'Muelle del Tinto': el colegio de Pescadería estrena oficialmente nombre a punto de concluir su primer curso

El centro, reclamado durante más de una década, se ha convertido en este primer año en «un referente en la provincia»

Así será el colegio de Pescadería: el primer colegio público con el que contará el centro de Huelva

Imágenes de la inauguración 'oficial' del colegio 'Muelle del Tinto', en Pescadería

Alumnado del colegio Muelle del Tinto, en Pescadería
Alumnado del colegio Muelle del Tinto, en Pescadería clara carrasco

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo, ha visitado este lunes en Huelva el colegio Muelle del Tinto, que supuso una inversión de 6,7 millones de euros y tiene capacidad para 675 puestos escolares de Infantil y Primaria. Al acto también ha asistido la consejera de Inclusión Social. Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, así como la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda.

En declaraciones a los periodistas, Castillo ha destacado que el nuevo colegio 'Muelle del Tinto' situado en la zona de expansión del Ensanche Sur de la capital ha dado respuesta a demandas de la comunidad educativa desde hace más de 15 años.

También ha informado de que, en tan solo un año desde su apertura, el colegio se ha convertido en «un referente en la provincia», con un aumento de alumnado matriculado y recibiendo numerosos reconocimientos tales como el galardón al Empleado Público del año, el Premio nacional sobre Bienestar Emocional en el Ámbito Educativo o el mérito a la Excelencia Educativa.

El colegio Muelle del Tinto dispone de tres líneas completas de infantil y Primaria, con un total de 675 puestos escolares. Entre sus espacios hay nueve aulas polivalentes de infantil con capacidad para 225 niños y niñas de este nivel educativo, con sus correspondientes aseos, zonas de juego exteriores y espacios comunes; y 18 aulas polivalentes de Primaria para 450 escolares, aula de Educación Especial con aseo adaptado, aula de pequeño grupo y taller de música.

Como espacios comunes, el centro dispone de sala de usos múltiples, biblioteca, zona para recursos, gimnasio con vestuarios, comedor, cocina, aseos para los estudiantes, un almacén general y los cuartos para instalaciones y limpieza. En el área de administración se localizan los despachos de dirección y jefatura de estudios, la sala y aseos para docentes, la conserjería y reprografía, la secretaría y archivo y otra sala para la asociación de padres y madres del alumnado y del propio alumnado.

En el exterior se ha dispuesto un porche, zonas de juegos, dos pistas polideportivas, área ajardinada, huerto y superficie para estacionamiento de vehículos, hasta sumar una superficie construida total de 4.308 metros cuadrados. Asimismo, se ha dejado un área de reserva superior a los 1.200 metros cuadrados para futuras ampliaciones.

La consejera ha aprovechado la ocasión de su visita para poner en valor al centro por el trabajo realizado y ha subrayado la implicación de sus docentes, así como el buen hacer de la comunidad educativa.

Actuaciones en materia de educación

Por otro lado, María del Carmen Castillo, ha señalado que la provincia de Huelva es «un claro ejemplo de la apuesta educativa de la Junta», ya que desde 2019 se han finalizado un total de 221 actuaciones de construcción, ampliación o mejora de infraestructuras educativas, con una inversión superior a los 53,7 millones de euros.

«Son realidades que se pueden comprobar en Huelva capital, como la reforma integral del IES La Rábida o este nuevo centro Muelle del Tinto; en la Palma del Condado, las obras de sustitución en el CEIP Manuel Siurot; en Niebla, el nuevo aulario de Infantil del colegio San Walabonso o las 52 actuaciones de mejora del confort térmico, la climatización y la eficiencia energética».

Actualmente hay en ejecución cuatro actuaciones por cerca de 2 millones de euros, todas ellas en construcción.

Por su parte, la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha subrayado que la inauguración del CEIP Muelle del Tinto es «una muestra de la clara apuesta de la Junta de Andalucía por Huelva». «El Gobierno de Juanma Moreno ha puesto a la provincia en el mapa», ha enfatizado.

En este sentido, ha destacado que, desde 2019, el Gobierno andaluz ha acometido actuaciones de construcción, ampliación y mejora de infraestructuras educativas con una inversión de más de 53 millones de euros. Para López, este compromiso en materia de educación, «se puede extrapolar a otras competencias», ya que la Junta de Andalucía «cree en Huelva y apuesta por esta provincia».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación