Huelva implanta un servicio de bicicletas eléctricas: cómo funciona y dónde se pueden coger y estacionar
El Ayuntamiento impulsa esta nueva prestación para los onubenses que contará con 500 bicicletas y 118 puntos de estacionamiento
Desde hoy y hasta el último día de Fiestas Colombinas se habilitará un punto de estacionamiento en frente de la portada
Huelva contará con un servicio público de alquiler de bicicletas eléctricas
Aprueban el convenio para la ejecución de la nueva vía ciclista de Huelva

Huelva estrena oficialmente su nuevo sistema de alquiler de bicicletas eléctricas de la mano de Bird. Se trata de un servicio que ya está operativo en varias zonas de la ciudad y que se enmarca dentro de «la apuesta del Ayuntamiento por una movilidad más eficiente y sostenible», tal y como ha explicado la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda; durante la presentación de esta nueva prestación para los onubenses en la que ha estado acompañada por la concejal de Movilidad, Milagros Rodríguez; y la directora de Asuntos Públicos de Bird en España y Portugal, Carla Giustozzi. Al respecto, Miranda, también ha valorado que «la acogida por parte de los onubenses ha sido muy positiva y estamos realmente contentos porque esto nos acerca cada vez más a un modelo de ciudad más verde, moderno y respetuoso con el medio ambiente».
En este sentido, la concejala de Movilidad y Educación, ha insistido en el compromiso que «desde el Ayuntamiento estamos llevando a cabo para que Huelva sea una ciudad más verde y saludable». Asimismo, la edil ha anunciado que existirá desde hoy y hasta el último día de Fiestas Colombinas, «un punto de estacionamiento en frente de la portada, una iniciativa pensada principalmente para que los jóvenes puedan acudir en bicicleta a nuestras Colombinas».
Por otro lado, Carla Giustozzi, directora de Asuntos Públicos de Bird en España y Portugal, ha explicado que «para poder usar nuestras bicicletas hace falta descargarse la app Bird y se lee el código QR que tiene cada una de las bicicletas. Es todo automático, no hay que preocuparse de nada ya que está todo cruzado en la aplicación».
200 bicicletas de momento
En esta primera fase se han desplegado 200 bicicletas eléctricas con pedaleo asistido, aunque está previsto que en el mes de octubre se sumen 300 unidades más, alcanzando así una red total de 500 vehículos distribuidos por la ciudad. Actualmente, existen 118 puntos de estacionamiento distribuidos estratégicamente por toda la ciudad, incluyendo lugares como la plaza de la Merced, el Paseo de Santa Fe, el barrio de Pescadería, El Molino o la estación de tren. Las bicicletas están dotadas con sistemas de seguridad y comodidad, y son revisadas de manera periódica para asegurar su correcto funcionamiento.
El sistema de alquiler se gestiona a través de una aplicación móvil que permite al usuario localizar, desbloquear y pagar el servicio en pocos segundos. Uno de los aspectos más destacados de esta iniciativa es el control del estacionamiento, que se realiza exclusivamente en las zonas autorizadas por el Ayuntamiento, visibles desde la app.
Para garantizar la convivencia con los peatones y el respeto por los espacios públicos, hay determinadas zonas donde no se permite el estacionamiento, principalmente en parques y zonas verdes, como el Parque Moret y el Parque Alonso Sánchez. Asimismo, en las zonas peatonales del centro, las bicicletas se ralentizarán automáticamente para incrementar la seguridad.
Bird, una empresa de movilidad urbana con presencia internacional, ha elegido Huelva como una de las pocas ciudades de España donde operar. Hasta ahora, solo estaban presentes en Madrid, Barcelona y Sevilla. Con la incorporación de Huelva, la ciudad entra en el mapa de las urbes comprometidas con nuevas formas de transporte respetuosas con el entorno.
La implantación de este servicio de bicicletas se suma a otras medidas que el Ayuntamiento de Huelva está llevando a cabo en materia de movilidad sostenible. Entre ellas, destaca la incorporación de 10 autobuses eléctricos a la flota de Emtusa, lo que ha supuesto la mayor inversión municipal en transporte ecológico de la historia de la ciudad.