El Ayuntamiento de Huelva y la Diputación ultiman un convenio para saldar la deuda de 25 millones y mejorar la recaudación

El acuerdo permitirá la reordenación de la deuda y cede tareas de inspección municipal, donde el consistorio acusa la falta de recursos humanos

El Ayuntamiento de Huelva volverá a cobrar la tasa por licencias de apertura y primera actividad

El Ayuntamiento de Huelva denuncia que se ha encontrado una «deuda no declarada» de 40 millones y que ninguna de las obras en marcha está pagada

Francisco Muñoz este lunes en rueda de prensa ayuntamiento de huelva
María Carmona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Ayuntamiento de Huelva y la Diputación Provincial han sentado las bases de un convenio que permita regular las actuaciones con la Agencia Provincial Tributaria de Huelva perteneciente a la Diputación Provincial.

Así lo ha anunciado este lunes el segundo teniente de alcalde y concejal de Economía y Hacienda, Francisco Muñoz, que ha explicado además que el convenio, que se rubricará en las próximas semanas, servirá además para «reordenar» la deuda que el consistorio mantiene con el ente provincial por el cobro anticipado de impuestos, y que asciende a 25 millones de euros.

Muñoz ha valorado el entendimiento entre ambas instituciones, ya que «después de años sin activarse la Comisión de Seguimiento conformada entre el Ayuntamiento de Huelva y la Diputación Provincial», la misma se ha retomado y ha permitido alcanzar este acuerdo según el cual, entre otras cosas, se va a ceder parte del trabajo de inspección municipal a la Diputación.

«Se van a mejorar los servicios de inspección municipal a través de la propia Agencia Provincial Tributaria ya que el déficit de personal existente en el Ayuntamiento al día de la fecha en dicha área hacen inviable que el servicio se preste con la calidad que merece pese a los enormes esfuerzos de los empleados públicos que se dedican a dicha tarea».

El nuevo acuerdo permitirá además la «reordenación» de la deuda de alrededor de 25 millones de euros que el anterior equipo de Gobierno con la entidad provincial, tras utilizar a la Diputación «como fuente de financiación mediante anticipos recurrentes hasta elevar a 25 millones la deuda actual, incluyendo el premio de cobranza no contabilizado en los presupuestos«.

Así, según ha expuesto Francisco Muñoz, «el nuevo convenio permitirá resolver ese desequilibrio de una forma ordenada que beneficie a las dos administraciones«.

«Los técnicos de ambas instituciones llevaban años haciendo recomendaciones para mejorar el sistema que eran obviadas por los responsables anterior, lo que generó un déficit constante», ha recordado el teniente de alcalde de Economía, confiando en que desde ahora «se trabaje de otra manera» y se acabe con la tendencia del Ayuntamiento en el que «uno de los mayores problemas es que los gastos son de manera recurrente muy superiores a los ingresos».

«Hay serios avisos desde hace años tanto del Ministerio de Hacienda como desde nuestros propios servicios de tesorería e intervención para que se dé respuesta a esta situación para evitar una situación de falta de liquidez. Unos avisos ante los que el anterior equipo de Gobierno prefirió hacer oídos sordos. Nosotros preferimos trabajar para aportar soluciones mediante la gestión», ha concluido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación