La ayuda del SEPE de 600 de la que se pueden beneficiar quienes realicen este curso
Este organismo, en colaboración con la Fundae, establece unos plazos determinados para resultar beneficiario de esta ayuda
La pensión indefinida de 480 euros del SEPE que pueden cobrar quienes cumplan estos requisitos
El curso gratuito del SEPE con el que se puede ganar más de 2.000 euros al mes

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) es un organismo autónomo adscrito al Ministerio de Trabajo y Economía Social, encargado de gestionar las políticas de empleo y de protección por desempleo. Destaca su oferta de ayudas y prestaciones para apoyar a las personas en situación de desempleo, con el objetivo de facilitar su reinserción en el mercado laboral. Entre esas ayudas del SEPE, las más destacadas son la prestación contributiva por desempleo (que es a lo que llamamos el «paro») y el subsidio por desempleo, otorgados en función del tiempo cotizado.
Asimismo, el SEPE, en colaboración con la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (Fundae), ha lanzado una nueva ayuda de 600 euros, la cual está disponible tanto para las personas que se encuentran en situación de desempleo como para aquellas que están actualmente trabajando. El objetivo de esta iniciativa es fomentar la formación continua y la mejora de competencias profesionales, lo que puede ayudar a los trabajadores a adaptarse a las demandas del mercado laboral y a los desempleados a mejorar su empleabilidad.
Estos son los cursos que se pueden realizar para cobrar la ayuda de 600 euros del SEPE
Para acceder a la ayuda de 600 euros es imprescindible realizar un curso de formación. El catálogo de los mismos es amplio, cubriendo una extensa gama de áreas -especialmente en los sectores digital y productivo- y estando disponibles en diversas modalidades -online, presencial y mixta-.
Cómo inscribirse en los cursos del SEPE por los que se puede obtener la ayuda de 600 euros
-
1
Elegir el curso que sea de interés: el listado de cursos disponibles está en la página web de la Fundae. Hay que asegurarse de que el curso que es de interés esté incluido en el catálogo y sea elegible para la ayuda de 600 euros.
-
2
Elegir un centro autorizado: Los cursos deben ser impartidos en centros homologados por la Fundae, en cuya web puede consultarse también el listado de centros disponibles.
-
3
Inscribirse en el curso: Bastaría con ponerse en contacto con el centro autorizado para matricularse en el curso seleccionado, debiendo cumplir con los requisitos específicos del curso y proporcionar toda la documentación necesaria.
-
4
Completar el curso: Hay que participar activamente en las sesiones y superar todas las evaluaciones requeridas para obtener la certificación.
Desde el Ministerio de Trabajo se especifica que los cursos deben haberse realizado entre el 1 de enero de 2023 y el 1 de septiembre de 2024. Además, es requisito que la formación acreditada haya finalizado después del 16 de noviembre de 2023. Una vez cumplidas estas condiciones, se podrá solicitar la ayuda de 600 euros entre el 21 de noviembre de 2023 y el 30 de septiembre de 2024.
Cómo obtener la ayuda de 600 euros tras haber realizado uno de los cursos del SEPE
-
1
Obtener la certificación: Cuando se finalice el curso se debe estar en posesión de la factura, el justificante de pago y una declaración responsable emitida por el centro de formación.
-
2
Solicitar la ayuda en la web de la Fundae: Hay que completar un formulario de solicitud de la ayuda y adjuntar la certificación obtenida, la factura y el justificante de pago antes de finalizar el plazo establecido -el límite es el 30 de septiembre de este 2024-.
Esta iniciativa se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por los Fondos Next Generation de la Unión Europea.