El recuento de las 18.00 horas en Huelva determina que ha participado ya un 45,40% de los ciudadanos con derecho a voto a las Elecciones Municipales 2023, frente al 43,87% que lo hizo hace cuatro años, lo que significa 1,53 puntos de aumento en estos índices.
En la capital, también a las 18.00 horas, el índice es del 41,23%, frente a los 35,80% de la misma hora en los anteriores comicios. A las 14.00 horas la cifra era del 30,22%, también superior a los 25,94% de 2019.
Cabe recordar que la jornada electoral coincide tanto con el domingo de Rocío -con la misa de romeros celebrándose en la aldea y la previa de la procesión de la Virgen esta madrugada- y con un partido decisivo para el Recreativo de Huelva esta tarde.
En concreto, en Huelva capital se contabiliza una participación del 30,22% a las 14.00 horas, mientras que en 2019 a esa misma hora había votado el 25,94% de los onubenses llamados a hacerlo. Así, en la capital se registra un aumento del 4,28% respecto a la última cita electoral.
Bajísimos datos en Almonte
Es significativo que la participación en Almonte ha caído en picado. La localidad, que estos días vive su romería del Rocío, ha registrado a las seis de la tarde un índice de participación que apenas superaba el 30%, diez puntos por debajo de lo registrado a la misma hora en la última cita electoral.
Urna con votos
Joaquín corchero / EP
Con estas cifras, la onubense es la provincia con una menor movilización del electorado de toda Andalucía.
La participación en las elecciones municipales de este domingo 28 de mayo alcanza el 48,65% en Andalucía hasta las 18.00 horas, lo que supone casi tres puntos más que en los comicios locales celebrados en mayo de 2019, cuando se situó en el 45,74% a la misma hora, según los datos del Ministerio del Interior con el 97,6% de las mesas comunicadas.
El índice de participación en Andalucía es inferior a la media nacional, situada en el 51,23%. La provincia de Jaén, con el 55,08%, es la que registra mayor porcentaje de votantes, mientras que Huelva es la que cuenta por el momento con menor movilización de su electorado, con el 45,25%.
La participación en estas municipales es cuatro puntos superior a la registrada a esta hora en las últimas elecciones autonómicas, celebradas el 19 de junio de 2022, cuando se situó en el 44,52%.
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesión