DENUNCIA HUELVA TE MIRA
A la venta pisos en la Joya a pesar de los dos recursos contenciosos que siguen adelante en el TSJA
12.23 h. Huelva Te Mira advierte la puesta a la venta de pisos en La Joya a pesar de los dos recursos contenciosos administrativos que siguen su tramitación en el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía en contra del plan urbanístico aprobado por el Ayuntamiento de Huelva en 2020. Huelva Te Mira insta al Ayuntamiento y a los promotores a advertir a los posibles compradores de la existencia de los dos recursos.


La asociación ha constatado la reciente colocación en el antiguo Mercado del Carmen de un gran cartel publicitario sobre la promoción de 52 viviendas. Además, en la web de la inmobiliaria se oferta la promoción de otras 74. Son viviendas de lujo con garaje, trastero, piscina y gimnasio. Se trata de dos de los edificios de 12 plantas ordenados por la Modificación Puntual del Plan Especial 'Cabezo de la Joya'. Huelva Te Mira detecta en la publicidad distorsiones de la ordenación aprobada: “si bien se reconoce perfectamente el cabezo recortado, las laderas entre los nuevos edificios aparecen reconstruidas sobre el sótano de tres plantas que perforará toda la alineación de la Calle San Sebastián y de la Avenida de Adoratrices. Además, el viario interior se muestra como peatonal cuando será de tráfico rodado”.

El colectivo ciudadano advierte que en el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía sigue la tramitación de los dos recursos interpuesto por Huelva Te Mira y por Ecologistas en Acción y señala que una de las consecuencias más relevantes es que debe notificarse su existencia a cualquier persona que pretenda comprar una vivienda de las previstas en el ámbito de la Unidad de Ejecución nº1 “Cabezo de la Joya”. En el caso de no informar a posibles compradores por parte de los promotores o del propio Ayuntamiento, no se podrá argumentar buena fe.
Por ello, la asociación ha instado por escrito al Ayuntamiento a que notifique a los promotores de la actuación urbanística la necesaria advertencia a posibles compradores, por las consecuencias que pudieran derivarse de la resolución de sendos contenciosos a favor de las dos organizaciones demandantes, evitando así tener que incurrir en posteriores indemnizaciones a cargo de los recursos públicos.

Huelva Te Mira señala que se podrían repetir casos como el del Algarrobico o el reciente de la urbanización de lujo en Valdecañas, donde pasados largos años de tramitación judicial, la Junta de Extremadura, es decir, la sociedad extremeña, podría acabar pagando por decisiones políticas una indemnización millonaria a compradores de unas viviendas que han resultado ilegales.
Finalmente, el colectivo desmiente la información sobre la Joya lanzada el pasado 1 de marzo en un medio de comunicación local: “el TSJA no ha avalado la ordenación aprobada para la Joya. Aún no ha entrado siguiera a valorarla. Tan sólo ha desestimado la medida cautelar solicitada por Ecologistas en Acción de paralizar la aprobación del plan urbanístico. Y no la estima porque el tribunal considera que aún quedan trámites previos (proyecto de reparcelación, proyecto de urbanización, licencias) hasta que se inicie las obras que transformarían de forma irreversible el cabezo. Tiempo durante el cual el TSJA debería pronunciarse sobre las dos demandas. Por tanto, los dos recursos contenciosos siguen su curso y aspiramos a que culminen dando la razón a las dos organizaciones demandantes. Dando la razón a una inmensa mayoría de la sociedad onubense que quiere preservar su paisaje identitario para generaciones futuras. Dando la razón a centenares de especialistas e instituciones que se han pronunciado en contra de los planes municipales en La Joya, en los Cabezos de Huelva. Destacamos los contundentes pronunciamientos de ICOMOS, de Federico Mayor Zaragoza, de la Real Academia de Bellas Artes San Fernando, de las principales Sociedades españolas de Geología y Paleontología, del Defensor del Pueblo Andaluz, entre otras”.
Enlace a la inmobiliaria que oferta las viviendas en La Joya:
La asociación ha constatado la reciente colocación en el antiguo Mercado del Carmen de un gran cartel publicitario sobre la promoción de 52 viviendas. Además, en la web de la inmobiliaria se oferta la promoción de otras 74. Son viviendas de lujo con garaje, trastero, piscina y gimnasio. Se trata de dos de los edificios de 12 plantas ordenados por la Modificación Puntual del Plan Especial 'Cabezo de la Joya'. Huelva Te Mira detecta en la publicidad distorsiones de la ordenación aprobada: “si bien se reconoce perfectamente el cabezo recortado, las laderas entre los nuevos edificios aparecen reconstruidas sobre el sótano de tres plantas que perforará toda la alineación de la Calle San Sebastián y de la Avenida de Adoratrices. Además, el viario interior se muestra como peatonal cuando será de tráfico rodado”. El colectivo ciudadano advierte que en el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía sigue la tramitación de los dos recursos interpuesto por Huelva Te Mira y por Ecologistas en Acción y señala que una de las consecuencias más relevantes es que debe notificarse su existencia a cualquier persona que pretenda comprar una vivienda de las previstas en el ámbito de la Unidad de Ejecución nº1 “Cabezo de la Joya”. En el caso de no informar a posibles compradores por parte de los promotores o del propio Ayuntamiento, no se podrá argumentar buena fe. Por ello, la asociación ha instado por escrito al Ayuntamiento a que notifique a los promotores de la actuación urbanística la necesaria advertencia a posibles compradores, por las consecuencias que pudieran derivarse de la resolución de sendos contenciosos a favor de las dos organizaciones demandantes, evitando así tener que incurrir en posteriores indemnizaciones a cargo de los recursos públicos. Huelva Te Mira señala que se podrían repetir casos como el del Algarrobico o el reciente de la urbanización de lujo en Valdecañas, donde pasados largos años de tramitación judicial, la Junta de Extremadura, es decir, la sociedad extremeña, podría acabar pagando por decisiones políticas una indemnización millonaria a compradores de unas viviendas que han resultado ilegales. Finalmente, el colectivo desmiente la información sobre la Joya lanzada el pasado 1 de marzo en un medio de comunicación local: “el TSJA no ha avalado la ordenación aprobada para la Joya. Aún no ha entrado siguiera a valorarla. Tan sólo ha desestimado la medida cautelar solicitada por Ecologistas en Acción de paralizar la aprobación del plan urbanístico. Y no la estima porque el tribunal considera que aún quedan trámites previos (proyecto de reparcelación, proyecto de urbanización, licencias) hasta que se inicie las obras que transformarían de forma irreversible el cabezo. Tiempo durante el cual el TSJA debería pronunciarse sobre las dos demandas. Por tanto, los dos recursos contenciosos siguen su curso y aspiramos a que culminen dando la razón a las dos organizaciones demandantes. Dando la razón a una inmensa mayoría de la sociedad onubense que quiere preservar su paisaje identitario para generaciones futuras. Dando la razón a centenares de especialistas e instituciones que se han pronunciado en contra de los planes municipales en La Joya, en los Cabezos de Huelva. Destacamos los contundentes pronunciamientos de ICOMOS, de Federico Mayor Zaragoza, de la Real Academia de Bellas Artes San Fernando, de las principales Sociedades españolas de Geología y Paleontología, del Defensor del Pueblo Andaluz, entre otras”. Enlace a la inmobiliaria que oferta las viviendas en La Joya: https://hesinmo.com/
La asociación ha constatado la reciente colocación en el antiguo Mercado del Carmen de un gran cartel publicitario sobre la promoción de 52 viviendas. Además, en la web de la inmobiliaria se oferta la promoción de otras 74. Son viviendas de lujo con garaje, trastero, piscina y gimnasio. Se trata de dos de los edificios de 12 plantas ordenados por la Modificación Puntual del Plan Especial 'Cabezo de la Joya'. Huelva Te Mira detecta en la publicidad distorsiones de la ordenación aprobada: “si bien se reconoce perfectamente el cabezo recortado, las laderas entre los nuevos edificios aparecen reconstruidas sobre el sótano de tres plantas que perforará toda la alineación de la Calle San Sebastián y de la Avenida de Adoratrices. Además, el viario interior se muestra como peatonal cuando será de tráfico rodado”. El colectivo ciudadano advierte que en el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía sigue la tramitación de los dos recursos interpuesto por Huelva Te Mira y por Ecologistas en Acción y señala que una de las consecuencias más relevantes es que debe notificarse su existencia a cualquier persona que pretenda comprar una vivienda de las previstas en el ámbito de la Unidad de Ejecución nº1 “Cabezo de la Joya”. En el caso de no informar a posibles compradores por parte de los promotores o del propio Ayuntamiento, no se podrá argumentar buena fe. Por ello, la asociación ha instado por escrito al Ayuntamiento a que notifique a los promotores de la actuación urbanística la necesaria advertencia a posibles compradores, por las consecuencias que pudieran derivarse de la resolución de sendos contenciosos a favor de las dos organizaciones demandantes, evitando así tener que incurrir en posteriores indemnizaciones a cargo de los recursos públicos. Huelva Te Mira señala que se podrían repetir casos como el del Algarrobico o el reciente de la urbanización de lujo en Valdecañas, donde pasados largos años de tramitación judicial, la Junta de Extremadura, es decir, la sociedad extremeña, podría acabar pagando por decisiones políticas una indemnización millonaria a compradores de unas viviendas que han resultado ilegales. Finalmente, el colectivo desmiente la información sobre la Joya lanzada el pasado 1 de marzo en un medio de comunicación local: “el TSJA no ha avalado la ordenación aprobada para la Joya. Aún no ha entrado siguiera a valorarla. Tan sólo ha desestimado la medida cautelar solicitada por Ecologistas en Acción de paralizar la aprobación del plan urbanístico. Y no la estima porque el tribunal considera que aún quedan trámites previos (proyecto de reparcelación, proyecto de urbanización, licencias) hasta que se inicie las obras que transformarían de forma irreversible el cabezo. Tiempo durante el cual el TSJA debería pronunciarse sobre las dos demandas. Por tanto, los dos recursos contenciosos siguen su curso y aspiramos a que culminen dando la razón a las dos organizaciones demandantes. Dando la razón a una inmensa mayoría de la sociedad onubense que quiere preservar su paisaje identitario para generaciones futuras. Dando la razón a centenares de especialistas e instituciones que se han pronunciado en contra de los planes municipales en La Joya, en los Cabezos de Huelva. Destacamos los contundentes pronunciamientos de ICOMOS, de Federico Mayor Zaragoza, de la Real Academia de Bellas Artes San Fernando, de las principales Sociedades españolas de Geología y Paleontología, del Defensor del Pueblo Andaluz, entre otras”. Enlace a la inmobiliaria que oferta las viviendas en La Joya: https://hesinmo.com/https://hesinmo.com/inmuebles/edificio-gerion-i-la-joyahttps://hesinmo.com/inmuebles/edificio-gerion-ii-la-joya