Una semana de campamento tecnológico gratuito para niños y jóvenes de Huelva

Tecnotribu se desarrollará la primera semana de septiembre en el polideportivo Diego Lobato, de 9 a 15 horas, e introducirá a los participantes en la robótica y la programación entre otras materias

Brazos abiertos un verano más para un centenar de menores saharauis

Imagen de archivo de un campamento digital ABC

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, ha presentado este lunes la iniciativa 'TecnoTribu', un campamento tecnológico que se desarrollará por primera vez en la capital onubense, la semana del 1 al 5 de septiembre en el Polideportivo Municipal Diego Lobato, en horario de 9 a 15 horas.

Miranda ha explicado que el campamento es totalmente gratuito, destinado a niños y jóvenes de entre 9 a 17 años para adentrarlos en el mundo de la robótica, la programación y la tecnología, a través de talleres prácticos, creativos y en equipo.

La demanda se prevé alta porque según indican en el Consistorio, ya había casi 300 personas interesadas sin que se bubiera publicitado aún el campamento. El plazo para inscribirse ya está abierto y se realiza a través de la web tecnotribu.org. «El objetivo es llegar hasta las 700 u 800 plazas, para brindar este recurso a cuantas más familias onubenses, mejor. Es además una oportunidad para la conciliación familiar, al ofrecerse la primera semana de septiembre, cuando los padres y tutores deben volver al trabajo y los menores aún no han comenzado las clases, convirtiéndose en una magnífica opción para fomentar la pasión por la tecnología y la innovación en jóvenes, proporcionándoles un ambiente de aprendizaje único y experiencias enriquecedoras«, ha señalado la alcaldesa.

Por su parte, el delegado de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, José Manuel Borrero, ha explicado que se trata de un proyecto financiado con fondos europeos, en el que la Junta de Andalucía ha destinado 757.000 euros a la provincia de Huelva, con la intención de llegar a 3.000 menores. Cuenta con el respaldo del CODI, el Ministerio de Juventud e Infancia, que garantiza contenidos de calidad y certificación oficia.

Este campamento también se va a celcebrar en Higuera, Cortegana, El Campillo, Ayamonte, Aljaraque, Cartaya o Moguer.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación