METEONUBA > LA PREVISIÓN DEL TIEMPO EN HUELVA Y ALREDEDORES

Adiós al frío

Un par de cosas nos van a ocupar hoy. De un lado resumir el invierno meteorológico que acabamos de despedir (1) y que ni ha sido tan frío como pudiera parecer, ni tan seco. Más bien todo lo contrario. 

Adiós al frío

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En primer lugar, la temperatura media de estos tres últimos meses ha estado 1’1ºC por encima de la media de los últimos treinta años, mientras que las precipitaciones acumuladas en este periodo han superado los 220 litros por metro cuadrado, cuando la media del periodo antedicho no llegaba a los doscientos. En resumidas cuentas, que hemos tenido un invierno cálido y con unas precipitaciones que, si bien no van a acabar con la sequía, sí que la alivian un tanto. En todo caso, ahora, en esta primavera que acaba de comenzar(2) volverán las lluvias. Las golondrinas también, aunque menos(3)porque ya andan por aquí. Lo importante es que ya vamos a poder ir diciendo adiós al frío, que era la segunda cosa que hoy os quería comentar.

Ascienden las temperaturas. Desde hoy mismo, cuando hemos tenido de mínima esta mañana un grado(4), cosa que ya no volverá a ocurrir. De hecho, el domingo, cuando entre en la península una borrasca atlántica, precisamente por este arco costero tan privilegiado que es el golfo de Cádiz, ya la temperatura mínima será de ocho grados. E igual caerá algo de agua.

Con temperaturas ya por encima incluso de los dieciocho, y por encima de los veinte la próxima semana, podremos desembarazarnos hasta del recuerdo de este invierno intermitente, en cuando al frío y a la lluvia. Las mínimas en ascenso también, como el ejemplo que os he puesto del domingo. Pero vayamos a eso de la lluvia, ¿va a llover?

Para ir terminando, que tendrán ustedes otras cosas que hacer, alternancia de nubes y claros, incluido el domingo, que será cuando podría precipitar sobre todo por la tarde, aunque las masas de aire ya sabéis cómo son de caprichosas, que por dejar mal a una son capaces de desviar su trayectoria y pasar de una probabilidad aceptable de lluvia, a un sol que te hace quedar peor que el Nini en Beas(5).

En fin, buena noticia cree una que es esta de que el frío se va con viento, fresco o cálido, ocluido, pero se va. Nosotros a disfrutar y a presumir de lo bien que se vive en Huelva a pesar de los pesares, que no son pocos. Pero se sobrellevan. Hasta el lunes, que os divirtáis y gastéis poco. Saludos. Abur.

(1)    Es menester diferenciar el invierno meteorológico del astronómico, que no finalizará hasta el próximo día veinte.

(2)    En lo meteorológico se tienen en cuenta las temperaturas, mientras que, en lo astronómico, como bien sabéis, la duración de los días y de las noches. A partir del próximo día 20 la luz del día se sobrepondrá a las penumbras, por decirlo de una manera más o menos lírica.

(3)    Siento derribar un mito, sobre todo a los más becquerianos, pero las golondrinas por estos sures son sedentarias. Crían en el hemisferio norte y viajan hacia el sur. Su afán, como es natural, es buscar insectos porque de eso es de lo que se alimentan. Por seguir acabando con preciosos malentendidos, os diré que las golondrinas prefieren el ámbito rural, y lo que tenemos en el medio urbano, aquí ya durante todo el año, son otros animalitos muy parecidos a los que de pequeños llamábamos aviones. Pues bien, estos aviones se llaman aviones, luego lo decíamos bien y sabíamos diferenciar a los aviones de las golondrinas. En el colegio nos confundían en las clases de Literatura y en la de Ciencias Naturales nadie nos decía lo contrario.

(4)    Observatorio de la Aemet en la Ronda Exterior: 1’1ºC a las siete de la mañana.

(5)    Lázaro Gallego, el Nini. Fenomenal torero de Huelva, aunque su vis cómica le dio una fama que obvia injustamente su sapiencia torera. Absolutamente falto de oportunidades, la afición taurina onubense le llevaba a la plaza jaramagos en lugar de rosas o claveles, pero acudía en masa al viejo coso mercedario cuando toreaba don Lázaro Gallego. Rifaba muñecas por la calle Concepción, y acabo su vida laboral limpiando máquinas de tren en la Renfe. Eso de que vas a quedar peor que el Nini en Beas, se ha dicho en Huelva de toda la vida de Dios. A saber cómo sería la faena que realizara el diestro en ese pueblo, o a saber el ganado que le salió. Servidora lo ha visto torear en varias ocasiones, la última, ya mayor, a una vaca resabiada que ya había sido toreada en más de una ocasión. A pesar de ello le sacó muy buenos pases. Ya Lázaro Gallego, el Nini, no está con nosotros, pero su recuerdo perdurará en la pequeña Huelva que, como él precisamente, perdura en no pocos corazones. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación