HUELVA CAPITAL
El Ayuntamiento descarta finalmente incluir a Isla Chica dentro de la Zona de Bajas Emisiones
«Lo considerábamos una barbaridad, no está preparada ni es una necesidad para sus vecinos», señala Felipe Arias
Las dos zonas serán el centro de la ciudad y el Barrio Obrero, recuerda en rueda de prensa el teniente alcalde de Urbanismo
Estas son las zonas propuestas para la Zona de Bajas Emisiones en Huelva: qué vehículos podrán acceder y cuáles son las restricciones
El Ayuntamiento de Huelva licita por más de 894.000 euros la implantación de la zona de bajas emisiones

El teniente alcalde de Urbanismo y Medio Ambiente y portavoz del Gobierno del Ayuntamiento de Huelva, Felipe Arias, ha asegurado que se ha descartado la inclusión de la zona de Isla Chica, «como estaba contemplada en un principio», de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), ya que «lo considerábamos una barbaridad, no está preparada ni es una necesidad para sus vecinos».
A pregunta de los periodistas en rueda de prensa, el edil ha señalado que el Ayuntamiento «ha querido actualizar a las necesidades reales que sobre esta cuestión había» y «despejar todas las incertidumbres que se crearon precisamente con los vecinos de Isla Chica».
«Nos parecía una auténtica barbaridad declarar Isla Chica como Zona de Bajas Emisiones. Ni está preparada ni se han hecho actuaciones ni desde luego es la prioridad de los vecinos. Con lo cual, nosotros hemos concentrado estas dos zonas donde realmente son necesarias», ha comentado.
De este modo, ha explicado que, por un lado, la ZBE discurrirá por toda la isla peatonal del centro de la ciudad, que «cuando esté concluida con la obra de Quintero Báez, empezaremos a aplicar las medidas como restringir el tráfico a toda persona que no sea residente o tenga plaza de garaje».
Además, ha señalado que también se permitirá el acceso a los servicios públicos en la ZBE, ya que «anteriormente parecía que también los iban a dejar fuera, sacando todas las paradas de taxi, incluso prohibiendo la circulación de estos vehículos por la zona de bajas emisiones».
Pilonas retráctiles y cámaras de seguridad
«Nosotros esas medidas las modificamos, restringiendo a esa isla peatonal y, como novedad, incluimos la zona del Barrio Obrero por darle el carácter de BIC y hacer un proyecto consensuado con los vecinos, donde queremos reformar el barrio con un pavimento adecuado, solucionando todas las infraestructuras que allí son necesarias y poniendo en valor el barrio. Para ello, irá acompañada precisamente de la restricción de tráfico de todo aquel que no sea residente ni vecino», ha detallado.
Asimismo, el concejal ha recordado que el proyecto de ZBE ha salido a licitación, donde «se recogen todas las medidas que vamos a necesitar para controlar esa entrada y salida de los vehículos, como serán pilonas retráctiles, cámaras o sistemas de seguridad para evitar que entren vehículos que no están autorizados en esa zona».