huelva

Organizan una visita cultural al cementerio de Huelva para descubrir algunos de sus secretos y curiosidades

Bajo el título «Una ciudad en el recuerdo», se celebrarán visitas culturales guiadas que permitirán conocer algunos de los rincones más singulares del camposanto onubense y las historias que alberga

Una revista de viajes afirma que el Conjunto Histórico de este pueblo de Huelva es el más bonito de España: «Destaca por su belleza y serenidad»

Cementerio de la Soledad ayto de huelva

S. M.

Huelva

La asociación Platalea, en colaboración con el Ayuntamiento de Huelva, ha puesto en marcha una iniciativa que invita a descubrir la historia y el patrimonio oculto tras los muros del Cementerio de La Soledad. Bajo el título «Una ciudad en el recuerdo», se celebrarán visitas culturales guiadas que permitirán conocer algunos de los rincones más singulares del camposanto onubense y las historias que alberga. La cita tendrá lugar el próximo 15 de noviembre, rutas que se están llevando a cabo el tercer sábado de cada mes.

Durante el recorrido, de unas dos horas de duración, los asistentes podrán adentrarse en la evolución de los enterramientos en Huelva, desde las antiguas necrópolis de La Joya y Onoba hasta el desaparecido cementerio de San Sebastián. Además, se visitarán los sepulcros de figuras ilustres de la ciudad como el escultor León Ortega, el torero Manuel Báez «Litri» o la pintora Ivonne Cazenave, entre otros nombres que forman parte de la memoria colectiva onubense.

Horario y plazas:

La actividad, que cuenta con plazas limitadas, requiere reserva previa a través de la web de Platalea. La organización recomienda acudir con antelación al punto de encuentro y llevar ropa de abrigo, ya que las visitas se desarrollarán en horario de tarde de 18:00 a 20:00 horas, en un ambiente ideal para disfrutar de la historia, el arte y el silencio evocador del lugar.

Según cuentan desde la página oficial de Platalea hay tres formas de reservar plaza:

1. Abonando la actividad a través de nuestra web con pago con tarjeta , paypal o bizum

2. Reservando plaza y abonando el pago en la oficina en C/Rico 9 (Horario lunes y martes 10-13h).

3. Reservando plaza y abonando el pago por transferencia al número de cuenta bancaria: ES98 2100 7235 0002 0002 4998. Indicando su nombre y fecha de la actividad.

Reserva aquí.

Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia