Las fiestas patronales de San Sebastián 2026 ya tienen pregonero y cartelista

Juan León y el artista Clemente Rivas, ambos cordobeses, han sido los elegidos por la Hermandad de los Estudiantes para anunciar las fiestas que cada mes de enero Huelva dedica a su santo patrón

El jubileo de la Esperanza protagoniza el cartel anunciador de los cultos y fiestas de la Virgen de la Cinta

El pintor, escultor y orfebre Clemente Rivas en su taller h24
Sergio Borrero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A pocas horas de que el Consejo de Hermandades anuncie el pregonero y cartelista para la Semana Santa de Huelva del próximo año, la Hermandad de los Estudiantes se ha adelantado y ha hecho lo propio de cara a las fiestas patronales de San Sebastián de 2026. Juan León Lozanocomo pregonero y Clemente Rivas como cartelista serán los encargados de anunciar los días grandes del patrón de los onubenses.

Cordobés de nacimiento y sevillano de adopción, Juan León ha ejercido como jefe de la Policía Autonómica en Huelva, donde se jubiló. Hermano de la Hermandad del Resucitado, de la que durante muchos años ha sido capataz, posee una dilatada experiencia como pregonero y exaltador, destacando el pregón de la Semana Santa de Huelva 2018, la exaltación a la saeta del año 2016, el pregón del cincuentenario del Real Club Marítimo de Huelva o el pregón taurino de las Fiestas Colombinas 2017. En sus redes sociales, la hermandad ha querido agradecer a Juan León «el cariño con el que ha aceptado su designación como pregonero», al tiempo que elevan oraciones a San Sebastián Mártir «para que le guíe y acompañe en la bella labor de pregonar las Fiestas Patronales de San Sebastián».

Juan León se encargará de pregonar las fiestas de San Sebastián del año que viene h24

Un artista de Puente Genil para San Sebastián

También cordobés, en este caso de Puente Genil, es Clemente Rivas, designado por la cofradía del Martes Santo como cartelista de las próximas fiestas patronales. Pintor, escultor, orfebre… este polifacético artista cuenta con una dilatada y laureada trayectoria artística. De entre su cartelería cofrade podemos destacar el cartel de la Semana Santa de Córdoba 2011, el de la Semana Santa de Marchena 2021 o el de la Sagrada Cena de Málaga 2019, así como el cartel que tuvo el honor de realizar para la Matriz de Almonte en el año 2013 para el traslado de la Virgen del Rocío.

Otras obras de Clemente Rivas pueden admirarse en las catedrales de Ceuta o Torreinieri en Italia, así como en la delegación juvenil de la Mezquita-Catedral de Córdoba, en el Palacio de la Zarzuela o en el Palacio Arzobispal de Sevilla. Clemente pertenece a la Capellanía de los Artistas de Siena y ha sido nombrado por el Vaticano «Académico de Mérito de la Pontificia Academia Bonifacia».

Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia