en nuestras jaulas acomodadas de las ciudades. No importa tu raza, tu color, tu sexo o tu estatus social. El mundo se paraliza y nada volverá a ser como antes.
2. ALONE Guitar: José Luis de la Paz Cello: José C. Roc
Me siento en el aire, solo, libre, pero al mismo tiempo atado... Solo y atado a un sinfín de pensamientos y recuerdos que van y vienen, que duelen tanto... este viaje que es la vida, por más que queramos, es tan inesperado... No hay vuelta atrás, incluso si te caes, siempre vas hacia adelante, incluso si duele, siempre hacia adelante... “estación claridad, vamos llegando. Estoy cansado... necesito repensar todo esto... Demasiado ruido alrededor. Solo la música sabe calmarlo.... sólo la música está sosteniendo mi alma. Camino.... un día mas ... un paso más ...

3. DESIRE TO ESCAPE (Spoken Words) Guitar: José Luis de la Paz, drums: Adolfo Herrera, voice: JL de la Paz
Deseos de escapar... escapar de aquí, escapar de mi calle, escapar de mi vida, escapar de mí mismo y del mundo... deseo ser minúsculo e inconsecuente.... deseo no molestar, no estar.... deseo ser una gota de lluvia y después evaporarme y ser parte del aire. Quiero volar y que mis pensamientos me lleven lejos, a lugares que no existen, lugares que solo los sensibles conocen. Quiero deshacerme en el mar.... sentir que no soy, más siendo, sino parte del todo, donde se encuentran el principio y el fin... No me gusta este mundo, está demasiado lleno de odios, de mentiras, de falsedad, de egoísmo, de oportunismo, de ambición, de maldad. Y me pregunto.... ¿somos los humanos capaces de tomar las riendas y empezar a mirarnos más? ¿a tener compasión? a ser bondadosos? a tratar de ser mejores?... Quien se anime, que comience a caminar y se prepare, porque el camino será largo y angosto... y la sombra de la duda acudirá como las moscas a la miel. Por eso, quisiera escapar, pero no puedo.
4. AND.... YOU Guitar: José Luis de la Paz
Fuiste todo. El día, la noche, el amor, la luna, la magia, el misterio, la danza, el fuego, la inteligencia, la palabra, el abrazo, la amistad, el deseo, la intuición.... Te alejas lentamente, como caminando por la playa. Tus pisadas, quedan como recuerdos en la arena, algunas borradas por el agua que va y viene en su suave oleaje. Ya no eres de mí, aunque aún permaneces en mí. Es hora de dejarte partir, y que las olas se lleven el dolor, y que los hermosos recuerdos, del tiempo que vivimos, alimenten la vida que nos queda.
5. A CRAZY DAY OF CONFINEMENT (Tanguillo) Guitar: José Luis de la Paz, Percussion: Diego Álvarez “El Negro” Palmas: Natalia Novela & J.Manuel Alconchel
Voy de la cama a la cocina, de la cocina al estudio, escribo notas sueltas.... Luego de nuevo a la cocina, y al cuarto... Doy vueltas todo el día como un ratón... ¿quieres café? No sé qué día es hoy? No veo a nadie en la calle... tengo ansiedad, depresión... no sé... Enciendo una velita, me pongo a pensar... demasiados pensamientos... No tengo la varita mágica para ordenarlos... ¿quieres café? .... De nuevo voy a la cama y al estudio... ¿todavía son las 4 de la tarde? ¿He almorzado? No sé.... ¿Fue ayer?... ¿Fue hoy? Veo en la TV una telenovela coreana.... ¡¡¡Amores imposibles, esperas eternas, silencios de miradas... drama... - sí, quiero drama...!!! ... ¿qué es esto? ¿Son lágrimas?, ¿quieres café? ¿Estoy llorando? ¿Cuanto hace que no lloro? no se... fue ayer? Me tomo el café en horario Seúl, pero aquí ya es de día... de nuevo al cuarto, y del cuarto a la cocina.... ¡¡¡El virus!!! ¡¡¡¡Mata al virus!!!! Mátaloooooo!!!!! .... y entones me despierto.... qué día es hoy? No se.... ¿quieres café?
6. NO ONE KNOWS (oda a la amistad) Guitar: José Luis de la Paz, Barítone Guitar: JL de la Paz
Hoy, tras semanas sin abrazos, sin besos ni contacto físico alguno, siento una necesidad de reflexionar sobre el sentido profundo de la amistad y cómo nos ha afectado este encierro. Entre mis mejores amigos, Antonio, mi amigo del alma y guitarrista, a quien la pandemia obligó a vender su guitarra, le escribo: “Aquí estoy, pensando en nuestra amistad, mientras grababa esta pieza. Triste porque no puedo verte ni abrazarte; reflexivo y existencial, porque la vida es tan corta y tan extraña.... preocupado por un futuro incierto, en un momento de vida en que tantas cosas quiero hacer, y en el que me planteo si todo este esfuerzo servirá de algo, para mi o para otros... Te veo en tu caballo, en momentos de máxima pureza, porque en ese instante estas solo, libre en campo abierto.... Quisiera poder compartir estos pensamientos.... estas emociones.... porque, equivocados o no, hay algo que nadie nos puede quitar ... es nuestra amistad, y es nuestra sensibilidad.... aquella que compartimos tantas veces dando vueltas a tres notas... aquella que compartimos en noches sin dormir, hablando, riendo, llorando, con nuestras guitarras y con la vida”. Esta música, es un canto a la Amistad, profunda, emocional, existencial y vital.
7. AND THE SUN ALWAYS RISE (Alegria) Guitar: José Luis de la Paz. Percussion: Diego Álvarez “El Negro”
Como en un curso acelerado, he tenido que dejar de creer en expectativas. No hay espacio para querer controlar el futuro. Ahora, más que nunca, toca ir al día y navegar sin llorar el pasado. Lo que fue, fue... con sus cosas buenas y sus malas, y quedará en recuerdos y en fotografías. Hoy salió el sol... mascarilla y gel.... mañana, quién sabe.... una nueva realidad nos espera, una realidad de teatros vacíos y aviones llenos, de situaciones absurdas, una realidad distorsionada, que no se sabe si avanza o si vuelve atrás.
8. ELISSA’S LULLABY Guitar: José Luis de la Paz Voice: Gema Corredera
Elissa es uno de esos 'renglones torcidos de Dios’, una niña con parálisis cerebral con una especial sensibilidad hacia la música. Esta nana se inspira en su risa, su luz y en su pureza. Un Ángel llegó a casa; Un ángel de ternura. Un ángel de ojos tristes que se quedó sin alas; de risa escandalosa y dientes chiquitines. Vuela, tu alma loca vuela, inocente, de puro amor... Me enseñaste a amar!... Elisa... Duerme, duerme, angelito mío; duerme mi vida, ángel de amor, que yo, estaré siempre para ti.... Duerme, mi niña, duerme... Elissa...
9. TO MY MOTHER Guitar: José Luis de la Paz
Hoy llueve... el silencio de la mañana se colorea con el caer de las gotas desde el tejado, suena la cafetera, el burbujeo del café me lleva de nuevo a la cocina, donde en silencio, y con la rutina de siempre, preparo el primer café del día. Pienso en ti, madre, en mi casa; ¿Cuándo podré abrazarte de nuevo? De tu ausencia se nutre hoy mi inspiración... Incluso en la consciencia del que toma su camino...Duele... te busco al Este desde aquí... Mis notas me envuelven y te acarician y me traen tu risa, tu olor a cocina y a hierbas aromáticas. Miro desde la ventana y el jardín se ve borroso, como un cuadro de Toulouse Lautrec. Llevo mi café al estudio y empiezo el día contigo, madre, desde el recuerdo.
10. SIESTA LOVE Guitar: José Luis de la Paz
El Covid-19 nos ha obligado a una especie de higiene física y emocional. Tras semanas de encierro, todo comienza a parecer una “castidad aséptica”, desinfectada y casi pura, como en un convento. Una situación surrealista y 'tragicómica'. Este juego entre la realidad y pensando en uno de los textos del Decameron de Bocaccio (El velo de la Abadesa), me llevaron a imaginarme una tarde de confinamiento de mayo o junio. Un patio, vecinos confinados y el aire se colorea de sonidos... mientras suena una canción a lo lejos... y, en algún lugar, la vida se hace camino desafiando las normas.
11. IN THE DEPTHS OF THE OCEAN Blue Whales Songs Native American Singer: Michael Bercier (Anishinaabe) Special Thanks: Eddie Madril. Guitar: José Luis de la Paz
Cantos de ballenas azules me llaman a pensar un poco en lo que realmente tiene importancia. La intuición, el corazón y la pureza quedaron atrás por mucho tiempo y deben regresar. Y en medio de esta profundidad, desaparece el “ruido”. Y en este silencio acuático puedo escuchar mi corazón. ¿Cuánto vale un abrazo? ¿Cuánto cuesta un beso? ¿Podrías calcular el precio una melodía? Cuanto vale un instante de amistad? Sólo deseo que busques en tu interior mientras lo escuchas y pienses en lo que para ti tiene realmente valor.
12. THE PULSE OF THE EARTH José Luis de la Paz Drums: Adolfo Herrera Cello/Strings: Angel Morilla
Cambios climáticos, desastres naturales, el Eje de la Tierra se movió y el Campo Magnético del Sur de América pierde fuerza; aparece una extraña y densa grieta de piedra y lava volcánica, que desconcierta a los científicos, que si vienen meteoritos... la Tierra sobre-explotada, maltratada... El corazón de la Tierra quiere hablar... es tiempo, es hora... aprendamos a sentir de nuevo su latido. Climate changes, natural disasters, the axis of the Earth shifts, and the magnetic field of South America loses strength; a strange and dense crater of stone and volcanic lava appears, and confounds scientists, meteorites might be coming...the Earth is over-exploited, mistreated... The heart of the Earth wants to speak...it’s time for us to learn to listen to it again.
Este disco no habría sido posible sin el apoyo y el empuje de mis queridos Siudy Garrido & Pablo Croce. Gracias por creer en este proyecto y en mí. A Kike San Martin por poner tu ojo, artista y creativo, en mi trabajo. A Pedro Fajardo por haber sabido capturar con tanta genialidad mi mundo interior. A mis amigos Gined Vitali, Alberto Puerto, Manuela Papino, Alexandra Jeanty, y Rafa Terán por acompañarme en el camino, llenos de luz y de cariño. A mi familia, que soporta y apoya mis decisiones, incluso cuando duelen.
Y quiero dar las gracias a los artistas que han participado en éste disco, que han conectado con la idea y con mi discurso musical. Todos ellos han dado textura y personalidad a Introspective. Gracias Diego “El Negro” Álvarez, Adolfo Herrera, José Carlos Roc, Ángel Morilla, Michael Bercier , Eddie Madril, Eduardo Ruíz y mi querida Gema Corredera.... Y a Sergio Vallín por abrirme a nuevos espacios en la composición. Os estaré por siempre agradecido.