huelva

Cargar el móvil en las calles de Huelva ya es posible gracias a estos dos nuevos puntos de recarga

El Ayuntamiento ha instalado una máquina en la calle Ángel Muriel y otra en Villa Mundaka

El paseo de la Ría estrena pasos de peatones inteligentes

Normativa de patinetes eléctricos en municipios de Huelva: uso de casco, seguros y posibles multas

Cargador instalado en la calle Ángel Muriel V. gómez

VICTORIA GÓMEZ

Huelva

Que la sociedad es cada vez más dependiente de los teléfonos móviles es un hecho que constatan datos como los del reconocido portal de estadística Statista, según el que, en 2022, el 92% de los españoles usó su dispositivo móvil para conectarse a la red. También lo hace el estudio de 'Equipamiento y uso de TIC en los hogares' de 2022 del Instituto Nacional de Estadística (INE), por el que el 99,1% de los andaluces reconoce que usó en los últimos tres meses su smartphone.

De hecho, el miedo irracional a estar sin teléfono ya tiene un nombre en el diccionario: nomofobia. Lejos de las adicciones, lo que sí es cierto es que quedarse incomunicado en ciertos casos puede llegar a convertirse en un problema. Para evitarlo, el Ayuntamiento de Huelva ha comenzado a instalar cargadores de móvil por las calles de la capital.

Así, ya se han colocado dos, uno en la zona de Pescadería, en la calle Ángel Muriel; y otro en el barrio del Huerto Paco, en la calle Villa Mundaka. Se trata de estaciones de carga tipo tótem de libre uso que disponen de dos entradas USB, que pueden ser utilizadas durante las 24 horas. Eso sí, el cable para conectar el dispositivo debe portarlo el usuario.

Imagen principal - Cargar el móvil en las calles de Huelva ya es posible gracias a estos dos nuevos puntos de recarga
Imagen secundaria 1 - Cargar el móvil en las calles de Huelva ya es posible gracias a estos dos nuevos puntos de recarga
Imagen secundaria 2 - Cargar el móvil en las calles de Huelva ya es posible gracias a estos dos nuevos puntos de recarga
V. GÓMEZ

Según señalan desde el Consistorio, se han instalado en "lugares estratégicos de distintos barrios de la capital, donde la concurrencia pueda ser más elevada". No obstante, aseguran que se irán colocando progresivamente en más puntos. El siguiente será en la calle Granada, en el Molino de la Vega.

Tal y como ha indicado el primer teniente alcalde y responsable de la concejalía de Urbanismo y Medio Ambiente, Felipe Arias, "mediante estos puntos de carga rápida queremos poner a disposición tanto de la ciudadanía como de los visitantes nuevas herramientas que puedan resultarles útiles y eficaces en el día a día, ya que servirán para recargar, de una forma segura y totalmente gratuita, cualquier tipo de dispositivo móvil, ya sea teléfonos, tablets, auriculares inalámbricos, etcétera".

El tótem sirve para cargar otros dispositivos como tablets, auriculares, etcétera V. GÓMEZ

Los puntos de carga presentan una estructura funcional y son de acero inoxidable. Además, tienen una altura accesible para personas con movilidad reducida y cuentan con sistema de iluminación nocturna para su mejor identificación. Las máquinas provienen de la empresa gallega Edigal, especialista en diseño, desarrollo y personalización de productos del sector eléctrico y mobiliario urbano.

Así, el objetivo municipal es que "cualquier persona puede recargar de manera fácil, cómoda y sencilla sus dispositivos móviles en espacios públicos de Huelva". De esta forma, el Ayuntamiento quiere dar "un paso más allá en la prestación de servicios al ciudadano que respondan al momento y a las necesidades actuales, instalando para ello en la vía pública estructuras fijas como ésta, con un diseño compacto, moderno e iluminación LED".

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación